Danni Leigh - Masquerade of a Fool (2007)
Para este disco Danni Leigh hace alarde de su faceta como compositora pues, por primera vez en uno de sus álbumes, en todos los cortes encontramos su firma junto a la de otros autores, como Big Kenny, el 50% de Big & Rich (que los alérgicos al dúo de moda no enciendan las alarmas y seguid leyendo). En Masquerade of a Fool Danni pone a nuestra disposición once canciones que en el propio libreto nos dice que llevan formando parte de su repertorio desde hace años.
El primer tema “Quarter Over You” es representativo de cuál va a ser el ingrediente principal que va a mantenerse a lo largo de todo el disco: el Honky Tonk. Quizá mezclándolo con una pequeña dosis de R’n’R como en este animado primer corte que nos habla del tiempo que se pasa en un bar… intentando superar la tristeza de los recuerdos. Quizá incorporando un toque jazzy como “Damned if I Do”. O con el aroma a Rock Sureño que destila la canción con la que se cierra el disco “Unfinished Kiss”.
Casi sin excepciones Danni nos explica historias de tristes recuerdos, engaño, y desamor. Ya sea mostrándose orgullosa y fuerte al descubrir una mentira, como en “So Called Friend” o más triste, y a un ritmo más pausado en “I Thought Forever Was a Long, Long Time”, “History Will Decide” o la melancólica “Masquerade of a Fool” que, además de dar título al disco, se convierte en uno de los mejores cortes que contiene.
En la parte romántica quedan la alegre “I Can Help You Find Your Heart”, pese a las sombras que causa en la relación el hermetismo de la otra parte. Y la delicada balada “Day by Day”, precisamente la canción compuesta junto a Big Kenny.
En definitiva un disco especialmente recomendable para los amantes del Honky Tonk contemporáneo que gustan de una voz con personalidad y poder escuchar steel guitars, fiddles, o cualquier otro instrumento que se sume a la receta, sin tener que buscarlos escondidos tras capas y más capas de producción.
Comentarios
La verdad es que ha sido un lujazo tenerla tan cercana, viviendo en la provincia de Barcelona y consiguiendo que sus actuaciones en directo llegaran a convertirse en habituales... y no por ello menos interesantes.
Buen comentario,Rebe l Yell.
un saludo
Gentry