Dwight Yoakam - In Other’s Words (2003)
El contrato que había unido a Dwight Yoakam con Warner desde 1986 había finalizado en 2002. Sin embargo, atendiendo a su clausulado, la discográfica todavía tenía derecho a un lanzamiento adicional, así es que completa In Other’s Words con canciones provenientes de la multitud de discos tributo en los que Yoakam ha colaborado y, curiosamente, reservó el lanzamiento hasta 2003, haciéndolo coincidir con el que sería el lanzamiento de Population Me, su debut con Audium, su nueva discográfica. Por otro lado Koch, un año después, también lanzaría un disco con el mismo espíritu, Dwigth’s Used Records.
In Other’s Words es un disco que podemos definir con todas las letras como “de relleno”. Pero si tenemos en cuenta que las interpretaciones de Yoakam siempre están entre los mejores cortes de los mencionados discos tributo el resultado es mucho más satisfactorio de lo que cabría esperar, aunque resulte más heterogéneo que Used Records.
Por un lado Yoakam nos tiende un puente de lujo hasta música tan enraizada como el Western Swing, merced a “New San Antonio Rose” de Bob Wills y grabada junto a Asleep at the Wheel; el Western con un interesente toque fronterizo de “Cattle Call”, además de que escuchar a Yoakam entonando un yodel no tiene precio; el Bluegrass de Bill Monroe con “Rocky Road Blues”, uniéndose a Earl Scruggs en “Borrowed Love” (aunque en este caso el propio Yoakam sea el autor de la canción); mientras con una impresionante “T for Texas” del enormemente influyente Jimmie Rodgers subraya como el Blues estaba en la base de la música de una figura imprescindible en la evolución del Country en su expansión desde las zonas rurales a las urbanas.
En las antípodas de las citadas encontramos “Truckin’” de Grateful Dead, que nos permite disfrutar de la maestría al mástil de su guitarra del genial Pete Anderson. A medio camino el “Mistery Train”, que todos recordamos en la voz de Elvis Presley; “Rapid City, South Dakota” de Kinky Friedman; o la sentida balada “Holding Things Together” de Merle Haggard, convertida en uno de los mejores cortes del disco. El álbum se completa con la inédita “Louisville” un acústico medio tiempo a ritmo de Honky Tonk.
No hay disco débil de Dwight Yoakam (por lo menos yo no lo conozco) y atendiendo a sus credenciales tampoco se espera. In Other’s Words es un buen complemento a la discografía de Yoakam para sus seguidores de toda la vida que aprecian su infinito talento para interpretar las canciones de otros. Sin embargo, para una primera aproximación, quedan reservados sus primeros álbumes o cualquier recopilatorio de sus éxitos.
Lista de canciones y álbum de procedencia de las mismas:
- Borrowed Love - Earl Scruggs & Friends
- Rocky Road Blues - Big Mon: The Songs of Bill Monroe
- T For Texas - The Songs of Jimmie Rodgers: A Tribute
- Cattle Call - The Horse Whisperer (Banda Sonora: El Hombre que Susurraba a los Caballos)
- Truckin' - Deadicated: A Tribute To The Grateful Dead
- New San Antone Rose - Ride With Bob
- Rapid City, South Dakota - Pearls in the Snow: Songs of Kinky Friedman
- Louisville - inédita
- Holding Things Together - Tulare Dust: A Songwriter's Tribute to Merle Haggard
- Mystery Train - It's Now or Never: The Tribute to Elvis
Comentarios
Me cuesta recomendar sólo un disco de alguien del que me ha gustado, y mucho, todo lo que ha hecho. Si consultas la discografía que está en la biografía colgada en la página, para empezar diría que cualquiera de los cuatro primeros. Auténticas maravillas.
Pero donde se destapa como un artista excepcional (aunque el disco sea menos Country que los anteriores, suponiendo que con esa voz se pueda hacer algo que no sea considerado Country), es en This Time, que me parece un disco excepcional no ya de Country, sino de cualquier estilo.
Deja para más adelante discos como La Croix d'Amour, Dwight Live, Under the Covers, Dwightyoakamaco ustic.net o South of Heaven West of Hell, al ser directos, discos de versiones o Bandas Sonoras son menos significativos.