Hot Club of Cowtown, the - Ghost Train (2002)
A diferencia de trabajos precedentes como Swingin’ Stampede (1998) o Tall Tales (1999) en los que dominaban las versiones, en Ghost Train, su cuarto álbum editado, los fundadores del trío the Hot Club of Cowtown Whit Smith (guitarra y voz) y Elana Fremerman (fiddle y voz) se concentran en componer sus propias canciones y firman más de la mitad de los cortes del álbum.
Más novedades: por un lado debuta un nuevo contrabajista, Jake Erwin en sustitución de Billy Horton y, adicionalmente, colabora Joe Kerr sentado al piano en algunos temas; por otro Gurf Morlix asume las labores de producción, quien entre sus referencias cuenta haber colaborado con Robert Earl Keen, Lucinda Williams, Ray Wylie Hubbard y Slaid Cleaves (entre otros) consiguiendo como resultado alguno de los mejores álbumes de éstos. No, no salimos de Texas. El objetivo de Morlix parece haber sido capturar en un álbum de estudio algo de la alegría, espontaneidad y contagioso buen humor de los directos de una banda donde los saltos del Jazz al Folk y al Country con Swing y de vuelta al Jazz se suceden con pasmosa naturalidad. El espíritu de directo es especialmente apreciable en “Pray for the Lights to Go Out”, que parece grabada en la barra de un bar en la que el trío no ha estado sólo tocando.
Muestra de los estilos que trabajan habitualmente es encontrar en un mismo disco una versión de un tema tradicional de 'gipsy-jazz' como “Fuli Tschai” y una animada, y no menos tradicional, tonada de violín como “Chrerokee Shuffle”, perfectos para que Smith en una y Fremerman en la otra den buena prueba de su espectacular maestría con sus respectivos instrumentos.
De todas formas en Ghost Train el estilo dominante parece haberse decantado hacia el Jazz, perdiendo por el camino algo de la energía de sus trabajos precedentes. Brilla especialmente la oscura “It Stops with Me”, en la voz de Whit Smith, mientras los momentos más Country llegan con “Forget-Me-Nots”, que perfectamente podrían cantar tanto Emmylou Harris como Alison Krauss, y que Elana Fremerman canta a dúo... consigo misma, y con la lánguida adaptación también a dúo, pero en este caso de Fremerman con Smith, de “Chip Away the Stone”. Una de las versiones más curiosas que han grabado hasta el momento, tomada del repertorio de Aerosmith.
Ghost Train es otro magnífico trabajo de the Hot Club of Cowtown, quizá más refinado que sus precedentes, pero todavía empeñados en hacer florecer una música tan añeja como fresca y en trazar puentes entre unos estilos de los que no es habitual tener la oportunidad de disfrutar en un mismo álbum... por lo menos no lo es hoy en día.