He aqui otro dato curioso que quizás sepan muy pocos aficionados al Country...Muy oportuno en esta jornada de domingo de elecciones en Catalunya. ¿Sabíais qué antaño, en el sur de EEUU, eran corrientes las competiciones de fiddle? Si, a ver quien tocaba más rápido y era más virtuoso.¿Entre granjeros, montañeses o "hillbillies" y demás currantes del campo? ¡No, no sólo ellos! Lo practicaban hacendosos plantadores, hombres de negocios, jueces,predicadores,médicos, políticos, etc...¡Qué lástima qué se haya perdido algo así! ¿no creéis?
En el tan mentado (porque es inevitable en este foro) libro "Country Music Stars"(Josep Julià y yo mismo), no sólo me limité a captar a los retratados en plan caricaturesco sino que añadía detallitos curiosos relacionados con ellos, algunos, solamente identificables por verdaderos estudiosos del género...En la obra hay dos páginas en blanco y negro sembradas de rostros de artistas que no figuran en las láminas a color, y, por descontado, me he dejado cientos...material para hipotéticos libros futuros.En una de ellas, dibujé a los HERMANOS TAYLOR...¿Quién los conoce? Pues fueron famosos en su época, y no únicamente como virtuosos FIDDLERS...
Ambos estaban enfrentados por la campaña para gobernador de TENNESSEE; debatían de día y se batía a duelos de fiddle por la noche...Curioso, ¿verdad? Pues esto era habitual. Alf representaba al partido republicano y su hermano Bob, era el demócrata. Esto ocurría en 1886. ¿Quién venció?
Bob ganó la particular competición y Alf ganó las siguientes elecciones al congreso y como gobernador. Con el tiempo,llegó a hacer dos grabaciones pero con un grupo.
¿Podríamos imaginarnos a Mas y la candidata del PP por Catalunya, por ejemplo, esgrimiendo sendos fiddlers para captar votos? Las campañas continúan siendo populistas y los políticos unos embusteros, pero ¿no era más divertido antes y en el sur de EEUU?
Por cierto, para que no creais que me escondo , como catalán, de dar mi opinión sobre estas elecciones aunque no sea temática de este foro, os la suelto:
Me parece legítimo que Artur Mas proponga este paso para que Catalunya pueda llegar a decidir su hipotética independencia, un acto imprevisible y hasta quijotesco propio del signo solar de este presidente, el sorprendente Acuario. Quizás podría plantearse un debate en España: <¿Queréis echar a Catalunya de España?>, a ver qué ocurre...Pero, personamente, no puedo votar a partido alguno dado mi idealismo ("utopía" para quienes, la mayoría, me critican por ello) comprometido por una idea de la sociedad en clave libertaria. Abogo por la acracia y entiéndase por ello un sistema responsable y organizado, pero sin fronteras, nacionalidades, monarquías ni Estado. Si, soy otro Quijote, pero si bien prefiero una Catalunya que se autoabastezca sin depender del gobierno central español, votar por semejante opción sería para mi traicionarme; sería como acudir a una fiesta donde sólo puedo elegir entre la fea y la menos fea. La mayoría elegirían a la menos feo para bailar, pero yo no soy conformista y creo en un mundo mejor y posible, aunque se tarden siglos.Yo optaría por irme de la fiesta y silvando alegremente. La sociedad, desde mi personal punto de vista (puedo estar errado) parece conducir indefinidamente alrededor de una rotonda detrás de un coche u otro, según el modelo que más les atraiga, pero muy pocos son quienes se plantean: <¿Y si salgo de este círculo vicioso y pillo un desvío? Vaya, empiezo por otear a mi derecha y contemplo un lejano valle tras esas montañas...Está lejano, pero creo que alli saldrá el sol y no me sentiré ya más como ese conductor que sige en la rotonda, detrás de otros vehículos>.
Si, soy catalán y no me considero español, pero ¿qué es eso del "sentimiento catalán"? No lo tengo, mis sentimientos no se vinculan a ninguna nación, ningún pais, sino a personas concretas o comunidades que vibran en frecuencias similares a las mías. No tengo pues ningún sentimiento de patria aunque considere práctico y legítimo que Catalunya, Euskadi o la ciudad encantada de Cuenca se propongan independizarse y autogestionarse.Claro, si todos los catalanes pensasen como yo, nunca conseguiría Catalunya aquello por lo que siempre ha luchado. Pero yo soy yo y qué le vamos a hacer nací con esta mentalidad libertaria, ajenas a las convenciones. Se dice que la Democracia es el sistema "menos malo", Saramago incluso aseveró que era una dictadura encubierta. Si, nos gobiernan en la sombra y nada es lo que parece, pero esto sería tema de otro coloquio que daría para días y días. Rechazo sistemas como el comunismo, el fascismo o cualquier dictadura, sea encubierta o no, como muchas teocracias.Y, desde luego, la democracia se me antoja el sistema que más apoya las libertades.No obstante, yo creo que la Era de Acuario, por la que transitamos sumidos en esa cuadratura Urano-Plutón que siempre provoca crisis-revoluciones, debe deportarnos un sistema mucho mejor y si no empezamos a trabajar por él, ¿cuándo lo haremos? En fin, soy una "rara avis", lo admito, pero hoy no puedo votar por ningún partido político porque no creo en ninguno, ni siquiera en el Estado.Ahora bien, si Alf y Bob Taylor se presentaran a las elecciones blandiendo sus respectivos violines, en vez de estar frente al ordenador, me encontraría pegado a la pantaña del ordenador bailando con "Devil's Dream", "Turkey in the Straw", "Sally Goodin", "Ragtime Annie", "Arkansas Travelers" y muchas otras melodías como las que aquellos políticos sureños interpretaban ante sus posibles votantes...
Y tengo entendido que Artur Mas asistió a uno de los Festivales Country de Platja D'Aro organizado por mi amigo Josep Julià, el diseñador y financiador de "Country Music Stars"..¿A qué esperas ,"Arthur More", para comprarte un violín? Tal vez así incluso te ganes las simpatías de los "rednecks" y "hillbillies" de la "España Profunda"...