Tommy Collins - The Best of Tommy Collins (2005)
Curb Records nos ofrece un disco que recoge algunas de las canciones de Tommy Collins, autor de grandes éxitos de la música Country que le condujeron a ser incluido en el Songwriters Hall of Fame en 1999.
The Best of Tommy Collins no es una edición cara, lo que la convierte en una buena forma de introducirse en la música de Collins, dado lo difícil que es encontrar su voz en CD. La limpidez del sonido incluso puede convencer a los más reacios a descubrir a un artista fundamental para la gestación del sonido Bakersfield. Sin embargo la falta de la mínima información adicional hace perder números al disco para el que se quiera sumergir en su obra en profundidad que, si puede permitírselo, escogerá como mejor opción del mercado la caja Leonard que Bear Family editó en 1992 con sus grabaciones completas desde 1951 a 1968.
Este The Best difícilmente se hace merecedor del nombre. En realidad Curb Records sólo nos ofrece 10 canciones, recuperando en 2005 el disco de Tommy de 1966 Shindig al que se le han cambiado tres de sus canciones originales por otras tres del disco, también de 1966, Let’s Live a Little, ambos editados en su momento por Tower. Curiosamente dos de las canciones no están firmadas por Tommy Collins, cosa extraña en su discografía, “Oklahoma Hills”, del gran Woody Guthrie (también cantada por Hank Thompson entre otros muchos) y “Have I Told You Lately that I Love You” del no menos grande Gene Autrey. Para compensar descubrimos “A Hundred Years From Now”, que grabara el rockabillero Glen Glenn, y sorprende la aparición de un clásico como “The Wreck of the Old’97” (que ya cantara Vernon Dalhart en los albores de las grabaciones Country) donde se otorga el crédito de su composición al propio Tommy Collins ¿?.
En el momento de su edición, en 1966, estas grabaciones ya eran anacrónicas para su tiempo, el sonido contenido en las canciones ya estaba superado, era difícil que así le sonriera el éxito. Aquí Tommy recuerda un poco a Little Jimmy Dickens, pero con el añadido de una vigorosa guitarra eléctrica que mantiene los temas firmemente asentados en Bakersfield. Tanto en la forma de cantar como en las letras predomina un buen humor contagioso, buena prueba de ello es el tema que supuso su vuelta a las listas en 1964, aunque fuera a la parte baja, el divertido dúo con su mujer, Wanda, "I Can Do That" (las discusiones de pareja cantadas, desde luego, no las inventó Pimpinela).