Dolly Parton - White Limozeen (1989)

Pin it
Dolly Parton - White Limozeen (1989) - 4.4 out of 5 based on 8 votes

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
 

Dolly PartonA finales de los ochenta Dolly Parton se enfrentaba a un momento crucial en su carrera. Un par de años antes de que White Limozeen viera la luz había dejado RCA, su discográfica de toda la vida, y había editado su primer disco con Columbia, Rainbow, absolutamente Pop y con el que continuaba incidiendo en el sonido que había caracterizado sus anteriores lanzamientos de la última década. Rainbow fue un fracaso tanto comercial como por las muy negativas críticas que recibió. En su faceta más mediática tampoco le había ido bien, pues tras el estreno de su nuevo programa de televisión éste fue cancelado en su primera temporada por sus bajos niveles de audiencia.

Sin embargo el sonido tradicional del álbum Trio, grabado junto a Emmylou Harris y Linda Rondstadt, había convencido tanto a crítica como a público convirtiéndose en un gran éxito. Si sumamos que los Nuevos Tradicionalistas se estaban convirtiendo en los dominadores de las listas de Country, Dolly percibió que era el momento de dar un golpe de timón a su carrera.

Poner a Ricky Skaggs en las labores de producción, que también se añadiría a los coros de “Slow Healing Heart”, ya es una declaración de intenciones. Se hecha de menos un dúo con Skaggs, sin embargo sí lo encontramos con Mac Davis en "Wait Til I Get You Home", como la canción que da título al disco, firmada al alimón entre Parton y el propio Davis.

Desde el primer corte, una animada y muy personal versión del tema Rock “Time for me to Fly”, se percibe que el objetivo es recuperar el tradicional y chispeante sonido de aquellos discos de los sesenta y setenta que sus fans tanto echaban de menos. Un par de temas apuntan incluso en la letra a esa intención: la propia “White Limozeen”, con sus tintes autobiográficos de chica de pueblo que aspira a subirse a un gran coche blanco, y la sincopada con toques rockeros “Take me Back to the Country”, loando las virtudes de la vida rural por encima de la urbana

El cambio consiguió convencer, pues el disco se colocó en el tercer puesto de las listas de Country, mientras que los singlesWhy’d You Come In Here Lookin Like That”, una divertida forma de ver a un antiguo amor que alardea delante de ella con sus nuevos escarceos amorosos, y la excepcional y triste balada salida de su pluma “Yellow Roses” conseguirían liderar las listas, empujando el álbum hasta ventas millonarias a nivel mundial.

Como conexión con sus discos precedentes encontramos “What Is It My Love”, cuyos arreglos de cuerdas apuntan a sus esfuerzos de la última década por encajar en el complicado terreno entre el Country y el Pop. El disco se cierra con “He’s Alive”, versión de un éxito de la música cristiana que se ha convertido en un favorito para los fans de Dolly, de hecho solía cerrar sus conciertos con este tema. Aún valorando su emocional interpretación los arreglos me resultan demasiado pretenciosos y no acabo de cogerle el gusto.

Tras años de discos de Pop de dudosa calidad, desde luego no acordes con el talento que Parton atesora, White Limozeen supuso el retorno a sus raíces tradicionales, el campo en el que mejor se maneja. El resultado es un gran álbum que, aparte de su éxito, también fue aplaudido por la crítica. A la altura de los mejores trabajos de su larga carrera, imprescindible para cualquier aficionado a su música y muy recomendable para quien quiera aproximarse a ella.

Para acabar una anécdota. La curiosa forma de escribir el título de la canción que da título al disco -limusina en realidad se escribe correctamente en inglés limousine- se debe a que, cuando estaba componiendo la canción junto a Mac Davis, Dolly le preguntó cómo se escribía limusina, a lo que Mac contestó: “tal y como suena”. Como una broma, aplicando su característico acento montañés, Dolly escribió limozeen que acabó quedándose en el título de la canción y, por extensión, del álbum.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Comentarios  

0 #2 Rebel Yell 31-03-2011 21:34
Muchas gracias :oops: .

Pero te aseguro que el disco es mucho mejor que el comentario :lol:
+1 #1 marivis 31-03-2011 20:22
Como siempre, muy buen comentario.

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios