Foro de Country

El foro vaquero de MusicaCountry.es es un punto de encuentro para todos los amantes de la música Country. Participa y comparte novedades en la escena Country.
Date a conocer y haz amigos en el foro country.

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
  • Página:
  • 1
  • 2
  • 3

TEMA: ¿Por qué te gusta el Country?

¿Por qué te gusta el Country? 7 años 11 meses antes #7587

Mi afición por éste estilo de música nació allá por los años 70. Yo era joven y empezaba ya a gustarme la música en general. Escuchaba una emisora de radio en la que ponían música de gran calidad. El programa era Selección 15, y estaba presentado y dirigido por el gran Antonio Fernández. Y en ese programa fue dónde empecé a oir canciones de John Denver. Y me gustaban mucho. Con el paso de los años me fui aficionando a escuchar a otros cantantes anteriores a Denver, pero que yo no conocía. George Jones, Patsy Cline, Johnny Cash, Willy Nelson, etc. Y entonces fue cuándo ya me enganché por completo a la música Country. De lo que por supuesto que no me arrepiento. Y aunque mucha gente en España nos vean cómo bichos raros, tengo que decir que están muy equivocados. Y lo digo porque éste estilo de música tiene temas que no tienen nada que envidiar a cualquier otro estilo musical. Yo en casa es raro el día que no escucho algún disco o cd. de música Country. Y disfruto un montón.
El siguiente usuario dijo gracias: albertob

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

¿Por qué te gusta el Country? 7 años 11 meses antes #7590

COUNTRYMAN, también en mis inicios de descubrimiento del Country escuché a John Denver (quien fallecería pilotando su propia avioneta...se rumorea que iba bebido) enamorándome de tres canciones, para mí, iconos del género: "Take me Home, Country Roads", "Thanks God, I'm a Country Boy" y "Grandma´s Feather Bed". Tengo 51 añitos...Mencionas a George Jones, Johnny Cash y Willie Nelson. Tuve la suerte de ver a los tres en directo, por separado, en distintos años. Con Jones incluso charlé un poco al entregarle mi caricatura de él y Tammy Wynette. Refirió simpáticamente al buen juego del Barça, mi equipo...Aunque, viéndolo jugar ayer (soy socio y sufrí en el campo...) y últimamente, resulta patético...
Distingo tres tipos genéricos de aficionados al Country, con todos los matices que puedan haber en cada uno dependiendo de diferentes factores. No incluyo cantar o tocar un instrumento (esta persona puede pertenecer a cualquiera de los 3 apartados), sino interesarse por esta música en los otros niveles:

1-El aficionado COMPLETO: Consume todo tipo de música country (desde sus inicios comerciales en radio/fonógrafo en 1922 pasando por todos los estilos, épocas y tendencias), se interesa sobre su historia (leyendo libros y viendo documentales; sobre los orígenes del género, los entornos sociales y sus intérpretes), asiste a conciertos (incluye, obviamente, algún viaje a EE.UU.) y lo divulga de algún modo. Puede bailar o no.
2-El aficionado MEDIO: Se interesa sólo por algunos aspectos concretos del género. Quizás una época, uno o varios estilos determinados, artistas concretos. Raramente acude a libros, pero asiste a conciertos y puede divulgar aquello que más conecta con él/ella. Es muy poco frecuente que se interese por las facetas más antiguas del Country. Puede bailar o no.
3-El aficionado PARCIAL (o esporádico): Su interés se limita a algo muy concreto, sin explorar lo demás. No se trata de su género musical favorito pues hay otros de igual o mayor importancia para él/ella. Puede bailar o no.

Yo pertenezco al nivel 1 y aún así, nunca dejo de aprender y descubrir cosas nuevas. Tras estas tres divisiones, no pensemos que quien está en una es mejor que quien está en otra. Se trata de conectar o no y como todo en la vida, de establecer prioridades. Yo mismo, por ejemplo, escucho a menudo música Clásica y si bien se distinguir más o menos sus estilos (lo cual ayuda a establecer mis preferencias), no me intereso demasiado por la historia de sus intérpretes. No obstante, es bien lógico que en estos tres niveles de aficionado/a al Country, cuanto más bajamos hacia el tercero, nuestro interés es menor; mengua la voluntad de conocer más sobre el género o sencillamente, cosa aceptable y coherente, hay aspectos que no nos gustan o nos gustan menos.
Comentas que "este estilo de música tiene temas que no tienen nada que envidiar a cualquier otro estilo musical". Déjame matizar algo, obviamente a nuestro favor, COUNTRYMAN:
La música Country es un género musical que contiene muchos estilos. Se trata de una música, de base folklórica, cuya variedad y calidad es incuestionable. Además de su enorme creatividad. Abarca voces maravillosas y melodías no menos hermosas. No es fácil tocar instrumentos como el fiddle, la autoarpa, la mandolina, el banjo, etc, etc...Hay músicos cuyo nivel técnico y creativo es comparable al de cualquiera de los mejores músicos de otros géneros. Lo mismo sucede con los cantantes. Hay voces que van desde las más nasales hasta las más graves y muchas alcanzan los tonos más altos. Hay muchísimas voces, melodías, canciones o sonidos country que trascienden lo meramente musical porque, debido a su autenticidad, a lo que transmiten desde el corazón, llegan al alma. Y si nos referimos a la antigüedad del géneros, muchos musicólogos coinciden en que a principios del siglo XVIII ya habían canciones o melodías que podríamos definir como Country, pese a que la etiqueta se imjprimió en el siglo XX. Imaginemos pues la larga y extensa (por las dimensiones de EE.UU, aunque se concentre más en el sur y oeste y la variedad de estilos) trayectoria del Country hasta hoy. No se antoja exagerado proclamar que la música country posee más calidad, a todos los niveles, que otros géneros de música Popular. Y, de hecho, su influencia todavía está presente en otros géneros o estilos. la misma Country Music fue adquiriendo su personalidad, desde las viejas canciones, melodías, danzas e himnos de los colonos (espec. scots-irish) de las Islas Británicas en el s.XVIII, absorbiendo aires afroamericanos y de folklores europeos, pasando luego por los toques "mexicanos" hasta finales del XIX y principios del XX (sobre todo) pillando toques del Pop, de la música hawaiana y de estilos afroamericanos de esos tiempos como el ragtime, el primitivo Jazz o el Blues.
No olvidemos tampoco que el Country tuvo su parte de influencia en el nacimiento del Rock`n`Roll y especialmente, del Rockabilly. No es baladí que muchas bandas o artistas ajenos al Country hayan grabado piezas de este género. La lista es larga: Louis Armstrong, Dean Martin, Tina Turner, The Beatles, Rolling Stones, Cindy Lauper, etc, etc, etc, etc.............
El siguiente usuario dijo gracias: Eleanor

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

¿Por qué te gusta el Country? 7 años 11 meses antes #7591

Jordi, la verdad es que yo creo también pertenecer a tu primera escala. Aunque si es verdad que a Estados Unidos no he hecho ningún viaje para ver actuaciones en directo. Estuve a punto de ir con una amiga a Nashville para pasar allí unos días y ver el Museo de la música country. Y por supuesto escuchar a grupos y cantantes en directo, en los muchos locales que hay en la ciudad. Mi hermano me regaló un libro titulado Guía esencial del Country(editorial La máscara), donde viene un estudio de los diferentes estilos de country y músicas emparentadas, así cómo un poco de historia sobre los cantantes y grupos que ha dado ésta música en Estados Unidos y también en España. En éste libro también se hace una referencia a los mejores discos que han salido a la venta. Claro, que esto cómo bien sabes, es muy particular, ya que después de haber comprado casi todos los que recomiendan en éste libro, unos me han gustado más que otros. Aquí en Madrid hubo hace unos 30 años un concierto al que no pude asistir y que me hubiera gustado mucho hacerlo. Cantaban en éste concierto tres de mis favoritas voces femeninas, Emmylou Harris, Trisha Yearwood y Linda Rondstand. Si cambiamos a Trisha por Dolly Parton, tendríamos a las componentes del disco "Trío" de la música country. Un gran disco. En fin que cómo ves yo soy un gran amante de la música country y disfruto un montón escuchando los muchos discos que tengo de éste estilo musical. Y algunos son casi de coleccionista. Porque hay mucha gente que no sabe que Van Morrison y Neil Young tienen un disco cada uno dedicado a la música country. Y yo tengo el gusto de tenerlos. Tengo 9 años más que tú.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

¿Por qué te gusta el Country? 7 años 11 meses antes #7593

Uy uy ha dicho que es del Barça XD. Nada, que solo quería saludar. Puede que sea más 2 que 1, pero ahi ando ^_^.

La primera canción Country que me llamó la atención y que puso una semilla en mí fue "Heart like a hurricane" de Larry Stewart ya hace unos años .

Por lo que sea por temporadas he escuchado más o menos country aunque desde hace unos años me engancha cada vez más (después de no hacerle mucho caso durante bastante tiempo).

La verdad es que no me interesa practicamente nada lo anterior a los 90. No sé, no me van mucho los clásicos. Y bueno, mis cantantes favoritos son B.Paisley y K.Musgraves.

Enga un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

¿Por qué te gusta el Country? 7 años 9 meses antes #7608

COUNTRY MAN, agradezco tu atinada respuesta.
No obstante, una sugerencia: cuidado tanto con la información en internet (empezando por Wikipedia) sobre lo qué es el Country y sus estilos, como con la de libros editados en castellano.
Se trata de un género musical complejo y susceptible de caer en errores. Hace poco comenté los que pillé al azar hojeando un reciente libro titulado "Country-Rock" con barbaridades como decir que al estilo Bluegrass (creado por Bill Monroe a finales 1930' y consolidado en los 40': esto lo he añadido yo ahora) se le denominaba antes "Hillbilly"...
Yo dejé de escribir un manuscrito sobre los orígenes del country porque tanteé editoriales y no vi interés. Y se antojaba una labor demasiado costosa, aunque ahi lo tengo en "pause" indefinida...Me basé en todo lo escuchado (desde la primera grabación de 1922), en los viajes, en videos, conciertos, en muchos libros de destacados expertos estadounidenses, etc...
Mi obra se divide en capítulos, llenos de sorpresas históricas (como , por ejemplo, que el "himno sudista", "Dixie"lo compuso un yanqui inspirándose en la melodía interpretada por unos granjeros negros...) y parte de los orígenes geográficos (Aberdeen, sobre todo, o este de Escocia en general) y musicales (musica religiosa y Folkclore de las islas Británicas en un principio) que forman las bases de lo que en EE.UU, siglo XVIII, se convertiría en "Country Music"; pese a que la etiqueta se acuñaría en el siglo XX.
Y nunca dejo de aprender.
En Madrid asistí en la sala Aqualung, a aquel concierto con Marty Stuart y demás. hace unos añitos...Tengo 51. En Barcelona conocí a Andoni Urkiaga, un gran divulgador del Country en España. Yo participaba en su web hasta que me vetó tras cierto incidente debido a disparidad de criterios.
También hicieron canciones (o discos enteros) country Ringo Starr (de hecho, The Beatles tienen alguna canción country, sobre todo el "Act Naturally" de Buck Owens), Percy Sledge, Elvis Costello, Tina Turner, Leonard Cohen , Dean Martin, Louis Armstrong (tocando la trompeta para Jimmie Rodgers en 1930 y luego, con un disco propio en 1970), etc, etc...
Respecto a Neil Young, aparte de ese album enteramente country donde incluso aparece Waylon Jennings (si no recuerdo mal) con esa melancólica "Where is The Highway Tonight?" que tanto me gusta, ha bebido un poco del country; como muchos folkies de los 60'. De hecho, el mismo Woody Guthrie empezó haciendo Country alli en su natal Oklahoma; por eso lo incluí como caricatura a color en mi libro (y de J.Julià sobre todo) "Country Music Stars". El mismo Bob Dylan (con algún album enteramente country, al igual que Joan Baez, por ejemplo) dijo en una entrevista que empezó escuchando discos country allá en Minessotta...
Respecto a Van Morrison, músico de destacado talento, nada sé. No me gusta (cuestión sólo de gustos personales, claro)...
NEORTICROS:
Soy socio del Barça desde hace años. No un fanático, e incluso muy crítico con el equipo cuando veo cosas que no me gustan. Voy al Camp Nou caminando, está en mi barrio. En la liga ya dejé de ir esta temporada, pues el equipo no juega bien y no siempre ponen lo que hay que poner. Desconozco si tu alusión al Barça es porque te gusta o todo lo contrario. No importa si eres de otro equipo o no te gusta el fútbol; yo respeto todas las opciones y aqui nos une la música, o parte de ella. Aunque el Real Madrid es mi eterno rival en términos deportivos, no cabe duda de que es uno de los mejores clubs y equipos del mundo. Y ya me jodió que lograra un empate de liga en el Camp Nou...pero, cuando el Barça no juega como ha de jugar, se merece lo que le ocurre...
Yo abarco todo tipo de estilos, tendencias y épocas country, desde el Old-Time.La música Country posee una enorme y variada riqueza en todos los aspectos. Pero, obviamente, cuando uno entra en este género, puede enamorarse de todo o sólo de una parte, por pequeña que sea. Todo ha de salir del corazón. Yo, por ejemplo, cuanta más dosis pura y tradicional tenga una canción o melodía instrumental country, más me llega. En consecuencia, cuando más retrocedo en el tiempo (hasta las primigenias grabaciones "Old-Time" de los 1920') más me encanta, más conecto. Y ni en varias reencarnaciones podría absorberlo todo...
Todo es cuestión de gustos, Neorticros, sin duda.
Me gusta compartir estas cosas contigo y las demás personas que, de algún modo u otro, se introducen en el amplio (y en muchos aspectos, desconocido) microcosmos del Country. Te invito a visitar mi web y mi blog pues también yo soy un "ente" ecléctico:
jordiguasch.webnode.com
jordiguaschbardoviajero.blogspot.com.es

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

¿Por qué te gusta el Country? 7 años 9 meses antes #7612

Bastante de acuerdo contigo Jordi en los comentarios qué haces sobre música Country. Cómo en todos los estilos de música, todos tenemos nuestros gustos, pero en música Country yo escucho tanto la música de los años 40 cómo la qué se hace ahora. Y disfruto mucho con la música de todos los tiempos. Un saludo.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
  • 2
  • 3

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios

Recomendación