ODA A LA MÚSICA COUNTRY
Sin aquella Europa medieval
tierra de escaldos, bardos y trovadores;
de juglares, de otros músicos y cantores,
no existiría esa hermosa dama
que con su sonrisa alegre o su rictus fatal
alcanzaría tan merecida fama
Hija del ecléctico folklore
que partió de las Islas Británicas
surcando con escaso equipaje
todo un océano de esperanzas
Portando alegres canciones,
sagrados himnos, sombrías baladas
y ,transmitidas por las hadas,
las melodías para danzas
Ya en aquel vasto territorio
fuiste poco a poco engendrada,
desde el puerto de Filadelfia
adonde los scots-irish llegaron
que por inhóspitas tierras se aventuraron
cruzando el valle de Shenandoah
estableciéndose en el litoral
hasta las aisladas montañas
Anunciando tu despertar en la cuna
con el rústico tañido de un violín
y comenzando un periplo sin fin
empezaste a cantar hazañas
Otros ropajes europeos te abrigaron
junto a los rítmicos sonidos africanos
y durante tu temprana adolescencia
degustaste los “Pop”-sabores urbanos
Absorbiste en tu personalidad
aquellos aires de vodevil,
las cómicas cantinelas
de trovadores ambulantes
más las piezas populares
refinadas y banales
de los salones victorianos
Cuando hacia el Oeste viajaste
tu alma rural lució nuevos colores:
más compases de la Vieja Europa,
innovadores acordes afroamericanos,
y música de las emergentes ciudades
También ataviada con tonadas
que huelen a tequila y frijoles
sin olvidar el exótico collar
de hawaianas flores
con sus sensuales sones
desde los polinesios mares
Tienes por madre el Hogar,
y la tierna nostalgia
hacia los valores ancestrales,
aliados de tu masculinidad
El apego a una botella
o esa alma nómada y temeraria
de tu padre lo heredaste
¡Ah, qué ligera te mueves
entre las pasiones paganas
,ya sean dañinas o sanas,
y la más profunda religiosidad!
Fiddle, banjo y guitarra
fueron las tres medicinas básicas
de colonos, mineros, campesinos;
amas de casa, predicadores, juglares
De jornaleros, vagabundos o mineros;
presidiarios, obreros, soldados
Vendedores de pócimas taimados,
Trabajadores del ferrocarril y holgazanes
También armónicas, ukeleles, mandolinas,
dobros, autoarpas u otros balsámicos brebajes
y, con el tiempo, instrumentos electrificados
Para compartir el júbilo y la amargura
cantando con aspereza o dulzura
y danzar hasta el amanecer embriagados
Canciones sobre la infancia, el cortejo;
bodas, matrimonios, soltería y separaciones
Amantes, amigos, niños y animales
añorados, fallecidos o abandonados;
Sobre la Fe en un Más Allá,
disputas y costumbres familiares,
guerras, conflictos, peleas o alcohol;
históricos personajes y sucesos pasados
Sobre escenas campestres o la vida errante
la tierra, las raíces, y los sentimientos;
la pobreza, con su cotidiana realidad
y saltando de felicidad
por los sueños alcanzados
Tu espíritu vibraba en muchos lugares:
cabañas, granjas, ferias o graneros;
en cualquier evento de una comunidad,
mítines, fábricas textiles, minas
o en competiciones musicales
Plantaciones, tabernas y garitos humeantes;
campos de batalla, tabernáculos
y sermones al aire libre
En carromatos, barcos de vapor, carpas,
teatros itinerantes y fiestas locales
Y ya en el siglo veinte,
se sumaron los honky-tonks,
salas de cine mudo
u otros concurridos escenarios
En los discos, internet, la televisión,
conciertos en cualquier rincón
y emisoras de radio mundiales
Llegó por fin en esa veinte centuria
el bautizo tan esperado
pero antes tuviste varios nombres
para inaugurar tu Era Comercial
Hasta dar con la definitiva etiqueta
distintos apelativos se barajaron
y Country Music te denominaron
siendo éste el apelativo ideal
Continuaste creciendo orgullosa,
con ciertos géneros flirteando
e incluso en algunas ocasiones
consolidaste una armoniosa fusión
Mientras, tu longevo aroma
perfumaba a otros estilos
fluyendo con todos los sentidos
en la misma vibración
Conserva pues siempre tu esencia,
la fragancia de los cimientos tradicionales
sin perder la honestidad
para superar los engañosos baches
Se fiel a tu linaje anglo-celta
moteado de cobriza y negra sangre
Esparciendo por el planeta
esta variada receta
con tus raíces apalaches.