Premios CMA 2012

Premios CMA 2012 - 3.4 out of 5 based on 35 votes

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado

Premios CMA 2012Los premios de la Country Music Association (CMA) 2012 se celebraron en una ceremonia en Nashville donde las estrellas del Country recordaron a los damnificados por el huracán Sandy, Blake Shelton fue el protagonista indiscutible de la entrega de premios, ganando tres premios, entre ellos el de mejor vocalista del año por tercer año consecutivo. Su mujer Miranda Lambert obtuvo el premio a la mejor vocalista del año. El grupo Little Big Town logró los premios al grupo vocal y al sencillo del año por "Pontoon".

Otros premiados fueron Thomson Square, como mejor duo, Eric Church con su premio al mejor Album con su trabajo "Chief". Hunter Hayes fue el nuevo artista del año, mientras que Kenny Chesney y Tim McGraw obtuvieron el galardón al evento musical del año por "Party Like a Rock Star". Por su parte Toby Keith ganó el premio al video del año por "Red Solo Cup".

Por primera vez en mucho tiempo Taylor Swift, que optaba a los premios en tres categorías, se fue a casa con las manos vacías

Lynyrd Skynyrd - Last of a Dyin’ Breed (2012)

Lynyrd Skynyrd - Last of a Dyin’ Breed (2012) - 3.7 out of 5 based on 11 votes

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

¿Qué se necesita para que una banda se convierta en leyenda?

 

Quizá poseer un repertorio en el que abundan canciones convertidas en himnos. Puede que una carrera de cuatro décadas sustentada por una incondicional base de fans. Ayudaría ser los abanderados de un estilo musical, de una forma de vida, incluso de una zona geográfica. Pero siempre es definitivo haber sufrido, por lo menos, una muerte trágica entre sus componentes. No digamos si esa banda ha sido repetidamente golpeada por la tragedia con la desaparición de sus miembros y, sin embargo, siempre ha sido capaz de renacer de las cenizas...

 

Entonces Lynyrd Skynyrd son más que legendarios, pues en su caso cumplen todas las premisas anteriores. Elevados a enseña del Rock Sureño y convertidos en un icono cultural que supera generaciones. Y en Last of a Dyin’ Breed no van a traicionar sus principios.

 

El único miembro original superviviente Gary Rossington (guitarra) con Johnny Van Zant (voz desde que el grupo se recompusiera tras los diez años que necesitaron para recuperarse del accidente de avión que se llevó a buena parte de la banda en 1977) y Rickey Medlocke (guitarra, ex-Blackfoot, con ya dieciséis años en LS) son las piezas más estables que hacen latir el corazón de la banda. Sin problemas para encontrar apoyos con los que abrumarnos con otro bombardeo de enérgico guitarreo con auténtico músculo, canciones que se te quedan enganchadas en la memoria, guiños autobiográficos y a sus temas de siempre y el espíritu del Sur de EE.UU. presente en cada resquicio.

 

Como ya apuntaban en su anterior trabajo de estudio God & Guns de 2010 quizá se hayan dejado por el camino algo de su sonido clásico que bebía del Country y el boogie y, como consecuencia, acaban sonando más a Rock duro (entre otros colaboradores repite John 5, guitarrista de Marilyn Manson) oscilando hacia las tendencias contemporáneas más comerciales.

 

Pero todo se perdona cuando uno es seguidor de Lynyrd Skynyrd, más que una leyenda.

 

Derailers, the - Guaranteed to Satisfy (2008)

Derailers, the - Guaranteed to Satisfy (2008) - 3.5 out of 5 based on 8 votes

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

En 2006 Soldiers of Love fue el primer trabajo de the Derailers sin Tony Villanueva y parecía anunciar un cambio de estilo cuando se comparaba con los orígenes de la banda. Guaranteed to Satisfy es la confirmación de aquel anuncio.

Como líder en solitario, y aquí también asumiendo las labores de producción, Brian Hofeldt hace que el peso del Pop-Rock en la música de the Derailers se convierta en dominante. Pero lo que sin duda no han dejado de ser es una banda de orientación retro, así es que el Pop-Rock que escuchamos en Guaranteed to Satisfy tiene más que ver con los sesenta que con los tiempos que corren. Por supuesto que sigue presente el sonido que les convirtió en referencia del Honky Tonk con sabor a Bakersfield, pero no pocos cortes apuntan al estilo que partiendo desde Inglaterra y con los Beatles como abanderados conquistó el mundo en aquella década. Un hecho que tampoco sorprenderá a sus seguidores pues es algo que encontramos desde sus primeros discos. El Rock’n’Roll también hace acto de presencia ejecutado con una elegancia que se le conoce a pocos más allá de Roy Orbison o Chris Isaak en tiempos más modernos.

Se salen del camino principal en la oscura y amenazante “The Blood of a Man” y en el cierre del álbum con “Without You”, un Country-Rock en la línea de la Creedence con el que homenajean a sus mujeres, que se quedan en casa mientras ellos están en la carretera. Por otro lado y para comprobar la solvencia como músicos de los miembros de the Derailers basta remitirse a la brillante versión del instrumental de James Burton “Corn Pickin’”.

Quizá menos Country. Quizá más urbanos y civilizados. Pero sólidos y con su nueva personalidad ya claramente definida the Derailers redondean en Guaranteed to Satisfy un disco que simplemente traduciendo el título ofrece ‘Satisfacción Garantizada’.

 

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios