George Strait - Pure Country (1992)

Pin it
George Strait - Pure Country (1992) - 4.6 out of 5 based on 26 votes

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado
 

Pure Country es la Banda Sonora de la película del mismo título que George Strait protagonizó en 1992... Y se convertiría en su mayor éxito de ventas hasta la fecha, consiguiendo el quíntuple platino, merced a las más de cinco millones de copias vendidas, e incluyendo dos singles que escalaron hasta el número uno: la animada “Heartland” y la delicada balada romántica “I Cross My Heart”.

Strait se mete en el papel protagonista, una megaestrella del Country agobiada por el éxito, del que decide huir y que acaba por reencontrarse a sí mismo en un pequeño pueblo de Texas en mitad de ninguna parte.

El disco resulta bastante más animado que el estándar de Strait. Resulta incluso claramente sobreproducido en temas como el mencionado “Heartland” o “Where the Sidewalk Ends”. Precisamente las canciones que el protagonista canta en la cima de su fama, con todo el peso de la Industria sobre sus espaldas y su música. Para hacer este hecho todavía más evidente, encontramos la versión de “Heartland” que aparecía en los títulos de crédito de la película. Sencilla, casi espartana, y cantada junto a su propio hijo, por entonces un niño de pocos años.

Manteniendo la línea habitual de Strait quedan cortes como “Baby Your Baby” o “When Did You Stop Loving Me”. De todas formas el éxito de este disco marcaría un antes y un después en la relación de Strait con el mainstream. Para empezar es el primero en el que interpreta dos canciones del gran Jim Lauderdale, que se convertiría en uno de sus autores de cabecera, “Where the Sidewalk Ends” y “The King of Broken Hearts”, que recibiría posteriores versiones de Mark Chesnutt en 1995 y Lee Ann Womack en 2008. También el primero producido por Tony Brown, una asociación que ha mostrado indisoluble junto a un grupo de músicos que se han convertido en habituales en todos los discos de Strait a partir de éste.

Si hay algo que consigue Pure Country, el álbum y, por extensión, la película (o viceversa), es marcar las diferencias entre la artificiosidad de los grandes escenarios y las producciones de Nashville frente a la pureza musical que puede encontrarse en una voz sincera acompañada de una simple guitarra. A destacar que Strait brilla en ambos entornos sin perder ni renunciar a lo mejor de cada uno de ellos.

 A contar entre los discos de Country fundamentales e imprescindibles de la década de los 90.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Comentarios  

+3 #10 robert 02-10-2010 21:19
donde puedo ver esta pelicula en linea
por favor ayudenme
0 #9 marivis 17-06-2010 18:26
Me encanta Amarillo by Morning, bueno es que de G.S. me encanta todo, y ya que puedo diré que en esta portada está buenorro :oops:
0 #8 Richard 16-06-2010 19:19
No exageras nada Santi, si algo siempre ha tenido, tiene y tendra Strait, es una regularidad en cuanto a calidad country en todos sus discos, musicalmente hablando porque de produccion etc para que vamos a hablar....."Ama rillo By Morning" es una cancion dificilmente repetible...... ;-)
0 #7 Rebel Yell 16-06-2010 19:13
Cito a texanti:
Lo que yo no se es como os habeis atrevido a decir este o aquel son sus mejores discos, a lo mejor exagero, pero tiene algún disco malo. ;-)


En mi caso es fácil, habiéndolos escuchado todos y valorando cosas como originalidad, frescura, interpretación, calidad de las canciones incluidas... y, sobre todo, poniéndo todos y cada uno en su contexto histórico.

A Does Fort Worth... sólo le falta que hubiera incluido "Amarillo by Morning" para ser perfecto.

En cuanto a lo segundo... ¿Podemos dejarlo en menos bueno? :P
0 #6 texanti 16-06-2010 18:54
Lo que yo no se es como os habeis atrevido a decir este o aquel son sus mejores discos, a lo mejor exagero, pero tiene algún disco malo. ;-)
0 #5 Rebel Yell 16-06-2010 17:41
Cito a Richard:
Uno de los mejores trabajos de George Strait por no decir el mejor. Igual me equivoco pero yo no recuerdo ninguna version de "I Cross My Heart" hecha ni por Mark Chesnutt ni por Lee Ann Womack :o :sad: En que discos estan Rebell?


:oops: Efectivamente :oops: . Como bien apunta Guardot, me quería referir a "The King of Broken Hearts", cosas de correcciones de última hora y de publicar el artículo y luego no repasarlo. Como podéis ver el gazapo ya está corregido. Muchas gracias por levantar la liebre, Richard.

También he aprovechado para añadir el dato de Tony Brown, MUY IMPORTANTE para entender la carrera de Strait, que había desaparecido en la versión que colgué.

Por cierto, como me va llevar la contraria :-* , para mí el mejor disco de Strait es y, creo que lo será para siempre si no me sorprende mucho en los próximos años Does Fort Worth Ever Cross Your Mind de 1984.

Y eso aunque no tengo ninguna duda de que Pure Country está entre los cuatro o cinco discos de Country impresdindibles de la década de los 90.
0 #4 Richard 16-06-2010 13:23
Ah, eso si Guardot, ese tema si que lo versionaron ellos :roll:
-1 #3 guardot 16-06-2010 12:37
Si no me equivoco no es “I Cross My Heart” el que versionaron es "The King of Broken Hearts" , Mark Chesnutt en el CD "Wings" de 1995 y por Lee Ann Womack en el CD "Call Me Crazy" del 2008, ese es el tema al que se refiere Rebel Yell

Saludos

guardot
0 #2 noise56 16-06-2010 07:19
Buen informe, Rebel. Uno de los pesos pesados de la country music. No es uno de los mejores discos de George, yo diría que es el mejor. Saludos
+1 #1 Richard 15-06-2010 22:07
Uno de los mejores trabajos de George Strait por no decir el mejor. Igual me equivoco pero yo no recuerdo ninguna version de "I Cross My Heart" hecha ni por Mark Chesnutt ni por Lee Ann Womack :o :sad: En que discos estan Rebell?

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios