Emmylou Harris - Cimarron (1981)
Después de una increíble y fundamental serie de álbumes editados a finales de los setenta (Elite Hotel, Luxury Liner, Blue Kentucky Girl… por citar sólo tres), que la convirtieron en 1980 en la mejor vocalista femenina de Country a criterio de la CMA, Emmylou Harris se tomó un tiempo de descanso en el estudio. Como Evangeline, su inmediato predecesor, Cimarron es una selección de temas que habían sido descartados para sus anteriores trabajos... pero no por ello pierde un ápice de brillantez.
Emmylou siempre ha demostrado un gusto exquisito en dos aspectos fundamentales sobre los que construir su repertorio: magnífica selección de canciones y colaboradores no de primer nivel, sino de nivel superlativo. Cimarron va sobrado en ambos aspectos.
Su delicada, mágica e inconfundible voz se aplica junto con su capacidad interpretativa para conseguir que parezcan haber sido escritos para ella temas como “Rose of Cimarron” de Poco (aunque para mí desde que escuché esta versión siempre ha sido de Emmylou), la escalofriante balada “If I Needed You” de Townes Van Zandt, aquí cantada a dúo junto a Don Williams y que alcanzaría el número tres en listas, la tradicional y romántica “Spanish is a Loving Tongue” o el clásico entre los clásicos del Country “Tennesee Waltz”, y es que la delicada cadencia del Waltz se adapta como anillo al dedo a la voz de Harris, como también pone de manifiesto en “The Last Cheater’s Waltz” (que T.G. Sheppard ya había convertido en número uno poco tiempo antes).
Pero Emmylou jamás ha tenido problemas en beber de fuentes a primera vista no relacionadas con el Country, y así es capaz de encajar perfectamente “The Price You Pay” de Bruce Springsteen. Y aunque el título del single extraído del álbum que alcanzó el TopTen fuera “Born to Run”, en este caso no tiene nada que ver con el del Boss. Ambos cortes, junto con la balada de Chip Taylor “Son of a Rotten Gambler”, suponen la excursión de Harris en Cimarron hacia el característico Country-Rock del que ella misma fuera pieza fundamental en su definición.
En cuanto a colaboradores, por no hacer la lista demasiado larga, nos encontramos a los que fueron miembros de la banda de directo de Elvis en los setenta Hank de Vito (Pedal Steel) que incluso firma “Tennessee Rose”, James Burton (guitarra eléctrica) y Glen D.Hardin (piano) a los que se suman Ricky Skaggs (banjo, fiddle y coros… no, aquí no toca la mandolina), excepcionales guitarristas como Albert Lee y Rodney Crowell y al habitual armónica de Willie Nelson, Mickey Raphael.
Quizá un disco de descartes pero sin duda un álbum de una categoría extraordinaria que alcanzaría la nominación al Grammy al mejor álbum de Country de una intérprete femenina… sólo imaginad el nivel de los trabajos de Emmylou Harris en los que no tuvieron cabida estos temas.
Nota: en 2000 Eminent Records reeditó en CD el LP original, añadiendo un tema adicional: “Colors of Your Heart”, firmada por Rodney Crowell.
Comentarios
Una pequeña apreciación , normalmente lo de "los andares" lo reservamos para cierto animalillo
... Hasta los andares
Y muchas gracias a los dos por vuestras apreciaciones sobre el artículo.
Buen comentario.
saludos