Foro de Country

El foro vaquero de MusicaCountry.es es un punto de encuentro para todos los amantes de la música Country. Participa y comparte novedades en la escena Country.
Date a conocer y haz amigos en el foro country.

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1

TEMA: MONSTRUOS, DEMONIOS. ELFOS Y OTROS MISTERIOS

MONSTRUOS, DEMONIOS. ELFOS Y OTROS MISTERIOS 7 años 9 meses antes #7616

En mi motivación por explorar las facetas más extrañas y menos convencionales del COUNTRY, llevo años recopilando textos y canciones relacionados con LA FACETA MÁS MISTERIOSA del género...Podría escribir todo un libro sobre ello y seguro, que me falta por descubrir mucho más...
HE aquí una breve introducción...
¿Existen canciones country que hablan de DEMONIOS, MONSTRUOS, SERES FEÉRICOS, EXTRATERRESTRES y otros asuntos misteriosos tan poco frecuentes en cualquier género musical? ¡PUES SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII!!!!
Para empezar, que la Country Music hable del DIABLO o demonios en general, así como ángeles, es normal, dado que este género musical nace dentro de los fundamentos cristianos del protestantismo. Y, como en cualquier faceta de esta música, tenemos la parte seria y la más cómica. "Satan is Real", de los Louvin Brothers (uno de ellos no era precisamente un "angelito"...), por ejemplo, con su base Gospel, o la "fáustica" y archiconocida "The Devil Went Down to Georgia" de Charlie Daniels. Sobre rituales satánicos no he hallado prácticamente nada, pero muy significativa es la canción Country-Folk-Pop "Play Me Backwards" de Joan Baez sobre un tema (pederastia y sacrificios de niños) que enlazaría con ese asunto que ya conté en el foro (y en facebook...pero parece no interesar a nadie, ni a los/as aficionados/as al Country...) referente a Cathy O'Brian y a la presunta red ritualista satánico-pederasta de drogas, prostitución, lavado mental (control de la mente: Proyecto M-K Ultra) y asesinatos, donde estarían involucrados muchos artistas country...Ya hablé sobre ello en Rac-1 y 8tv...y, "casualmente", después tuve un problema con internet...Menos mal que no vivo en los U.S.A...
El protagonismo del Diablo en la música country ya viene desde sus inicios. Por ejemplo, cuando en EE.UU. se "countryficó" la vieja melodía Folk británica "Devil's Dream", que todavía se interpreta, sobre todo dentro de los ámbitos del Old-Time y el Bluegrass. Las versiones country grabadas de esta canción (seguramente escocesa) más antiguas datan de 1927, con la banda de Tommy Dandurand y el grupo Kessinger Brothers. Han habido versiones grabadas desde 1906, pero no eran country, sino orquestales.
¿MONSTRUOS?
¿Qué tal canciones sobre Drácula y vampiros? Poquitas, pero las hay. Una de las más célebres, "It´s A Monster´s Holiday", de Buck Owens. ¿Hombres Lobo? La mayor tradición vinculada a nuestra música, la hallamos en Louisiana, por la tradición francesa. En la zona de los bayous, a esta criatura se la conoce como Loup-Garou. El asunto bebe de las tradiciones europeas y de antiguas canciones Folk como "Reynardine", que incluso ha grabado la banda contemporánea The Carolina Chocolate Drops, a quienes menciono en mi reciente mensaje sobre la serie "Nashville". supongo que recordáis el film "Un Hombre Lobo Americano en Londres" donde suena el "Bad Moon Rising" de los Creedence Clearwater Revival. Pues mucho más country es la versión de Hayseed Dixie; os la recomiendo, dan ganas de aullar y dejarse crecer garras y colmillos...quizás para aprovechar la luna llena y salir a la caza de pedófilos o terroristas...
Están todavía de moda los zombis, y confieso que estoy enganchado a la serie "Walking Dead"..¿pues existe todo un cd country sobre zombis! Y muy bueno...el de Amanda Richards, titulado "Play Dead". También tengo otras canciones country sobre semejantes "descerebrados"...
¿Más monstruos? ¿Frankenstein quizás? Pues, por ejemplo, aparte de la citada cancioncilla de Buck Owens, "Hankenstein" del cachondo Cledus T.Judd. Por cierto, dado que soy un "fan" del Romanticismo inglés (Keats, Byron y los Shelley) y que fue Mary Shelley quien , mediante un sueño (pesadilla) creó la idea de su "Moderno Prometeo", visité el lugar donde tuvo lugar esa gran momento literario: el lago Leman. Regresaba yo del Festival Country de Gstaad y decidí pararme junto al lago para visitar el castillo de Chillon, al que el propio Byron dedicó un hermoso poema. Alli me encontré a los Little Texas, que me saludaron, agradecidos por la caricatura que les regalé. No estuve en la mansión donde Mary engendró a la criatura, pero sí en el mismo lago que lindaba con la suntuosa casa...donde, en junio de 1816, los famosos bardos Byron y Shelley junto con Mary y el médico privado del "diablo cojo", Polidori, compartieron charlas (y láudano...) y escribieron relatos de terror. El talentoso guitarrista Old-Time/Bluegrass Norman Blake, se basó en un poema de Byron para componer una canción...
¿OVNIS, EXTRATERRESTRES Y VIAJES ESPACIALES?
Pues podríamos empezar por el éxito de los Buchanan Brothers "When You See Those Flying Saucers" que, intuyo, se debió inspirar en el famoso incidente de Roswell, en 1947; o incluso en anteriores avistamientos de ovnis acaecidos en suelo estadounidense. Hay más canciones sobre estos temas, claro, sin olvidar una reciente de Hayseed Dixie relativa a las abducciones...Marty Stuart "visitó la luna" con su mandolina en uno de sus álbunes; Hank Flamingo inventaron los "marcianos Rednecks"; Cledus T.Judd vió a Elvis en un ovni...DE hecho, El "Rey del Rock" afirmó tener cierta experiencia al respecto,además de interesarse por determinada filosofía esotérica como la Teosofía de Helena Blavatski...
¿ELFOS, GNOMOS, SIRENAS y demás seres feéricos o Elementales?
Se podría escribir todo un libro sobre la tradición "feérica" anglo-celta de las Islas Británicas y su influencia en las canciones y melodías Folk que, en EE.UU,., formaron los fundamentos del Country. Pero en tierra americana, se tendía a racionalizar, de manera pragmática, el asunto. Asi pues, el "elfo asesino" (y violador...) de baladas como la de Lady Isabel (que cito en mi novela...algún día espero poder publicarla, pues hay elementos country), en EE.UU. se transforma en un simple asesino seductor, sin obviar el mensaje moralista. La malograda protagonista de la muy conocida Murder Ballad "Pretty Polly", por ejemplo, sería la Lady Isabel británica. John Hammond fue quizás el primer intérprete en grabar una versión country de "Pretty Polly", pero recordamos más las realizadas el siguiente año, 1927, por Dock Boggs y B.F.Shelton, dos grandes iconos del "Old-Time".la tradición "élfica" en las Islas Británicas bebía del folklore escandinavo. Algún día escribiré un artículo sobre la influencia "vikinga" en el Folk anglo-celta...Y os hablaré de, al menos una canción country (algo "folkie", o sea, Country-Folk) , sobre vikingos...¡Y brindaremos al grito de "Skol" con "Budweisser" o "Miller" servida en cuernos!
¿Gnomos y duendes? Otros seres que serían bastante ignoranos "al cruzar el Atlántico". Aún así, alguna cancioncilla podemos pescar, como el instrumental bluegrassero "Latin Leprechaun" interpretado por Randall Collins, entre otros. Ya sabéis que un "Leprechaun" es el típico duendecillo irlandés vestido de verde que se acostumbra a visionar tras unas cuantas pintas...En cuanto a sirenas, pues no son pocos los cantantes country que han versionado la balada "Pop" decimonónica de S.Foster "Beautiful Dreamer". Mi favorita, o una de ellas, es la de Raúl Malo, con ese toque fronterizo de la guitarra...En tiempos actuales, el grupo Doofus nos presentaba a una sirena de Ontario...
Recuerdo que en la estupenda revista "Jambalaya", dibujé a Ricky Skaggs rodeado de gnomos...Sí, siempre me han fascinado estas criaturitas y acostumbro a ilustrarlas, no sé si igual o peor que el gran Arthur Rackham...
¿VUDÚ, BRUJERÍA?
Es más habitual entre los afroamericanos, obviamente, tocar este tema en las canciones. No obstante, también ha interesado a artistas country. Quizás el tema más famoso sea "Marie Laveau", interpretado por Bobby Bare. La versión "apalache" de Leroy Troy es aún más countryficante...Por si lo desconocéis, Marie Laveau fue la Reina del Vudú, o del Hoodo, en New Orleans. Cercana al Country es "Zydeco Gris Gris" de los estupendos Beausoleil, una de las mejores bandas contemporáneas (y de todos los tiempos) de Cajun (y también Zydeco).
¿CANCIONES SOBRE DIOSES PAGANOS? ¡Raro, raro! ¿eh? ¡Pues existen! y sobre deidades hindúes...y hasta vikingas. Si os interesa, os informo, tengo algunos cd's...Aunque pese a las mentes más "calvinistas" del Country, hay canciones donde se adora a Shiva, Rama, etc...incluso una alegre melodía bluegrassera sobre Buda. Cuando estuve en Lumbini (donde nació Buda), llevaba encima un cd con esas canciones country....
¿MÁS MISTERIOS?
¿OTRAS DIMENSIONES o VIAJES ASTRALES? El dúo Old-Time/Bluegrass Ungar & Hardy recordó la leyenda de Rip Van Winkle...

¿REENCARNACIÓN? Aparte de que hay artistas country que creen en ella y la han experimentado, existen canciones sobre este tema; aunque quienes las compusieron o cantaban ignorasen que la reencarnación estaba presente en el Cristianismo hasta el Concilio de Constantinopla del siglo VI...Recordad aquello, por ejemplo, de "quien siembra, recoge tempestades" o algo así...no me he leído La Biblia entera...Tampoco el Bhagavad-Gita, pero esto lo solucionaré dentro de poco (me refiero al texto hindú...). Willie Nelson le dedicó todo un álbum a la reencarnación pero, por ejemplo, podéis comenzar el repertorio "countrykármico" con la divertida "Reincarnation" de Roger Miller...

¿FIGURAS CON ALMA PROPIA? No, no, que yo sepa, no hay ninguna canción sobre "Chucky" ni ningún otro muñeco diabólico (por cierto, en el último corto donde actúo, transformé una muñeca normal en una muñeca diabólica...con un cuchillo, tijeras y pinturas acrílicas), pero ahí está "Kaw-Liga" de Hank Williams, que nos recuerda un poco, y salvando las distancias, el mito hebreo del Golem...entre otros mitos antiguos, inherentes a diversas culturas.

¿ASTROLOGÍA? ¿Sabíais que Charley Pride es o era un creyente en esta ciencia-arte? Aunque Kris Kristofferson no tenía mucha idea sobre la historia de Jesucristo (muy probablemente un personaje ficticio) con su "Jesus Was a Capricorn", han habido otros artistas country, como David Allan Coe o Waylon Jennings, que han escrito sobre astrología...¡Y con canciones mucho más buenas que "Horóscopo" de Manolo Escobar! Interesados/as en el "tema Jesucristo", si tenéis la mente abierta, os recomiendo "La Conspiración de Cristo" (Acharya), de editorial Valdemar...

¿TAROT, ADIVINACIÓN? Poco, poco he encontrado. Pero, por ejemplo, podemos remontarnos al Old-Time, con "Gypsy's Warning", una balada compuesta un año antes de terminar la Guerra Civil. El primer intérprete country en grabarla fue Andrew Jenkins, 1926. Sin embargo, los countryófobos nos acordamos más de las versiones de Dalhart y Kincaid.

¿CIELO /EL MÁS ALLÁ CRISTIANO? Pues hay cientos...Es posible que, fuera de las más "gospelianas", recordeis, por ejemplo, "Hillbilly Heaven". Pero hay tantas...
Del mismo modo que existen numerosas canciones y melodías country sobre FANTASMAS, Espíritus, casas encantadas...Obviamente, también herencia de las tradiciones europeas, sobre todo anglo-célticas de las Islas Británicas. Tendré grabadas unas 60, con algunas de sus diversas versiones. Las hay de sombrías o luctuosas (como "Bringing Mary Home"...sobre la Leyenda Urbana de la Autoestopista Fantasma; la versión de Mac Wiseman es la que más me gusta...y estremece) o varias "murder ballads" (The House Carpenter, Pretty Polly, etc...) del Old-Time; y las hay con sentido del humor. En esta última faceta, todos conocéis, por ejemplo, "Ghost Riders in the Sky". Incluso hay fantasmas que cantan "Yodel", como en "Yodeling Ghost" de Patsy Montana...Yo mismo parecía un fantasma (con pinta de mochilero hippie) cuando, en 2007, canté un yodel sobre un camello y bajo el cielo estrellado, a través del desierto indio del Thar...Claro, mi limitado yodel no puede compararse al espectacular gorgorito tirolés de Montana, Wilf Carter, Kenny Roberts o Margo Smith...
De lugares o personajes fantasmas dentro del repertorio country hay para todos los gustos. Desde el espectro de Hank Williams, de Jesse James o del General Lee hasta camioneros fantasmales ("Ghost Truckers": Nick Shoven & The Winston Brothers, por ejemplo); desde trenes fantasmas ("Ghost Train": Marty Robbins, Don Edwards...) hasta espectros en el Álamo (la famosa balada...); desde fantasmas hillbillies ("Tennesssee Hillbilly Ghost": Eddy Arnold, George Morgan...) hasta mansiones encantadas. Etc, etc, etc...¡E incluso jukebox's! ("Haunted Jukebox", de Brian Burns, por ejemplo)...Y tenemos fantasmas en distintos estilos o épocas del Country. Hasta una versión Tex-Mex Country de "La Llorona", la célebre Leyenda Urbana mexicana, a cargo de los Texas Brothers.

Bueno, esto ha sido un breve resumen a nivel de mera introducción sobre un aspecto de la música country poco o nada conocido que podría interesar a algún Iker Jiménez estadounidense. Bueno, yo al menos, pude hablar sobre todo ello (sin duda, demostrándolo con música) en programas conducidos por Sebastià D'arbó...
El siguiente usuario dijo gracias: guardot

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

MONSTRUOS, DEMONIOS. ELFOS Y OTROS MISTERIOS 7 años 8 meses antes #7628

Vaya, veo que no sólo no interesa este asunto sino que el foro está más desierto que el desierto que las extensas planicies de Mongolia...
El siguiente usuario dijo gracias: guardot

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios

Recomendación