George Strait - Pure Country (1992)
Pure Country es la Banda Sonora de la película del mismo título que George Strait protagonizó en 1992... Y se convertiría en su mayor éxito de ventas hasta la fecha, consiguiendo el quíntuple platino, merced a las más de cinco millones de copias vendidas, e incluyendo dos singles que escalaron hasta el número uno: la animada “Heartland” y la delicada balada romántica “I Cross My Heart”.
Strait se mete en el papel protagonista, una megaestrella del Country agobiada por el éxito, del que decide huir y que acaba por reencontrarse a sí mismo en un pequeño pueblo de Texas en mitad de ninguna parte.
El disco resulta bastante más animado que el estándar de Strait. Resulta incluso claramente sobreproducido en temas como el mencionado “Heartland” o “Where the Sidewalk Ends”. Precisamente las canciones que el protagonista canta en la cima de su fama, con todo el peso de la Industria sobre sus espaldas y su música. Para hacer este hecho todavía más evidente, encontramos la versión de “Heartland” que aparecía en los títulos de crédito de la película. Sencilla, casi espartana, y cantada junto a su propio hijo, por entonces un niño de pocos años.
Manteniendo la línea habitual de Strait quedan cortes como “Baby Your Baby” o “When Did You Stop Loving Me”. De todas formas el éxito de este disco marcaría un antes y un después en la relación de Strait con el mainstream. Para empezar es el primero en el que interpreta dos canciones del gran Jim Lauderdale, que se convertiría en uno de sus autores de cabecera, “Where the Sidewalk Ends” y “The King of Broken Hearts”, que recibiría posteriores versiones de Mark Chesnutt en 1995 y Lee Ann Womack en 2008. También el primero producido por Tony Brown, una asociación que ha mostrado indisoluble junto a un grupo de músicos que se han convertido en habituales en todos los discos de Strait a partir de éste.
Si hay algo que consigue Pure Country, el álbum y, por extensión, la película (o viceversa), es marcar las diferencias entre la artificiosidad de los grandes escenarios y las producciones de Nashville frente a la pureza musical que puede encontrarse en una voz sincera acompañada de una simple guitarra. A destacar que Strait brilla en ambos entornos sin perder ni renunciar a lo mejor de cada uno de ellos.
A contar entre los discos de Country fundamentales e imprescindibles de la década de los 90.
Comentarios
por favor ayudenme
En mi caso es fácil, habiéndolos escuchado todos y valorando cosas como originalidad, frescura, interpretación, calidad de las canciones incluidas... y, sobre todo, poniéndo todos y cada uno en su contexto histórico.
A Does Fort Worth... sólo le falta que hubiera incluido "Amarillo by Morning" para ser perfecto.
En cuanto a lo segundo... ¿Podemos dejarlo en menos bueno?
También he aprovechado para añadir el dato de Tony Brown, MUY IMPORTANTE para entender la carrera de Strait, que había desaparecido en la versión que colgué.
Por cierto, como me va llevar la contraria
Y eso aunque no tengo ninguna duda de que Pure Country está entre los cuatro o cinco discos de Country impresdindibles de la década de los 90.
Saludos
guardot