Elvis Presley - Tomorrow Is a Long Time (1999)
Para los conocedores de la carrera de Elvis Presley los años sesenta fueron una etapa a menudo más frustrante que gratificante musicalmente hablando. Entre 1962 y 1969 sólo el álbum de gospel How Great Thou Art contenía nuevas canciones sin ser una banda sonora asociada a alguna de sus películas (trece en ese periodo). Y sin embargo Elvis se escapaba ocasionalmente de la rueda de Hollywood para grabar nuevas canciones en Nashville que poco tenían que ver con la media de calidad de las que grababa para las películas. Aunque como su destino solía ser acabar incluidas como bonus en las bandas sonoras han pasado históricamente desapercibidas y minusvaloradas.
Ya en 1991 se editó The Lost Album, que recopilaba esas grabaciones entre 1963 y 1964. Tomorrow Is a Long Time recoge las realizadas entre 1966 y 1968, convirtiéndose en un álbum que podría haber existido y que debería haber existido... pero que no existió.
Se suele citar el programa de TV bautizado como Comeback Special de 1968 como el punto de inflexión que supuso que Elvis volviera a concentrarse en la música. Sin embargo el proceso empezó algo antes, desde 1966 ya estaba experimentando con nuevas canciones, nuevos compositores y nueva instrumentación. Así nos encontramos un tema de Bob Dylan (que él mismo ni siquiera había grabado) “Tomorrow Is a Long Time”, una interpretación espectacular que el propio Dylan cita como su versión favorita de un tema suyo. En la misma sesión también se grabó “Love Letters” para la que Elvis decidió trabajar a la luz de unas velas y con todos los músicos tumbados en el suelo (salvo el batería por motivos obvios) para construir una de las canciones más intimistas jamás cantadas por el Rey. Por otro lado es una delicia escuchar a Elvis dejarse llevar en lo que se inició casi como una improvisación pero que acaba siendo una espectacular revisión del clásico del R&B “Hi-Heel Sneakers”.
De todas formas si como hilo conductor del disco están Elvis y Nashville es previsible que el Country haga acto de aparición. En 1967 Elvis había escuchado “Guitar Man” en la radio y como nadie podía imitar a la forma de tocar la guitarra de su autor, Jerry Reed, éste fue invitado a la sesión de grabación, de la que también saldría una versión del tema de Jimmy Reed “Big Boss Man”. Ya sin Jerry Reed en el estudio fue el momento para, entre otras, la que había sido éxito para Eddy Arnold en 1955 antes de convertirse en un estándar del Country “Just Call Me Lonesome”. Al día siguiente caería “You Don’t Know Me”, otro éxito de Arnold.
Jerry Reed volvería al estudio con Elvis en 1968. Su inconfundible guitarra, entre funky y country, le acompaña en una espectacular versión del tema de Chuck Berry “Too Much Monkey Business”. También grabarían otro tema de Reed, “U.S. Male”, al que Elvis sabe darle el perfecto tono humorístico que la paródica letra requiere.
No tengo duda de que si la carrera musical de Elvis no hubiera estado tan abandonada durante años un buen número de estas canciones podrían haberse convertido en éxito en su tiempo. Tomorrow Is a Long Time es un magnífico recopilatorio en el que se aprecia el inconmensurable talento interpretativo que Elvis atesoraba y que la fórmula de producción para consumo rápido con la que trabajó en buena parte de los sesenta no permitiría que brillara en todo su esplendor.
Comentarios
Tienes toda la razón con lo de las carátulas, entre las cosas que podrían haberse tomado más en serio los "creativos" de la RCA... Muy pocas de ellas tienen ese punto de más.
Podrían haberse convertido en éxito... Y como ejemplo las que ya en el siglo XXI lo han conseguido merced a las remezclas de reputados DJs, “A Little Less Conversation” y “Rubberneckin’” , aunque no provengan de las sesiones recogidas en Tomorrow Is a Long Time, sí fueron grabadas en aquella década supuestamente ‘perdida’.
.