Dick Curless - Tombstone Every Mile (1965)
Nativo del estado de Maine, Dick Curless llevaba tiempo grabando para discográficas locales cuando en 1964 Dan Fulkerson le ofreció una canción que había escrito, “A Tombstone Every Mile”, en la que hablaba de una peligrosa sección de carretera en Maine que causaba frecuentes muertes entre los camioneros. Tras editarla como single en Nueva Inglaterra su éxito en la región llamó la atención de Capitol, que fichó a Curless para su filial Tower. Lanzada nacionalmente en EEUU en 1965, llegó al top5 y provocó la edición de un álbum con el mismo título que entró en el top20.
Aunque aprovechara el éxito del single del que toma el título, el disco no puede ser considerado estrictamente un álbum de música Trucker, pese a que según avanzara su carrera Curless sería cada vez más asociado al estilo. Como producto de su época, no faltan los típicos añadidos del Sonido Nashville, coros y secciones de cuerdas. Especialmente evidentes en baladas como la segunda canción firmada por Fulkerson que incluye el disco, “Six Days a Day (the Trains Came Down)”, que llegaría a colocarse en el puesto doce en listas. En la profunda y sin embargo versátil voz de Curless, tan capaz de elevarnos con ella hasta casi tocar las nubes como de hundirnos en el más insondable de los abismos, también encontramos versiones de canciones ya populares como “Uncle Tom Got Caught” (Wynn Stewart) y “King of the Road” (Roger Miller) que, curiosamente, también habla de Maine, el destino del vagabundo protagonista de la canción.
Pero quizá la más original de las versiones es la canción japonesa “China Nights (Shina No Yoru)”, donde se atreve incluso a entonar unas líneas en japonés, que había aprendido en el ejército a principio de los cincuenta, y que se había convertido en una de las favoritas del programa de radio que presentaba mientras servía en Corea, una canción delicada y magnífica. “Sunny Side of the Mountain” servía de presentación a aquél programa y aquí Curless nos sirve su propia interpretación. También deja entrever su querencia por el Western con la tradicional “Streets of Laredo” y “Teardrops in My Heart”, que había sido un éxito para los Sons of the Pioneers en 1947.
The Baron, como Dick Curless sería apodado, nos sirve en Tombstone Every Mile una completa ración de buen Country de los sesenta, con la guinda de una canción que ha quedado como uno de los auténticos clásicos indelebles de la música Trucker. Agradecidos, nobleza obliga.
Nota: En 2004 Sundazed, la firma especializada en reediciones de EMI, reeditó el álbum original de Capitol en CD.
Comentarios
SANTI!! ¿Eres tú o te han abducido?
Mi receta para recuperar al viejo Texanti es que vayas al comentario de Brooks & Dunn colgado hace unos días y lo sueltes todo...
No tengo este disco, pero he podido escucharlo por ahí, la canción "Down by the old river" es buenísima.
Como bien dices, el hombre del parche en el ojo, es poco conocido en general, salvo para quien nos gusta el country tradicional, que le colocamos en una posición bastante alta.
Buena recomendación
En mi opinión, por voz, Curless merecería ser colocado al nivel de gigantes como George Jones o Johnny Cash.
La falta de un repertorio a la altura de las leyendas del estilo, junto con una vida difícil y retiros temporales de la música impidió que la figura de Curless ganara más protagonismo en la historia del Country.