Ryan Bingham - Junky Star (2010)

Pin it
Ryan Bingham - Junky Star (2010) - 3.4 out of 5 based on 5 votes

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Ryan BinghamJunky Star, así se llama el último trabajo de Ryan Bingham & The Dead Horses editado en septiembre de 2010, con la misma discográfica de sus dos anteriores trabajos, Lost Highway Records, aunque con cambio en la producción, si Marc Ford lo fue de Mescalito (2007) y Roadhouse Sun (2009), Junky Star le pertenece al polifacético T. Bone Burnett con quien escribió “The Weary Kind” la ganadora del Oscar y Globo de Oro a la mejor canción original del 2010, de la película Crazy Heart en la que también interpretó “I Don’t Know” e incluso tuvo un pequeño papel.

Aunque su trabajo ya fue reconocido con sus anteriores discos está claro que ganar el Oscar abre muchas puertas y hace que todo el mundo te conozca. Meses después de ganar estos premios saldría Junky Star y las miras estaban puestas en él, ¿cumpliría las expectativas?.. ¿qué expectativas?.. Después del Oscar mucha gente le instó a aprovechar el momento y tirar hacía una música más… digamos comercial, pero según sus propias palabras, "… It made me sick to my stomach just thinking about it. I couldn't get up in front of people and play a bunch of stuff that didn't mean anything to me", por lo que aquí tenemos Junky Star, éste es su estilo, escribe lo que piensa y parece que piensa seguir por ese camino.

Las doce canciones han sido escritas por él e interpretadas junto a su banda The Dead Horses, Matt Smith a la batería, Elijah Ford (hijo de Marc Ford) con el bajo y Corby Shaub, guitarra y mandolina, aunque en muchas canciones la banda apenas si participa. Me han parecido muy curiosas algunas descripciones de su voz y creo que merece la pena leerlas:

-Según el Texas Music Magazine “Bingham talks and sings with a whiskey-and-cigarette throat that screams hard living. Hard in a way that can make a 29-year-old sound like a 50-year-old”. – (Algo a sí como “B. habla y canta con voz cazallera que grita la dura vida que ha llevado. Tan dura que hace que un tipo de 29 años parezca que tiene 50”).

-En otro sitio leí: “Ryan Bingham already sings like he's been howling at the moon in between shots of bourbon and sucking down filterless Chesterfields every night of his life, transplanting the voice of a hard-bitten middle-aged survivor into the body of a guy still young enough to be learning a few things about the world”. – (“RB realmente canta como si aullara a la luna entre tragos de bourbon y caladas de Chesterfields sin filtro todas las noches de su vida, la voz de un superviviente de mediana edad transplantada en el cuerpo de un tipo lo suficientemente joven como para seguir aprendiendo”).

-Y otra más: “Bingham’s voice still sounds like a gut-shot animal dragging itself across the road”. – (“La voz de Bingham todavía suena como un animal al que le han pegado un tiro en las tripas y se arrastra por la carretera”).

Y aunque las descripciones son odiosas le comparan en unos y otros apectos con Neil Young, Johnny Cash, Bob Dylan, Steve Earle, Bruce Springteen… vosotros juzgaréis.

Un disco mucho más acústico, más oscuro, con letras bastante negativas, historias que horadan en el alma y con esa voz que te taladra, cavernosa, profunda que se te pega en las tripas y te lleva a donde ella va y en este trabajo no es al paraíso precisamente, de este chico no sólo nos sorprende su voz también sus letras.

La guitarra acústica y la armónica nos van a acompañar en la mayoría de las canciones y así nos adentramos en el primer corte, “The Poet”, nada de lo que ocurre es interesante, ya estás cansado de ir de un lugar a otro, un poeta que escribe sus canciones con sangre. “Hallelujah”, otro punteo acústico nos habla del asesinato de un hombre que se queda atrapado entre dos mundos, “Hay algo raro porque todavía me siento vivo”, sólo en el estribillo se le une la banda.

En “Depression” y “Yesterday Blues” el amor parece ser la única salvación aunque dentro de una atmósfera oscura y deprimente, en la primera  reflejo de los días que vivimos, gente que se queda sin trabajo, drogas… frustración ante lo que no podemos cambiar. En la balada “Yesterday Blues”, de nuevo la guitarra acústica y la armónica para decirnos que sólo ella le puede liberar, que sólo con ella respira y que su corazón puede ver a través de su amargura.

Guitarra, bajo, la cosa se anima en “Direction Of The Wind”, ¿un guiño al Blowing de Dylan?, no hay tiempo para nada, el ayer se ha ido y hay un cambio en la dirección del viento… En “All Chocked Up Again”, mata a su padre y llora por él mismo, lamentándose de la vida que ha llevado, recogiendo lo que ha sembrado.

En el resto de las canciones sigue más o menos la misma temática, la sensación de estar ardiendo por los dos lados, sueños que no se cumplen, extraños sentimientos, miedo, inseguridad, sangre y lágrimas, hombres que asesinan otros hombres, todo está perdido y caminas por un estrecho camino descalzo sobre cristales rotos, hombres impulsados a matar o morir en medio de la más absoluta desolación.

Reconozco que con Mescalito y Roadhouse Sun con una vez fue suficiente para saber que me gustaban, con Junky Star he necesitado escucharlo un poco más y meterme más en las letras y aunque como os digo es bastante negativo y no hay canciones animadas ni mucho menos. Unas canciones más que otras, claro, es posible que ya sea una cuestión general. Ryan Bingham tiene mucho talento, una voz única, su estilo y la línea que se ha marcado me gusta, aunque espero que en el próximo haya un poquillo más de alegría.

Algunas curiosidades:
*En la entrega de los Globos de Oro, cuando les nombraron Ryan estaba tomándose una cervecita en el bar del lobby.
*En su web www.binghammusic.com las letras de las canciones están escritas a mano.
*En http://www.melophobe.com/concert-reviews/ryan-bingham-tt-the-bears-cambridge-ma/, hay unas fotos muy buenas de uno de sus conciertos.
*Darán varios conciertos en Europa este verano 2011, Alemania, Italia, Inglaterra, Dinamarca, Bélgica, Suiza, Suecia… pero en España no.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Comentarios  

0 #3 marivis 15-05-2011 22:20
Pues sí, este es pelín deprimente, por eso decía que ojalá el próximo sea un poquillo más alegre, gracias :-)
0 #2 Gentry 15-05-2011 18:17
Escuche en su día "Mescalito", y me gusto,este no se si me gustará tanto,demasiada autodestrución y negrura, según cuentas,y la verdad es que ultimamente intento buscar luz en lo que escucho,la oscuridad me hace daño.Excelente comentario,mari vis. ;-)
un saludo
0 #1 Rebel Yell 14-05-2011 19:02
Estupendo comentario Marivis, muchas gracias por compartirlo con nosotros :-)

Se nota que te estás convirtiendo en fan de Ryan Bingham :lol: ... y transmites lo mucho que te gusta. :-)

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios