Danni Leigh - 29 Nights (1998)
Hubo un tiempo, no muy lejano, en Nashville en el que era posible para una debutante como por entonces era Danni Leigh poner en el mercado un primer disco editado por una major tan profundamente enraizado en los sonidos Country como 29 Nights, sin por ello tener que renunciar a incorporar toques más contemporáneos.
Lamentablemente Decca cerró sus puertas en Enero de 1999, justo una semana antes de la prevista presentación en la radio del que sería el segundo single, precisamente la triste balada por un amor perdido en la distancia que da título al álbum “29 Nights”, de la que incluso se grabó un video. Y aunque MCA heredó muchos de los antiguos contratos de Decca, no asumió el de Danni así es que, sin la adecuada promoción, el disco no consiguió despegar en ventas.
Solo cuatro cortes no incluyen a Danni como autora, pero los escogidos están entre la auténtica élite. “Touch Me” apunta tanto a Patsy Clyne como “Crazy”, a lo que ayuda que ambas canciones lleven la firma de Willie Nelson y, citando a Danni, “la incluimos para pagar tributo a la gran música Country que era escrita con un sentido de la melodía y la composición, no son cuerdas sintetizadas las que se escuchan, es una orquesta de quince personas que estaba sentada en el estudio tocando” es decir, Countrypolitan del bueno que tiene su continuación en “I Feel a Heartache” donde, viendo el nombre de Harlan Howard junto a Kostas en los títulos de crédito, no podemos más que encontrarnos con una excelente canción en la que siente que está perdiendo a su hombre. Por otro lado “Mixed Up Mess of a Heart” teniendo en cuenta que está compuesta por Merle Haggard y Tommy Collins es evidente que nos va a llevar hasta Bakersfield, como también hacen las igualmente animadas, aunque hablen de relaciones rotas, “Teardrops, Teardrops”, “Beatin’ My Heart Against the Wall” y la de sonido más contemporáneo, y cuarta de las canciones que toma prestadas, “If the Jukebox Took Teardrops”.
La labor de los productores Mark Wright y Michael Knox, que fuera su descubridor y la llevara hasta Decca, se hace notar especialmente en ocasionales y bien colocados toques que modernizan el tradicional sonido que domina el álbum, como por ejemplo en el medio tiempo sobre una relación acabada recientemente “How Does it Feel to You” donde se pregunta cómo le va a su expareja mientras “a mí me va bien excepto cuando me acuerdo de ti, / más o menos a cada minuto”.
Con ritmos up-tempo dominando un disco saturado de steels y fiddles que arropan a una cantante que sabe muy bien qué estilo está cantando, 29 Nights es un disco de Country que suena como se supone que debería sonar un disco que se define como Country.
Muy, muy, muy recomendable.
Comentarios
Creo que tenía que ver con el sonido y con el look.
Y en persona es, simplemente, encantadora, aparte de poseer otros encantos más que evidentes.