Josh Turner - Long Black Train (2003)

Pin it
Josh Turner - Long Black Train (2003) - 3.2 out of 5 based on 10 votes

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

El disco debut de Josh Turner en 2003 se puede resumir con un par de ideas:

Por un lado una canción que merece entrar en los anales de la música Country, “Long Black Train”, al efectivo ritmo de las traviesas pisadas por un negro tren que se lleva a los pecadores y cantada por Turner con un aplomo espectacular, tanto como su registro de voz, advirtiéndonos sobre los peligros del pecado y, casi desafiante, cantando a la esperanza en el Señor. Todo ello resuelto con una solvencia equiparable a cualquiera a este lado de Johnny Cash

Y por otro diez canciones más para poder justificar la edición de un álbum.

De hecho en su momento no creo que yo fuera el único sorprendido de que una canción como ésta entrara en las listas Country. Y aunque “sólo” subió hasta el puesto trece, lo que dice mucho de cuál es la programación dominante en las emisoras denominadas Country, su impacto entre los aficionados fue muy superior, reportando a Turner una nominación a Canción del Año de la CMA.

Es difícil presentar y abrir un álbum con una canción tan excepcional como “Long Black Train” y dejar al oyente expectante de encontrar algo que colocar a una altura similar en algún momento. Lo cierto es que el resto de cortes no son malos en sí, el problema es que mantienen una linealidad demasiado constante. Ya sea como convencional continuación del sonido New Country característico de los noventa, o con los dominantes mensajes románticos repletos de frases hechas (“lo que te hace feliz me hace feliz”, “puedo ver para siempre en tus ojos”, “no soporto pensar en mi vida sin ti”, “te querré hasta que me muera”…). Así es difícil que temas que individualmente pueden convencer brillen en conjunto.

De todas formas es agradable disfrutar de la voz de Turner, capaz de salvar incluso los cortes más débiles del disco. Solvente tanto en canciones animadas como “Backwooks Door”, dedicada a la caza, una de sus aficiones, o en ritmos más tranquilos como la triste y melódica “I Had One One Time”. También encuentra hueco para versionar el éxito Pop en los setenta de Jim Croce “You Don’ Mess Around with Jim”, aunque con el excesivo pulimento de la interpretación y el acompañamiento instrumental se pierde la naturalidad de la versión original.

Con los veinticinco años con los que contaba cuando debutó con este disco y dotado de una voz muy especial Josh Turner sólo tenía que madurar como artista para asentarse como intérprete excepcional. Algo que sin duda ha conseguido con el paso del tiempo.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios