Dwight Yoakam - 3 Pears (2012)

Pin it
Dwight Yoakam - 3 Pears (2012) - 4.4 out of 5 based on 10 votes

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado
 

Los que seguimos con devoción los pasos de Dwight Yoakam estamos acostumbrados a largos periodos de espera entre discos. Pero estar sin novedades desde 2007, cuando editó Dwight Sings Buck, o tener que remontarnos hasta 2005 con Blame the Vain para encontrar su último trabajo con canciones originales era demasiado.

La voz de Yoakam ha sido una constante en mi vida desde que se consolidó mi afición por el Country. Nunca me ha defraudado y nunca ha dejado de sorprenderme... y a pesar de sus excursiones alejadas de cualquier tendencia nunca ha dejado de sonarme Country. Así es que desde que se anunció su regreso a Warner/Reprise para la grabación de un nuevo álbum empecé a vivir con emoción la cuenta atrás hasta el momento de tenerlo en mis manos.

Quizá haya vuelto a ‘major’ pero en 3 Pears Yoakam suena incluso más independiente que cuando grababa para discográficas como Audium o New West. Dominado por un sonido de ascendencia sesentera que va bastante más allá de los límites de la ciudad de Bakersfield, amalgamando Pop, Rock’n’Roll y lo que se le ponga por en medio sin perder su personalidad. Capaz de abrir el álbum con una línea de bajo que parece anunciar un éxito de la Motown, para reencontrarnos con nuestro Dwight de toda la vida mientras avanza, enérgico, en “Take Hold of my Hand”. Un tema que firma con Kid Rock y que dice que le ha costado veinte años escribir.

Y a partir de aquí iniciamos un viaje de sorpresa en sorpresa, cada tema es impredecible y aporta nuevas bases sobre la que apoyar esa voz que convierte automáticamente en Country cualquier cosa que cante... ¿Puede serlo un tema intimista en cuyo acompañamiento instrumental predomina la base rítmica como “Waterfall”?… Si es Yoakam quien canta, mi respuesta es un rotundo sí.

Se sigue apreciando su querencia por el Bakersfield Sound, pero parece estar cerrando un círculo cuando la única versión del álbum es el clásico del estilo “Dim Lights, Thick Smoke”, a la que aplica una energía que apunta a sus primeros pasos, cuando se codeaba con las bandas punk de Los Ángeles y dormía en el cuarto de la limpieza de la casa de Pete Anderson. Guitarras sucias y poderosas que se extienden por otros cortes como “A Heart Like Mine”.

Desde This Time no nos ofrecía un disco tan rico y tan redondo. Como aquél, 3 Pears necesita de repetidas y atentas escuchas para apreciar su magnificencia. Sólo espero que Dwight no deje pasar otros siete años para volver a sorprenderme.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Comentarios  

0 #3 Rebel Yell 19-06-2013 16:42
.
Pues en directo es de los que merece muuuuuuuucho la pena... especialmente por lo que percibía para el público femenino (con poses dedicadas incluidas) ;-)

He tenido la suerte de vivir esa experiencia y lo cuento entre los mejores conciertos a los que he asisitido.
0 #2 marivis 01-06-2013 13:09
Pues creo que me pasa lo mismo, no es su mejor disco pero me gusta como canta...Rebel, sabes que me costó llegar... no sé xq ...hasta que me puse a ello y la verdad es que me encanta su voz y bueno otras cosas, ajajajajajaa :-* no, en serio ya forma parte de mi vida country, gracias a tí y sin duda es de los que me encantaría ver en directo, uf...
3 pears of wishes for all that you want
0 #1 texanti 24-05-2013 18:24
Como me ocurre con Trick Pony, lo mejor del disco la voz. Para mí, esta es la peor versión de Yoakam.

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios