Foro de Country

El foro vaquero de MusicaCountry.es es un punto de encuentro para todos los amantes de la música Country. Participa y comparte novedades en la escena Country.
Date a conocer y haz amigos en el foro country.

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
Bienvenido a tu foro de Country. El lugar para hacer amistades. Preséntate...¡Queremos conocerte!
  • Página:
  • 1

TEMA: Roni Damien se une al foro!

Roni Damien se une al foro! 8 años 2 meses antes #7547

Hola!

Somos Roni Damien y tocamos temas country. De hecho son versiones outlaw de temazos heavies, algo raro, pero así podemos unir nuestras dos pasiones musicales. Esperamos poder colaborar y sobretodo aprender de tod@s ustedes, ;)

Un saludo!
El siguiente usuario dijo gracias: albertob

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Roni Damien se une al foro! 8 años 2 meses antes #7549

Curiosa mezcla, si señor, mucha suerte

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Roni Damien se une al foro! 7 años 11 meses antes #7586

RONI DAMIEN, supongo que conoceis al grupo HAYSEED DIXIE. Deduzco que sí.
Pese a que yo soy uno de esos "bichos en extinción" que priorizan el Country más puro y antiguo (nunca dejo de escuchar las grabaciones de los 1920'...en adelante), valoro positivamente bandas como Hayseed Dixie, e incluso me gustan algunos temas.
Me encanta que la creatividad continúa fluyendo, renovándose, aportando elementos originales (o lo más originales posibles), que sorprenda, en cualquier género o estilo musical. Gaudí dijo que "la originalidad consiste en volver al origen", y en Hayseed Dixie, por ejemplo, vemos como son capaces de reciclar un tema heavy o de música Clásica en Bluegrass, y del más fresco. Por su parte, el pintor Egon Schielle (acabó "loco"...), que tenía un estilo muy original, escribió que el Arte no puede ser moderno, pues el arte es eterno. Estoy totalmente de acuerdo.
Hay otros muchos ejemplos de bandas country que versionean canciones Pop, Rock o de otros géneros. Décadas atrás, tenemos, por ejemplo, a los Charles River Valley Boys "bluegrasseando" a The Beatles. Algo paradójico es que los propios Beatles ya habían "popificado" el "Act Naturally" de Buck Owens aparte de inspirarse en toques country para algunas de sus canciones. El mismo Ringo Star hizo un par, creo, de discos country....
No obstante, la relación entre Pop y Country, como acabo de comentar muy resumidamente en una sección de este foro, ya estuvo presente desde tiempos decimonónicos. Intérpretes rurales podían reciclar piezas Pop urbanas y "countryficarlas" a su conveniencia. Un claro ejemplo es "Oh Susanna´'. Esta célebre canción, todo un himno durante la Fiebre del Oro en California, fue creada por S.Foster (murió solo y con tan sólo 38 centavos y el trozo de una letra de canción en el bolsillo, en un hotelucho...) como pieza para el gran público; y seguramente desde un salón de Pennsylvania, frente a un piano. Compositor urbano conocido unido a "música de masas", igual a música Pop. "Oh,Susanna" empezó su andadura en las troupes de juglares urbanos norteños que actuaban en ferias, teatros y demás espectáculos. Hacían música POP-ular para entretener, inspirada a menudo en el folklore sureño afroamericano e inicialmente en un tono burlesco hoy considerado "políticamente incorrecto". Bien, pues cuando "Oh Susanna" llegó al ámbito rural, la gente del campo la "countryficó", y precisamente gracias a ello todavía se interpreta actualmente. Curioso, ¿eh?
De hecho, ya en las primeras grabaciones de música Country (iniciadas en Nueva York en 1922), encontramos dos tendencias:
1- La esencia folklórica: El Country más puro, que nace en el contexto intrínsicamente rural, con todas sus variantes regionales y estilísticas. Baladas, canciones para baile, canciones de tono humorístico, himnos religiosos...ritmos como el vals, la Polka, los reels, jigs, hornpipes, etc...Por ejemplo, aqui incluiríamos desde Henry Whitter hasta Randy Travis pasando por Hank Williams y un sinfín de bandas e intérpretes, pese a que incluyeran toques de otros estilos o géneros musicales desde los 1920'.
2-La añadidura del elemento "Pop", por el cual esa música rural pretende ser destinada a un público mayoritario y más refinado si cabe. Por ejemplo, aqui incluiríamos, entre un sinfín de bandas e intérpretes, desde Vernos Dalhart a Kenny Rogers pasando por Eddy Arnold y demás.
El propio Vernon Dalhart, todo un icono del período Old-Time (fase 2: inicios de la Commercial Era), se dividía en dos tendencias: la rural y la urbana:
1-La Country Music o , incluyendo canciones que sin ser "country" del todo, poseían un sabor rural.
2-Músicas Clásica Ligera, Pop y primitivo Jazz.
Su disco "The Wreck of The Old 97" (cara A)/ "The Prisoner's Song" (cara B), en 1924, devino el primer mayor éxito country a nivel nacional. En 1981 formaría parte del Country Music Hall of Fame.
Habría mucho qué hablar sobre la relación entre el Country y otras músicas, ya desde los años 20' del s.XX, sin olvidar a muchos artistas y conjuntos no-country (Louis Armstrong, Beatles, Rolling Stones, Tina Turner, etc, etc..) que han interpretado piezas country ya fuera con mayor o menor instrumentación propia del género rural.
Respecto al "factor ROCK", que quizás es el que más despierta vuestro interés como banda que versiona temas HEAVY, la relación con el Country comienza, obviamente con el nacimiento del Rock'n'Roll (Rhitmin`n' Blues asumido por los blancos sureños) en los 1950'; y más especialmente con el Rockabilly. Es evidente, pues, a grosso modo, ya que el Rockabilly es Rock`n'Roll mezclado con elementos country.
El Rockabilly, al igual que el Tex-Mex o el Cajun, son géneros musicales propios. Sin embargo, cuando tienen una dosis adecuada de Country, se incluyen dentro de la Country Music. Posteriormente al Rockabilly, nacería el Country-Rock, hacia finales de los 1960', teniendo como centro la Costa Oeste. A partir de aqui, el Country, en su naturaleza más vanguardista y adaptada a los tiempos modernos, y en determinadas bandas e intérpretes, ya podía contener como algo habitual, ritmos e instrumentación eléctrica propia del Rock. La instrumentación eléctrica dentro del Country, no obstante, nacía antes con los estilos Honky-Tonk y Western-Swing.
En fin, RONI DAMIEN, os deseo toda la suerte posible y se me antoja inevitable preguntaros qué tipo de canciones versionais y qué instrumentación utilizais. También, de paso, de qué parte de España sois y cómo va discurriendo vuestra trayectoria como grupo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios

Recomendación