Jeff "Wildman" Hardesty - Underwater Bar (2010)

Pin it
Jeff "Wildman" Hardesty - Underwater Bar (2010) - 2.7 out of 5 based on 3 votes

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Superar las 1.600 actuaciones para un artista local no es un mal logro. Jeff “Wildman” Hardesty lo ha conseguido en la zona de Owensboro, Kentucky, donde se ha ganado una reputación como intérprete dinámico. En su tercer disco, Underwater Bar, trata de transmitir esa misma energía a una grabación… consiguiéndolo sólo en parte.

El Country Rock que nos ofrece funciona mejor en medios tiempos como “Betty (Don’t Fail in Love with Me)”o “Bridges”. En temas más animados el apelativo Wildman (salvaje) no es que parezca precisamente acertado. Al Rock Sureño “Possum that Road” le falta chispa dando la impresión de que Hardesty canta contenido, consigue animar algo la llama en “In the Stix” y que ésta caliente de verdad en “Backroads Bonfire”. El desliz culminante llega en el corte que da título al álbum, donde no entiendo por qué tiene que impostar la voz para hacerla más grave, perdiendo toda naturalidad. Al igual que los acordes que toma prestados del dueling banjos quizá funcione como recurso sobre el escenario, pero en el frío CD queda algo bizarro.

La balada “A World Not Alone”, con su toque ochentero, funciona mejor en la versión acústica que se ofrece como extra para cerrar el disco. Dado que la mayoría de las actuaciones de Hardesty son en acústico es comprensible que se muestre más confortable en ese formato que arropado por coros e instrumentación adicional. Un tono acústico que se mantiene en “I Missed the Prom”, el único corte que no lleva únicamente su firma. El dúo con Molly G. “In My Dreams”, de tanta profundidad que quiere dar a su interpretación, queda poco natural, consiguiendo que la parte que canta en solitario Molly nos haga apreciar que estamos ante una buena canción a la que se le podría haber sacado más partido.

No dudo que asistir a una actuación de Jeff Hardesty pueda merecer la pena, experiencia que me encantaría tener la oportunidad de vivir. Sin embargo, aunque contenga algún corte interesante,  Underwater Bar es un disco de los que acaban demasiado rápido olvidados en el fondo de un cajón.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios