Paul Stout - I Love My Life (2007)
Ningún género musical, salvo la música country, es capaz de manejar el torrente desatado de sentimientos encontrados que produce el escuchar esas maravillosas canciones que surgen de la pluma de los artistas de este género musical. Los sentimientos que el ser humano mantiene encerrados bajo siete llaves, afloran con una facilidad extraordinaria cuando las cerraduras son abiertas por la llave mágica de la Country Music. El dolor, la pasión, la tristeza, la pena, la compasión, la nostalgia, el desamor, la soledad y tantos otros, son verdaderos juguetes en manos de los “Mediums” del estilo, que consiguen que estos se tomen forma cual auténticos ectoplasmas que se materializan en maraillosas melodías que moldean el alma humana.
Paul Stout, natural de KOKOMO, Indiana, este genial artista y creador de sus propias composiciones, siempre albergó el deseo de crear canciones que conectaran directamente con los sentimientos de la gente, y a juzgar por su trabajo, queda meridianamente claro que lo ha conseguido. Con una voz perfectamente timbrada, una instrumentación exquisita y una steel guitar y un violín, que nos arrastran al borde de la lágrima en cada uno de los temas lentos, y a pesar de no descubrir nada nuevo en lo referente a las temáticas que desarrollan (soledad, desesperación, pérdida amorosa), es en la forma de contar las historias donde Paul llega a los rincones más oscuros del alma humana. Con una elegancia rayana en la melancolía y la añoranza de tiempos mejores, el artista va narrando sus historias dentro de la línea de un country tradicional, perfectista y no exento de ciertos toques de modernidad.
En el año 2007 se desplaza a Nashville, TN, para dar forma a su primer álbum I Love My Life, logrando un reconocimiento parcial, que le sirvió al menos para darse a conocer en ese mundillo de la Country Music. No obstante y gracias al “airplay“ recibido en numerosas emisoras de Radio a lo largo de Estados Unidos y Europa, Paul Stout ha llegado a un número más amplio de oyentes, contando con numerosos seguidores en todo el mundo, aunque, y como en la mayoría de las veces, haya pasado casi desapercibido en nuestro País.
El disco “I Love My Life”, contiene 10 canciones, donde ninguna es prescindible, empezando por la trotona, alegre y con aires festivos “I Love My Life”, en “One More Time” nos topamos con uno de los mejores temas del disco, una balada mortal de necesidad, no recomendable para vaqueros depresivos, por posible agravamiento de los síntomas; pero tras esta, Paul no deja que caigas en el abatimiento y nos levanta el ánimo con la bailable “Country Livin´ with Rock & Roll Women“, donde nos deja bien clarito que los vaqueros que gustan del country hacen buenas migas con las mujeres amantes del Rock & Roll; pero los momentos de euforia son breves y fugaces cual rayos de sol entre las nubes, de nuevo volvemos a la melancolía con la sensacional “Storms”, un baladón monumental, que alcanzó el puesto 21 en las listas del Powersource Country Music; en torno a las múltiples situaciones tormentosas por las que atravesamos en el azoroso devenir de nuestra vida diaria; y en su empeño en dejarnos muy tocados en la línea de flotación, Paul sigue dándonos en donde más duelen los golpes (en el alma), con otro tema demoledor, “Sundown“, arropado con unos coros femeninos realmente maravillosos; y como este hombre no es tan cruel como pueda parecer, nos rescata del fondo del abismo con un tema movidito como es “Takin´You Down”; pero en su empeño por hundirnos en la sima de la desesperación, nos obsequia con otra balada de época, de esas que gusta escuchar en un día lluvioso mientras miras por la ventana, al calor del hogar, que es cuando los sentimientos están más en la superficie, cuando Marte duerme, mientras Venus toca el Arpa, “The Way I See You“, verdaderamente demoledora; en “Another Day“ encontramos un estupendo mediotiempo donde la steel y el violín se enseñorean del entorno; otra maravilla es “It´s Been Awhile“, un bonito mediotiempo con una instrumentación y unos coros de lujo, y para finalizar el artista nos regala “Meaner Than A Ratllesnake Country Girl”, una canción con indudables toques Cajun aliñados con ritmos bluegrasseros.
En una entrevista, el periodista preguntó a Paul, sobre cual era la mejor canción de las que tenía escritas, a lo que este respondió: “La mejor canción es la que no he escrito, todavía”.
Comentarios
Gran comentario Gentry, perfecto, amigo.
Saludos