Asleep at the Wheel - Reinventing the Wheel (2006)
Treinta y siete años y nueve premios Grammy después la rueda sigue girando. Con Reinventing the Wheel, por primera vez en prácticamente una década, Asleep at the Wheel ponía en el mercado una colección de nuevas canciones que fueran más allá de discos tributo, directos o el conceptual Remembers the Alamo.
Recuperan el contar con tres voces solistas, como en sus orígenes, fichando como novedad a Elizabeth McQueen y sumando a ese papel al violinista titular desde tiempo atrás Jason Roberts. Aun cuando en sus treinta y siete años de historia alrededor de noventa músicos hayan pasado por la banda, se mantienen las señas de identidad tozudamente defendidas por su fundador y líder Ray Benson, embarcado en la misión de reintroducir y reinventar la música americana de raíces.
Para disipar cualquier duda basta comprobar que el primer corte del disco es “the Devil Ain’t Lazy”… del repertorio de Bob Wills, por supuesto; que se convierte en un dúo con los legendarios Blind Boys of Alabama. En opinión de Ray Benson, el propio Bob Wills habría aprobado la combinación de moderno Western Swing y sureño Gospel negro.
Elizabeth, la nueva vocalista, añade texturas al álbum con sus solventes interpretaciones de “I Don’t Care if the Sun Shine”, que popularizara Patti Page pero que también han cantado Dean Martin y Elvis Presley, y la simpática “I’m an Old Cowhand (From the Rio Grande)” de Cole Porter. Por su parte Roberts asume la voz solista en la saltarina “Am I Right (or Amarillo)” que también firma, cantando a dúo con Elizabeth en “You’re My Sugar”.
Ray Benson mantiene el protagonismo en el resto de cortes, destacando la elegante “This Ol’Cowboy” de la Marshall Tucker Band que dedica a su amigo fallecido en 1993 Toy Caldwell, guitarrista, fundador y autor de muchas de las canciones de la banda. Mientras en la original “Hot Like That” nos cuenta que hay todo tipo de mujeres pero a que él le gustan ¡¡calientes!!, en el instrumental también de su firma “Pop a Wheelie” invitan al virtuoso del banjo Rolf Siecker para mostrar la variedad instrumental que se puede aplicar al Swing.
La rueda, como Asleep at the Wheel, no necesita ser reinventada porque resulta imposible imaginar cómo mejorarla, sólo hay que engrasarla de vez en cuando y dejarla rodar. Son muchos años de placentero viaje siempre girando libre de ataduras y obligaciones.
Am I Right (or Amarillo)