Foro de Country

El foro vaquero de MusicaCountry.es es un punto de encuentro para todos los amantes de la música Country. Participa y comparte novedades en la escena Country.
Date a conocer y haz amigos en el foro country.

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
Clásicos del Country. Foro sobre Ol' Country
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA: LA EDAD DE ORO DEL COUNTRY

LA EDAD DE ORO DEL COUNTRY 12 años 4 meses antes #6527

Comparto tu opiniòn, Ritx, aunque soy una principiante en este gènero puedo sentir y oir las influencias. 1 brindis por la MUSICA COUNTRY!!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

LA EDAD DE ORO DEL COUNTRY 12 años 4 meses antes #6529

El proceso,resumidamente, es así:
La música Country nace en las zonas rurales del Este, desarrollándose dentro de las áreas montañosas de los montes Apalaches pese a que, ciertos musicólogos menos ortodoxos (algo que menciono en mi ensayo, como sabéis parado)advierten "síntomas country" ya desde que los primeros colonos anglo-celtas (mejor que la definición "anglosajones")se asentaron en el litoral, a principios del siglo XVII. No obstante, las primeras pruebas de "algo country", o sea, en principio un reciclaje "americanizado" del folklore de las Islas Británicas,se podrían ubicar en la VIrginia del siglo XVIII.Sin embargo, es más únánime la teoría de que esa mezcla de canciones y melodías instrumentales que en el siglo XX se etiquetarían como "country music", no adoptan su vardadera personalidad hasta principios del XIX. Y yendo al tema que refiere el último interesado en este asunto,fue en la década de los 1820' cuando colonos del Este, de estirpe mayoritariamente escocesa-irlandesa, empezaron a establecerse en el Oeste. Por aquel entonces, salvo exploradores, tramperos y algunos colonos quizás, no existían asentamientos de gente anglo-celta en tierras occidentales; al menos fijos y en masa. Lo que sí había allí desde hacía tiempo eran indios y españoles, especialmente misioneros. A principios de los 1830',y lo estoy resumiendo todo mucho, Texas estaba recibiendo un flujo migratorio más intenso de anglo-celtas de Kentucky, Arkansas, Virginia y tal. Fue durante esta década cuando nacieron las primeras composiciones musicales propiamente "western", de Texas.
Por aquel entonces, Texas era un territorio perteneciente a México y por consiguiente, aquella primitiva música country traída por los inmigrantes o colonos del Este, se decoraba con elementos del entorno. Asi pues, la guitarra española y los ritmos mexicanos, fueron otorgando cierta identificación territorial a la música country de Texas y del Oeste en general. La influencia germánica y de las regiones del Este europeo en el norte de México y Texas, con sus polkas y valses, con su acordeón también, estuvieron presentes en esa aportación. Igualmente el tipo de historias del imaginario Western. No olvidemos que un tercio o la mitad de los cowboys eran negros y mexicanos. Por una cuestión de racismo y rivalidad, dependiendo de cada caso, los cowboys anglo-celtas (llámales anglosajones si quieres)solían odiar a los vaqueros mexicanos más que a los afroamericanos.No obstante, como ocurría en el Este con los esclavos negros, los músicos y cantantes country compartían ritmos, temáticas y lugares comunes.Del mismo modo, por ejemplo, que muchos montañeses apalaches estaban convencidos de que la guerra de Secesión y el asunto de los esclavos negros eran tejemanejes propios de las clases pudientes (mercaderes, políticos, plantadores, jueces, etc...)y no iba con ellos. Aqui también podríamos extendernos sobre "la historia que nos han contado"...Sirva como breve anécdota, que en 1860 (un año antes de comenzar la Guerra Civil), habían 10.000 negros libres que poseían unos 60.000 esclavos negros...De hecho, un 7% de los blancos sureños poseían esclavos, mientras que también los tenían un 2% de los negros libres sureños...
En cualquier caso, sin apartarnos más del tema sobre la influencia mexicana en el Country, este género, ya desde su segunda etapa (la 1º sería simplemente reciclar viejas baladas, canciones, danzas y piezas religiosas de las Islas Británicas)en el sureste, adoptó elementos de otros folklores, incluido el afroamericano. Los negros aportaron ritmos de percusión, el banjo, ciertos conceptos de cantar y tocar, etc...del mismo modo que ellos mismos adaptaban a su manera el folklore anglo-celta hasta lograr su identidad propia desarrrollando con el tiempo diversos estilos negros en EEUU.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

LA EDAD DE ORO DEL COUNTRY 12 años 4 meses antes #6532

Igualmente,un saludo.que discos escuchas ultimamente?algo que digas wow(tanto actual como no actual)llevo años escuchando country,pero yo tambien soy un principiante

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

LA EDAD DE ORO DEL COUNTRY 12 años 4 meses antes #6533

Se te ve centrado en el tema.animarte a terminar el ensayo seguro que sera una lectura interesante.un saludo

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

LA EDAD DE ORO DEL COUNTRY 12 años 4 meses antes #6536

Escucho "What I Really Mean" Robert Earl Keen y "Kiss Tomorrow and Goodbye" Luke Bryan.Saludos
El siguiente usuario dijo gracias: Ritx

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

  • Página:
  • 1
  • 2

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios

Recomendación