Travis Tritt - My Honky Tonk History (2004)

Pin it
Travis Tritt - My Honky Tonk History (2004) - 3.7 out of 5 based on 9 votes

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
 

Con los años Travis Tritt se ha ganado a pulso la reputación como el artista de su generación con más actitud. Una reputación que cultiva desde el arranque de este trabajo con los acordes de la pianola de un antiguo saloon, interrumpidos por un disparo (ignoro qué le pasaría al pianista, pero se le deja de escuchar) que sirve para dar la salida a la canción que da título al álbum. Un tema que aunque se titule “My Honky Tonk History” tiene más que ver con la vertiente rockera de Tritt que con la Honky Tonkera, donde pesadas guitarras eléctricas y unos coros que no dejan de recordar a ZZTop arropan al Tritt más salvaje. También la letra es de las que define al perfecto macho: “Me gusta el humo de los cigarrillos / El whiskey en el aliento de una mujer / La música Outlaw me hace libre / La culpa es de mi historial en los Honky Tonks”. Como carta de presentación deja las cosas muy claritas.

Sigue poniendo los puntos sobre las íes en “Monkey Around” cuando avisa a su pareja que no se extrañe que si convierte a un hombre en un mono, éste se comporte como tal “he estado recorriendo la jungla de neón / He estado persiguiendo a todas las mujeres de la ciudad”. Textual. En un tono más festivo “The Girls’ Gone Wild” exalta la locura de las chicas que toman sus vacaciones de primavera, pero vuelve a ponerse serio en “It’s All About the Money” donde denuncia la avaricia de la sociedad que nos ha tocado vivir. Por su parte en la amenazante “When in Rome” avisa: “en Roma puedes hacer lo que los romanos / Pero cuando vengas a nuestra casa mejor compórtate como nosotros” y aconseja a los visitantes que se abstengan de criticar las costumbres de su pueblo y que se amolden a su forma de vida si quieren tener la fiesta en paz. Algo así como “donde fueres haz lo que vieres”, que nunca ha sido un mal consejo, pero que aquí tiene más de amenaza. 

Aunque los ritmos se tranquilicen con “Too Far to Turn Around” (que cuenta con Gretchen Wilson en los coros, una de las autoras de la canción) o con el medio tiempo “When Good Ol’ Boys Go Bad”, éstos son cortes que apuntan más a Lynyrd Skynyrd que a George Jones. Por supuesto que no olvida ofrecernos sus sentidas baladas más cercanas al Country, versionando “Circus Leaving Town” de Philip Claypool, una canción que para mí es un misterio cómo todavía no ha sido número uno; con la historia de amor paternal de “I See Me”; con la triste “Small Doses”; o con la romántica y compuesta junto a Marty StuartWe’ve Had it All”.

Y si hasta ahora no te parece suficiente actitud la que demuestra Tritt, “What Say You” es un dúo con John Mellencamp, un artista situado en las antípodas de sus convicciones políticas, en la que en un país por entonces radicalizado entre las posiciones anti y pro intervención en Irak postulan que las opiniones se deben defender con convicción, pero todas merecen un respeto y nunca nadie tiene toda la razón. Los dos contra todos, aunque no compartan los mismos ideales.

Quizá no sea del gusto de los que prefieren al Tritt más cercano a ritmos camperos, pero no se puede negar que My Honky Tonk History es un disco valiente y cargado de testosterona. Especialmente recomendado para hombres muy hombres con tendencias rockeras.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios