Diamond Rio - Close to the Edge (1992)

Pin it
Diamond Rio - Close to the Edge (1992) - 3.6 out of 5 based on 9 votes

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
 

Close to the Edge es el segundo trabajo de Diamond Rio, editado poco más de un año después de su exitoso disco de debut homónimo de 1991, aprovechando el impulso de popularidad logrado con el mismo.

Cuatro singles consiguieron entrar en listas: “In a Week or Two”, “Oh Me, Oh My, Sweet Baby” (que George Strait ya cantara en 1989), “This Romeo Ain't Got Julie Yet” y la historia de la América rural “Sawmill Road”, uno de los mejores cortes del disco. Con el primero de los citados alcanzando al número dos como posición más alta en listas. El álbum consiguió el certificado de oro, un buen logro, aunque lejos del platino de su primer esfuerzo.

De hecho Close to the Edge casi parece un calco de su predecesor. Editado en el máximo apogeo del New Country que dominó los 90 mantiene la línea de sonidos y mensajes tradicionales característicos de la banda, con un cierto deje a la Eagles al que tan permeables han sido los grupos Country desde los años 70. Quizá se puede apreciar un mayor énfasis en la sección rítmica respecto a su precedente, poniendo algo más de distancia respecto a los orígenes bluegrass de la banda.

Como principal punto fuerte, además de la voz solista de Marty Roe, encontramos las excelentes armonías vocales de los protagonistas, herederas de su ascendencia bluegrassera, también apreciable en ciertos pasajes instrumentales. La solvencia y consistencia de una banda que ya llevaba tocando junta muchos años antes de firmar su primer contrato discográfico se deja notar en la solidez del sonido y en la ausencia en los títulos de crédito de los habituales supermúsicos de estudio de Nashville, lo que sin duda favorece que en sus grabaciones pueda quedar patente su propia personalidad.

A pesar de alguna canción tontorrona como la mencionada “This Romeo Ain't Got Julie Yet” (Este Romeo todavía no tiene Julieta) donde, por si no fuera suficiente con el título, se cantan simplezas como “Te seguiría hasta Timbuktu como Scarlett siguió a Rhett”, todo para que rime con el “yet” del título, Close to the Edge mantiene un alto nivel y hay que destacar que, a diferencia de otros discos contemporáneos, ha aguantado perfectamente el peso de los años y resulta tan fresco y agradable de escuchar hoy como lo era hace veinte años.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios