Diamond Rio - Completely (2002)
En Completely Diamond Rio parece decidido a reinventarse, probando nuevos caminos que tomar para adentrarse en el nuevo siglo. Lo que no pierden es su insistencia en concentrarse en baladas profundamente románticas y en canciones que no olviden incluir un mensaje final positivo, acentuada por la tendencia del mercado hacia esa dirección.
El disco arranca brillantemente con el que también sería el primer single, “Beautiful Mess”, un medio tiempo romántico pero con un contrapunto divertido por el despiste en el que vive el protagonista, en el que la banda tiene la oportunidad de hacer alarde de su dominio de las armonías vocales. Convenció al público al conseguir colocarse en el número uno de las listas de Country. También el segundo single alcanzaría tan privilegiada posición, sin embargo la ampulosa apertura orquestal de “I Believe” anuncia una balada con mensaje... el profundo amor incluso supera a la muerte pues “cree” en que nuestra existencia no acaba con ésta y, por tanto, el amor puede vencer incluso a la eternidad. Pero el gran subidón de azúcar llega con la canción que da título al disco, “Completely”, una power ballad completamente inmersa en el Pop de la especialista en este tipo de canciones Diane Warren, que ha visto sus composiciones grabadas por toda diva que se precie, desde Celine Dion a Barbara Streisand o Whitney Houston, pero también por Aerosmith o Ricky Martin.
Los otros dos singles no consiguieron el mismo respaldo. Con “Wrinkles” hablándonos (por supuesto positivamente) del reflejo del paso del tiempo en las arrugas que adornan la piel quedándose en el puesto dieciséis y “We All Fall Down”, donde nos ponen varios ejemplos vitales de que todos caemos alguna vez pero que lo importante es saber levantarse, que ni siquiera entró en el top40.
Entre los temas que son más ajenos al habitual estilo de Diamond Rio destaca la balada Western Swing con fuerte carga Jazzy “Something Cool”, brillante. Sin embargo el instrumental “Rural Philarmonic” en su intento de reunir en un solo corte bluegrass y música clásica de tan concentrado en el virtuosismo resulta artificioso, distante y, por tanto, fallido, mientras “The Box”, definido por la banda como un cruce entre Steely Dan y Flatt & Scruggs, queda en un terreno de nadie que resulta en algo así como un Rock Sureño carente de actitud.
Se muestran indudablemente más sólidos y creíbles cuando se quedan en terreno seguro más cercano al Country, como la magnífica “If You’d Like Some Lovin’”, firmada por David Ball y que recuerda indudablemente al personal estilo interpretativo de éste, el triste corte que cierra el disco “Make Sure You’ve Got it All” (“Asegúrate de que lo tienes todo. / Llévate mi corazón, / llévate mi alma, / llévatelo todo cuando te vayas. / Deja sólo el suelo para que me recoja cuando caiga”) o el uptempo “Big Ol’Fire”, claramente apuntando a los orígenes Bluegrass de la banda.
El incuestionable talento vocal e instrumental de Diamond Rio consigue producir momentos ciertamente brillantes en Completely, aunque lastrados por cortes que no hacen honor ni a su olfato comercial ni a sus aptitudes. Además dando la impresión demasiado a menudo de que las interpretaciones están tan forzadas en la búsqueda de la perfección que acaban resultando demasiado mecánicas y carentes de naturalidad. El resultado en su conjunto sólo puede calificarse como irregular.