Alison Krauss - A Hundred Miles or More: A Collection (2007)
Alison Krauss es de las que se toma su tiempo entre discos, pero desde luego ese tiempo lo sabe aprovechar bien.
Después de una gira de año y medio tras el lanzamiento de su inmediato precedente, el ganador de un Grammy Lonely Runs Both Ways en 2004, otro proyecto se cruzó en su camino en el que, como siempre, concentró su habitual meticulosidad con el objetivo en la calidad de la producción del álbum de Alan Jackson Like Red on a Rose de 2006.
Así es que el típicamente largo tiempo de espera entre sus álbumes resulta en 2007 en A Hundred Miles or More: A Collection que, con sus dieciséis cortes y cerca de setenta minutos de hermosísima música, podría ser calificado como un álbum doble. Partiendo de canciones que fueron grabadas para proyectos colaterales –películas, tributos, colaboraciones en otros discos– que sus fans pueden haberse perdido, Alison grabó cinco temas adicionales para completar el lanzamiento. El resultado final es un nuevo álbum que, como su disco doble platino de 1995 Now That I’ve Found You, es una combinación con material ya editado. Pero a diferencia de su disco de 1995 todo el material es ajeno a sus lanzamientos previos en solitario o junto a Union Station.
Pero este es más que un nuevo lanzamiento de Alison Krauss, el material está grabado con ella como único foco de atención. A diferencia de los álbumes grabados como Alison Krauss and Union Station., que también sirven de escaparate para los talentos de sus estimados Union Station (Barry Bales/bajo, Dan Tyminski/guitarra, mandolina y voz, Ron Block/guitarra, banjo y voz y el virtuoso del dobro Jerry Douglas). A este respecto, esta colección, aunque ocasionalmente también protagonizada por sus colegas de Union Station, es su primer trabajo en solitario desde Forget About It en 1999.
El disco destaca profundamente por su tono más oscuro e intenso. Sólo “Sawing on the Strings” es Bluegrass animado y tradicional. Alison, que lo aprendió del disco de 1976 Rounder Album de David Grisman junto a una pléyade de estrellas, incluyendo a Tony Rice como vocalista, no dejó pasar la oportunidad soñada de grabarlo con Union Station y un supergrupo de músicos de Bluegrass: Rice a la guitarra, el mandolinista Sam Bush y el violinista Stuart Duncan que toca ‘twin-fiddles’ con Alison.
Más representativas son dos versiones de trascendentales temas de Don Williams, “You’re Just a Country Boy” (originalmente titulada “I’m Just a Country Boy”), que el largo y afable ‘Gentle Giant’ llevó hasta el número uno en 1977, y “Lay Down Beside Me”, su número tres de 1979. Este último junta a Alison con el baladista Rock John Waite, una colaboración que llega después de que él la pidiera unirse a una regrabación de su éxito de 1984 “Missing You” para su nuevo álbum Downtown… Journey of a Heart. Admiradora suya por mucho tiempo, Alison tuvo una experiencia tan gratificante al trabajar con Waite que le pidió que fuera su invitado en este disco. La inicial “Missing You” también se incluye en A Hundred Miles or More y sin duda está entre los cortes que más se escapan del territorio más confortable de Krauss.
“Simple Love” marca un retorno al catálogo de la aclamada cantautora de Nashville Sarah Siskind, que firmaba el single “Goodbye Is All We Have” de Lonely Runs Both Ways. La interpretación de Alison es, de nuevo, simplemente exquisita. El cariñoso elogio de un abuelo que ya no está se arropa de unos arreglos tan tiernos que incluso el fondo a cargo de un órgano B-3 suena como si fuera acústico.
Julie Lee, que actúa con Siskind en su proyecto paralelo Old Black Kettle, provee dos de las más emotivas canciones de la colección. La etérea interpretación de Alison en “Away Down the River” pone de manifiesto el amor de Lee por su abuela, que murió mientras ella estaba de viaje, pero cuya letra proporciona el necesario consuelo. Lee compuso con el mentor de Alison en su infancia John Pennell (bajista original de Union Station y autor de canciones clásicas de Alison, incluyendo “Every Time You Say Goodbye”) “Jacob’s Dream”, otra canción inspirada por un hecho real. La hermosa historia implica a un lejano antepasado de las montañas Allegheny, cuyo sueño le conduce a un trágico descubrimiento que Alison nos cuenta con una voz tan evocadora como la historia.
Es sabido que todo lo que hace Alison Krauss obedece a sus propios parámetros. Conocida por su independencia, escoge material y proyectos siguiendo lo que le inspiran, si el resultado acaba siendo comercialmente exitoso, qué mejor, pero no es lo primordial.
De sus canciones para películas llegan al disco “I Give You to this Heart” de Ron Block, de la Banda Sonora de la película El Príncipe de Egipto, y otra joya con origen en el cine animado, “Baby Mine”, que mereció una nominación al Oscar cuando Betty Noyes la cantó en el clásico de Disney de 1941 Dumbo, y que Alison convirtió en el momento culminante del disco de 1996 The Best of Country Sing the Best of Disney.
“Down to the River to Pray” es la canción Góspel tradicional que adornaba la emblemática Banda Sonora de 2000 y ganadora de un Oscar O Brother, Where Art Thou? Igualmente, en 2003, la Banda Sonora de Cold Mountain centró la atención en Alison con dos canciones nominadas a los Premios de la Academia “You Will Be My Ain True Love”, de Sting, y “The Scarlet Tide”, escrita por Elvis Costello y T Bone Burnett, y contando con Cheryl White, de la legendaria banda familiar Country The Whites, en las armonías vocales.
Del disco tributo de 2003 Livin’, Lovin’, Losin’, Songs of the Louvin Brothers llega “How’s the World Treating You” en la que Alison se asociaba maravillosamente con James Taylor. También ha tenido el honor de ser invitada a colaborar en una gran variedad de discos, incluyendo el de la violinista de Cape Breton Natalie MacMaster In My Hands de 1999, del que llega “Get Me Through December” y en el álbum de 2002 de The Chieftains Down the Old Plank Road: The Nashville Sessions, que proporciona su afligida lectura de la trágica canción Folk irlandesa “Molly Bán” en un maridaje vocal e instrumental exquisito.
Finalmente aquellos fans de Alison Krauss que no sigan la escena Country mediática, ahora podrán disfrutar de “Whiskey Lullaby”, su dúo con Brad Paisley de su álbum de 2003 Mud on the Tires que les llevó a ganar el premio al ‘Musical Event of the Year’ de la CMA.
Sería tentador acabar con los usuales grandilocuentes elogios que suele recibir cada lanzamiento de Alison Krauss. Y mejor todavía, describir A Hundred Miles or More como un punto de inflexión, en el que se repasan logros que han pasado desapercibidos mientras señala una nueva dirección. En realidad es simplemente otro paso firme en la dirección que ha decidido tomar.
Las canciones que contiene el CD son las siguientes:
- You're Just a Country Boy (*)
- Simple Love (*)
- Jacob's Dream (*)
- Away Down the River (*)
- Sawing on the Strings
- Down to the River to Pray
- Baby Mine
- Molly Bán
- How's the World Treating You - con James Taylor
- The Scarlet Tide
- Whiskey Lullaby - con Brad Paisley
- You Will Be My Ain True Love
- I Give You to His Heart
- Get Me Through December
- Missing You - con John Waite
- Lay Down Beside Me - con John Waite (*)
(*) Temas inéditos
Nota: este comentario es, básicamente, una traducción de las notas firmadas por Jim Bessman que se incluyen en el libreto del CD.
Comentarios