Breve cronología del Bluegrass
1939: el "Virgo" Bill Monroe (a quien tuve la suerte de ver en directo en los 1980') forma su propia banda: The Blue Grass Boys, donde ya se advierte un estilo propio de interpretar parte de la música country más tradicional (Old-Time) de su entorno, adhiriendo toques personales (como el protagonismo de su mandolina), un poquito de aires jazzísticos y demás.
1946: Primeras grabaciones con sus Blue Grass Boys clásicos: Lester Flatt, Earl Scruggs, Cedric Rainwater y Chubby Wise. El Bluegrass ya es un estilo country totalmente identificable por la mayoría de gente.
1948: Flatt y Scruggs montan su propia banda de Bluegrass.
1949: Los Stanley Brothers firman por Columbia Records y Bill Monroe deja el sello Decca como protesta, el muy celosillo. Aunque los Stanley , pese a practicar Bluegrass, no pretendían autodefinir su estilo montañés con el creado por Monroe.
1950: Bill Monroe graba "Uncle Pen" y Flatt & Scruggs "Foggy Mountain Breakdown"(una de mis favoritas, capaz de levantar a un muerto...) para Mercury Records. El Bluegrass ya es un estilo en boca de todos, en pleno auge. En esta misma década, Flatt & Scruggs firman por Columbia Records y se unen al Grand Ole Opry.
1964: Jim & Jesse (también los vi en directo si no recuerdo mal...) y los Osborne Brothers (uno de mis grupos favoritos) se unen al Opry también.
1966: Cumplo yo un añito y se nos muere Carter Stanley, de los Stanley Brothers.
1967: "Foggy Mountain Breakdown" en la banda sonora de "Bonnie & Clyde". Este instrumental trepidante es bautizado por muchos como la esencia del sonido Bluegrass junto a los tipos de canciones cantadas con el típico "High Lonesome Sound".
1969: Se separan Flatt & Scruggs. Y es que Géminis y Capricornio nunca han sido compatibles...
1971: Se forma la banda (que también he visto en directo) New Grass Revival. Los aires hippies trajeron eclecticismo al Bluegrass y ahora ya existe un Bluegrass progresivo o ‘New Grass’, cada vez más abierto a otras tendencias musicales.
1972: "Dueling Banjos" se interpreta en el film "Deliverance" lo que aumenta la popularidad del estilo. Recordad la imagen del adolescente ‘borderline’ tocando el banjo junto a un actor (músico de verdad, tengo un disco suyo) del film...Y la escena de sodomía por parte de los hillbillies...
1985: Se constituye la ‘International Bluegrass Association’.
1987: Alison Krauss graba su primer álbum (Too Late to Cry) con 16 años. Irá ganando puntos como la Reina del Bluegrass hasta que en el siglo XXI, sea relevada por Rhonda Vincent. Aunque a mí nunca me han gustado las etiquetas de "reina", "rey" y demás...
1996: Fallece el padre del invento, Bill Monroe, con 84 años. Un grupo de "countryófilos" catalanes, aprovechamos una salida a un camping "Far West" de Tarragona para brindarle un último goodbye!
El Bluegrass continúa activo y en muchas partes del mundo, aunque como es habitual, Music Ciy y su Billboard, siempre sea proclive a ningunear el country más puro. Y el propio Bluegrass sufrió las consecuencias en determinada etapa de su andadura dentro del panorama Nashville(que en ningún caso refleja el amplio y variado espectro de la Country Music) hasta que uno de los denominados ‘Nuevos Tradicionalistas"’ Ricky Skaggs (¡no lo he visto nunca en directo, joder!), hace ya unos cuantos años, tuvo la osadía de adaptarlo al mundillo de Music City invadido, como quizás hoy, por un flujo de Nash-poperadas asépticas donde se renunciaba a las bases del Country.