John Anderson - All the People Are Talkin’ (1983)

Pin it
John Anderson - All the People Are Talkin’ (1983) - 3.9 out of 5 based on 7 votes

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
 

Justo tras el extraordinario éxito del disco Wild and Blue y, especialmente, del que fuera su single principal, “Swingin’”, John Anderson lanzaría All the People are Talkin’, su quinto álbum, en septiembre de 1983 buscando mantener lo conseguido con su predecesor. Y pese a que no consiguió igualarlo no le fue mal, pues colocaría dos singles en el Top Ten, ambos animados temas de ascendencia Rock’n’Rollera: “Let Somebody Else Drive”, cuyo mensaje de prevención contra la conducción tras beber alcohol fue adoptado en su momento por varias campañas de concienciación en esa línea, y la enérgica “Black Sheep” que, escrita por el cineasta Robert Alman y el actor Danny Darse, subiría hasta el número uno.

Anderson se ganó un puesto encuadrado entre los neotradicionalistas que volvieron a acercar el Country a sus raíces poniendo distancia con la fiebre de Urban Cowboy, y así lo encontramos especialmente brillante en el Honky Tonk con algo de Texas Swing “Blue Lights and Bubbles” (la auténtica perla del álbum) y en las espectaculares baladas plenas de sentimiento “Look What Followed Me Home” y “Call On Me”... Pero como producto de su época encontramos aquí y allá arreglos de saxofón, especialmente evidentes en el corte que abre el disco y lo da título o en la versión de “Haunted House” (una divertida canción que ya había sido éxito en listas un par de veces anteriormente), que podría pasar por un tema de influencia cajun si en vez de saxofón se hubiera utilizado un acordeón.

Los ochenta se hacen especialmente evidentes en los coros y ciertos añadidos instrumentales de “Old Mexico” (en este caso a cargo de una flauta) que quizá se quede como el corte más débil del álbum. También alejada del tono general encontramos “An Occasional Eagle”, cercana al Folk, recordando a John Denver y cuyo acompañamiento instrumental la convierte casi en una nana.

Como Anderson convirtió en habitual en sus trabajos tanto las canciones como especialmente la interpretación de All the People are Talkin’ son estelares, en este caso incorporando a temas indudablemente Country un toque de Rock’n’Roll. Un álbum a descubrir por quien no lo conozca y a mantener como oro en paño por quien ya lo tenga.

Nota: Warner ha reeditado en CD un buen número de los LPs originales de John Anderson en los ochenta, entre los que se encuentra All the People are Talkin’.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios