Randy Thompson- Further On (2008)
Randy Thompson, cantante y compositor, encasillado dentro del estilo
Alt Country, Americana, segun algunos,
para mi es un interprete de country de los mas completos que conozco, música country en estado puro, salvando etiquetas. Nacido en
1963 en
Clifton, Virginia, es uno de los pocos artistas que han llegado al top 40 en las listas de Americana, Country, Roots Rock.
Cuando era un chico,
Thompson se interesó por la música country tradicional, particularmente por
Hank Williams, y a la edad de 13 años, estaba escribiendo sus propias canciones. Mientras estuvo en la escuela secundaria conoció al bluesman
John Jackson, quien le enseño los principios básicos de de la guitarra de blues. Después de abandonar la escuela,
Thompson intentó convertirse en un músico, pero pronto las responsabilidades familiares obligaron al incipiente artista a dejar su naciente carrera a un lado. Una década después,
y con una tormentosa separación a sus espaldas, y libre de responsabilidades familiares decide retomar su carrera, dedicándose plenamente a la música. Su particular forma de hacer música ha creado un nexo de unión entre todos aquellos de sus seguidores que buscan esa esencia tradicional en la música country contemporánea.
Forjado en la carretera, endurecido por experiencias difíciles en su vida, traslada sus vivencias a su música, haciendo que esta suene directa y real como la vida cotidiana,
es el sonido de un artista que sabe de donde viene y donde está, es el sonido de las colinas de Virginia, de la guerra y de la paz, del amor y del miedo, del sufrimiento y el trabajo diario,
es el triste, simple y hermoso sonido de la realidad.
Sus influencias son Hank Williams Sr., Jimmie Rodgers, Steve Young, John Jackson, Larry Jon Wilson, Mickey Newbury, Joe Ely, Bruce Springsteen, Stan Rogers, Colin Thompson.
Hasta la fecha ha grabado tres discos,
“Wearin´ Blue”(1998), “That´s Not Me”(2004) y este que nos ocupa ahora
,” Further On “(2008).
Further On, es el tercer album de
Randy Thompson. No tenía conocimiento de él y nunca lo había escuchado hasta ahora. Es un album
excepcional, profundo, potente, sólido y con la fuerza arrolladora de una locomotora en movimiento, el típico disco que no te cansas de escuchar una y otra vez. Hay que tener en cuenta que este album está fuera del actual
mainstream de Nashville , no encaja en la línea de música country que se sigue en la actualidad. Tal vez sea debido a que Randy Thompson vive en una pequeña localidad rural del estado de Virginia, en que se palpa eso que se ha dado en llamar
“el autentico sentir de Virginia”. Su música es una inconfundible
mezcla de rock, country, unas gotas de bluegrass y esencia de música folk de los Appalaches. Todos los cortes del disco son válidos por si solos ,no hay una canción “mala”,o que no este a la altura de las anteriores, uno de los cortes que mas te atrapa es
"Goin' Down to Lynchurg Town.",con esa energia y ritmo envolvente, con una slide galopando a su aire en las virtuosas manos de
Colin Thompson (hijo de Randy), que con sus
15 años de edad demuestra ser un maestro de este instrumento, acompañado por
Randy a la guitarra acústica y banjo y arropado por el multi-instrumentista Garrick Alden que realiza un estupendo trabajo con la guitarra eléctrica, el bajo y la percusión; otro corte tradicional es
“Ol ´97”,a la que
Randy imprime un ritmo distinto al original, eso si respetando las letras originales, sobre un accidente de trenes ocurrido allá por el 27 de Septiembre de 1903, cerca de
Danville (Virginia); en
"Molly & Tenbrooks,",nos encontramos un tema estrella, para mi quizas el mejor del disco,
es como una maquina que se ha puesto en marcha y no puede parar, una locomotora lanzada a la máxima potencia a traves de los bosques de Virginia, todo ritmo..es tan buena que diría que se hace corta y eso que dura mas de 4 minutos, en la que Randy reescribe una vieja cancion tradicional ( Old Tim Brooks)sobre una carrera de caballos celebrada el 4 de Julio de 1878 en Lousville, KY;
"Rocksalt & Nails ",una versión de un tema de
Utah Phillips, quizás mas amarga y afectada, grabada hace tiempo, entre otros por el interprete country-folk
Steve Young, al cual dedica Randy Thompson este album. Otra estupenda pieza es
“Further On”, que da título al disco, una reafirmación de fe y esperanza , elegante al máximo, interpretada con una voz intemporal, en una reseña Thompson dice
“ que fue escrita por su abuelo Wesley Sober, y fue encontrada escrita en un viejo y gastado trozo de papel amarillento, después de haber fallecido,y el unicamente le puso música”; la introspectiva
“ Riptide”, una estupenda balada con un toque de melancolía;
“Leave the Light On” , cierra los ojos y abre bien los oidos y te encontrarás escuchando un tema en la voz de
Bruce Springsteen, una conmovedora canción sobre la bebida,
que describe el romance entre un hombre y la botella y nos muestra que sucede cuando el chico bueno llega tambaleándose a casa; mientras en
"Don't You See" nos encontramos al interprete lamentando la perdida de una buena mujer y reconociendo su propia culpa.
Un disco de los que escasean hoy día, muy completo, perfecto y una gran revelación(al menos para mi),una apuesta segura a un autentico caballo ganador.
….con este album (y algún otro)queda ampliamente demostrado que existe vida fuera de Nashville.
saludos
Gentry