Jason Ringenberg - Empire Builders (2004)
Jason Ringenberg es un nombre crucial para quien aspire a entender la evolución y amplitud de conceptos y estilos que pueden quedar recogidos bajo los, a menudo, difusos títulos ‘Country Alternativo’ o ‘Americana’.
Bastante más calmado que en los que fueron sus inicios junto a The Scorchers a principios de los ochenta, en su álbum en solitario de 2004 Empire Builders se muestra crítico con la situación político social de EE.UU. y los excesos de su política exterior. Motivado por la negativa reacción que vivió en primera persona causada por su atuendo western entre sectores del público europeo con el que se encontró en sus giras (que automáticamente lo identificaban con un yanqui imperialista), entre otras anédotas para escapar de las discusiones llegaba a decir “I’m a Canadian” (soy canadiense) lo que le sirve de excusa para una de las canciones.
Así, enfrenta “imperios creados en base a la acumulación de riquezas y poder, con imperios basados en el corazón, el espíritu y la dignidad” (Jason dixit). El tema "New-Fashioned Imperialist" (o los también explícitamente políticos "American Question" y "American Reprieve") encuentra el contrapeso en historias de gente corriente, ya sea un piloto de avión, un nativo americano o recordando a “Link Wray”, contando con el virtuoso guitarra solista de los Straitjackets Eddie Angel para rememorar el afilado sonido de la leyenda de las seis cuerdas a la que se dedica la canción, origen e influencia, allá por los cincuenta, de todo guitarrista de Rock duro que ha llegado después.
Concienciado y creíble, rico en estilos y en el uso de instrumentos, Jason Ringenberg redondea en Empire Builders un disco en el que recoge la antorcha de grandes cantautores protesta americanos como Woody Guthrie o Bob Dylan.