Dean Brody - Trail in Life (2010)
'Without risk there's no reward', (Sin riesgo no hay recompensa), eso es lo que dice Dean Brody en una entrevista y así es, como ya nos contó Gentry en la crítica de su primer trabajo no lo ha tenido fácil, pero él es persistente, llegó su primer trabajo y "Brothers" le subió en las listas. Logró algunos premios, sobre todo en Canadá, hasta recibió un reconocimiento de las Fuerzas Armadas, pero un accidente en el Río Potomac y una operación le apartaron de sus giras. Siguió perseverando aún cuando rompió con su discográfica americana (no vendió lo que esperaban en USA) y ante la imposibilidad de continuar en territorio americano, tuvo que volver con su familia a Nueva Escocia y acabar allí su segundo trabajo Trail in Life, diez canciones escritas por él y grabadas en Nashville con Open Road Recordings y con el productor Matt Rovey.
Una vez más Dean Brody nos ofrece canciones que muestran la belleza y la fuerza de las cosas más cotidianas, cosas que la mayoría de las veces infravaloramos, sentimientos que tuvimos, tenemos y tendremos, como él dice, 'canciones sobre los buenos y los malos tiempos, sobre avanzar, hacer camino, crecer', casi todas las canciones se basan en experiencias propias aunque a veces no viene mal ponerse en la piel de otros porque su Trail in Life no está siendo fácil, es la historia de un paso hacia adelante y dos hacia atrás pero su camino está unido a la música y día a día lucha por seguir ahí.
Si hay una constante en sus temas ese es el romance, 'Sunday Drive' nos sorprende con algo de rock & roll aunque sin perder ese violín, historias de amor de verano 'Angelina', 'Gypsy Girl' un estilo diferente con ritmos latinos y las más íntimas que exploran su pasado y presente como 'Little Yellow Blanquet', 'Kitchen Song' y su primer single 'Wildflower' con su mujer de protagonista y siempre su inspiración en todo lo que hace, Brody compara a su mujer con una flor, fantástica instrumentación de violín y mandolina.
Pero hay hueco para otras, me gusta mucho 'People Know You By your First Name' (muchos sabemos de qué se trata), nos habla de un pueblo y la gente que lo habita donde todo el mundo se conoce por su nombre, donde hay que tener cuidado con lo que haces porque todo se sabe..., pero sin duda su 'Trail in Life' es el tema que nos llega a lo más profundo, ese primer amor, ese primer beso, el primer amigo en el colegio, es íntimo, personal y enlaza con sus/tus propias vivencias, el tiempo y la distancia de hechos importantes y a veces decisivos en nuestra vidas porque "time and distance have a way /of changing things" y nada mejor para terminar que esta estrofa:
I hope
That your trail in life
Has been good to you.
1. People Know You By Your First Name
2. Roll That Barrel Out
3. Little Yellow Blanket
4. Angelina
5. Trail In Life
6. Sunday Drive
7. The Kitchen Song
8. Wildflower
9. Gypsy Girl
10. The Porch
Comentarios
... Entonces digo yo que sería cara de tostada
por cierto, también se inspiró Shania en tí para la portada de su disco
Una anécdota más...
Encantado de conocerte.
un saludo