Hank Williams Jr. - 127 Rose Avenue (2009)

Pin it
Hank Williams Jr. - 127 Rose Avenue (2009) - 4.0 out of 5 based on 6 votes

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
 

Seis años después de su precedente álbum de estudio, I’m One of You, Hank Williams Jr. regresa al ruedo por la puerta grande en 2009 con 127 Rose Avenue, editado por Curb, su eterna discográfica.

Con la llegada  de la ola de corrección que domina actualmente Nashville una figura como la de Hank Williams Jr. habría quedado absolutamente fuera de los medios si no fuera porque ha ejercido de padrino de aquellos que pretenden denominarse outlaws en los tiempos que corren, desde la Muzik Mafia (Big & Rich, Gretchen Wilson…) hasta Kid Rock. “Farm Song”, que abre el disco, es la canción perfecta para satisfacer a los que le han descubierto en ese papel, con una percusión estridente, humeantes solos de guitarras y fiddle, y una voz  que no sonaría fuera de lugar en un disco de hip-hop.

Pero la larga carrera del Junior ha dado para crear muchas facetas de sí mismo, y aquí parece empeñado en incluirlas todas y hacerlas desfilar ante nosotros. Encontramos al rockero de ascendencia sureña, “High Maintenance Woman” (que sólo comparte el título con la canción de Toby Keith). También al Honky Tonker de lujo, “Mighty Oak Tree”, aunque incluya solos de guitarra más rockeros que puramente country. El políticamente concienciado, “Red, White & Pink-Slip Blues”, primer single extraído del disco con un tema de rabiosa actualidad, pues es la historia de un hombre que perdió su trabajo tras el cierre de la fábrica en la que trabajaba, trasladada a Mexico, y que como consecuencia de la crisis no tiene ni para comprar zapatos para su hijo. El baladista capaz de dotar a su interpretación de una insospechada profundidad, “Gulf Shore Road”, con un muy interesante acompañamiento instrumental que incluso nos trae aires de México. El justiciero, “Sound Like Justice to Me”, donde un abusador infantil acaba rogando por su vida en la cárcel y un atracador es acribillado a tiros cuando huye de la tienda que ha intentado robar. El perfecto intérprete de himnos masculinos, “Forged by Fire”, sobre la fidelidad de una amistad imperecedera forjada hace años...

De todas formas la personalidad dominante es la del hijo de su padre empeñado en mantener viva su memoria. El título de “127 Road Avenue” se corresponde con la dirección de la que fue la casa de Hank Williams, actualmente convertida en museo. “Last Driftin’ Cowboy” que, a pesar de su deje rockero incluye pasajes de steel guitar como hace muchos años que no se oyen en Nashville, dedicados a Don Helms, el que fuera steel-guitarrista de su padre, además de arrancar con un extracto original del “Honky Tonk Blues” de Hank Williams. Un papel al que también se añade la versión de “Long Gone Lonesome Blues” que, por añadidura, nos permite disfrutar de la aparición del bluesman

Y como faceta adicional a la que hasta ahora no nos tenía acostumbrados, incluye una colaboración con la banda de Bluegrass the Grascals en el animado y alegre “All the Roads”.

127 Road Avenue es un disco muy rico en sonidos y estilos diferentes, prueba de la versatilidad de un artista de la talla y la experiencia de Hank Williams Jr. Así es fácil que encuentres algo que te guste y mucho… Con el riesgo de que es casi tan fácil que encuentres algo que no te convenza tanto.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios