Foro de Country

El foro vaquero de MusicaCountry.es es un punto de encuentro para todos los amantes de la música Country. Participa y comparte novedades en la escena Country.
Date a conocer y haz amigos en el foro country.

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
¿Quieres recomendar algun cantante o canción?. Dinos lo que estás escuchando

TEMA: Canciones Country sobre camiones y camioneros

El Genero Trucker o Truck Driving Country 15 años 2 meses antes #3522

Este es mi top 10 de la música country camionera clásica

El género trucker, truck-driving, es un subgénero parte consustancial de la música country tan antiguo como esta música y crece íntimamente ligado a su desarrollo estilístico, de forma que podemos encontrar todo tipo de canciones truck driving con las más diversas influencias musicales, desde el western swing, al blues, pasando por el bluegrass, el honky tonk, el sonido Bakersfield, el góspel, el yodel, el rockabilly…El sonido propiamente "camionero" se fue forjando en los años 60 y alcanzó su máximo apogeo popular en la década de los 70 aunque hay excepciones muy actuales.

La mayoría de sus temas son dinámicos, imitan el ritmo del camión, el rodaje del tráiler, incorporan efectos especiales de motores, sirenas de policía, agentes climatológicos, voces de las emisoras de radioaficionado que utilizan, en fin, todo aquello que muestra el peculiar tipo de vida de los camioneros norteamericanos.

Instrumentalmente abunda la guitarra eléctrica con un toque twang, la batería, las escobillas y la steel guitar. Por contra el fiddle, el banjo u otros instrumentos se dejan notar menos cuando el estilo llega a la mayoría de edad, con notables excepciones.

Según la versión en inglés de Wikipedia en 2006 había 3.400.000 millones de conductores de camiones en Estados Unidos. Este enorme tamaño de la población camionera norteamericana da una idea de la magnitud de la importancia de este sector dentro de la fuerza laboral de ese país.

Curiosamente, hasta ese momento, era una profesión en declive debido a las largas horas de trabajo, los largos periodos fuera de casa, la naturaleza peligrosa del trabajo y la relativa baja paga. Tal vez la crisis global que vivimos puede contribuir a que más personas se suban a estos legendarios 18 wheelers y sigan cruzando las interminables carreteras y autopistas norteamericanas.

El truck driving country es un género muy masculino, todo hay que decirlo. La mayoría de los camioneros son hombres y esto se refleja en las historias que se cuentan, en los artistas que las cantan e incluso en el estilo musical en el que no hay muchas baladas ni historias románticas.

Son working songs -canciones de trabajo-, anécdotas de carreteras, canciones sobre honky tonk angels y truck stops, canciones aspiracionales o incluso de rebeldía frente a las patrullas de la policía y los sheriffs. Su estrella central es el 18 wheeler, el camión de 18 ruedas, nombrado hasta la saciedad en sus canciones. El género cinematográfico, especialmente en los años 70 dio a conocer al gran público su duro estilo de vida, el trabajo, la camaradería y su solidaridad mediante tres producciones: la serie televisiva Movin´ On (1974-76, llamada en España 'En Ruta') protagonizada por Claude Atkins y la serie de 3 películas de Smokey & the Bandit que comenzaron en 1977 protagonizadas por Burt Reynolds, Jerry Reed y la guapa Sally Field, y Convoy (1978), protagonizada por Kris Kristofferson y la sensual Ally McGraw y dirigida por el especialista de películas de acción Sam Peckinpah.

Las tres producciones cuentan con bandas sonoras en las que la música country es protagonista, un hecho que contribuyó a la edad dorada del género trucker en los años 70.

El top 10 de la edad de oro del Truck Driving.

-Red Simpson es otra de las referencias importantes en el género trucker. Nacido en la mítica Bakersfield, comenzó su carrera en el circuito local por lo que se relacionó y fue influido por Buck Owens, Merle Haggard o Bill Woods. Precisamente se lanzó a la carretera de los éxitos trucker de la mano del forjador de los hits californianos de la Capitol Records: Ken Nelson. Su mejor tema “I´m A Truck” llegó al número 4 en 1971.

Otro buen temas de Red Simpson - Diesel Smoke

Y como no, el Roll Truck Roll

-Del Reeves, es otra de las referencias del género trucker de los 60 con canciones como la aquí incluida “Girl On The Billboard” número uno en 1965,

o "Looking at the World through a Windshield", junto a su mujer, escribió temas para otros artistas como Rose Maddox, Carl Smith o Roy Drusky.
-Dick Curless fue una de las mejores voces graves de la música country aunque, sin embargo, no alcanzó el éxito que se merecía. “A Tombstone Every Mile” fue uno de sus mayores éxitos en 1965, top 5 en listas. Una gran canción, una gran voz, pero a mi entender una producción bastante floja, que empaña sus valores. Aún así el tema merece estar en lo alto de este top.

-Otra de las canciones clásicas trucker más famosas es “Truck Drivin´ Man” cuya versión original en la voz de su autor, Terry Fell, grabada a mediados de los años 50, es menos conocida que subsiguientes versiones de George Hamilton IV, Red Stegall, etc.
Version por Buck Owens:

Version por el duo Buck Doyle y Don Singing

No sigo poniendo más versiones, no por que no las encuentre, sino por que seria interminable.
-Y de un bajo a un barítono. Uno de los reyes de la música country, por derecho propio es Dave Dudley. Su tema más famoso y el primero de su carrera fue “Six Days On The Road”. La versión original, (como la grabada por Steve Earle) contenía unas líneas sobre las pastillas que muchos camioneros toman para mantenerse despiertos, pero fueron eliminadas posteriormente. La mejor época de su carrera fue su etapa en Mercury, entre los 60 y 70 tuvo más de 30 éxitos en listas, pero la mayoría fueron discretos.

-Con este tema bajamos el camión de revoluciones y nos relajamos con un clásico de Roger Miller: “King Of The Road”. Un texano que comenzó su carrera escribiendo para Jim Reeves y Ray Price. “King of The Road” fue su mayor éxito. Le llevó meses escribirla y está inspirada en un cartel que Roger vio en Chicago que decía "Trailers for Sale or Rent" y un vagabundo que se encontró cerca del aeropuerto de Boise (Idaho). La canción alcanzó el oro en mayo de 1965, tras vender un millón de copias. Ganó numerosos premios y dinero con ella.

-“I´m Movin´ On” del canadiense Hank Snow es posiblemente la canción con más éxito en listas de la música country, ya que es una de las tres canciones que ha permanecido 21 semanas en el número uno. Un hecho totalmente impensable hoy en día.

"I'll Hold You in My Heart (Till I Can Hold You in My Arms)" de Eddy Arnold (1947)


y "In the Jailhouse Now" de Webb Pierce son las otras dos canciones.

Sin embargo "I'm Movin' On" estuvo hasta 44 semanas en el top 10, mientras que Webb estuvo 34 y Eddy, 41. Sea como sea es una fantástica canción, historia de la música country y del género truck drivin´.
-En las tres canciones siguientes se cuentan historias que al tener su reflejo en películas o series amplificaron su éxito allá por los años 70.
“East Bound And Down” de Jerry Reed, un artista integral, cantante, compositor, guitarrista excepcional, músico de sesión y estrella de cine.

Compuso grandes canciones como 'Amos Moses,'

'When You're Hot, Your Hot',


'She Got The Goldmine (I Got The Shaft)', y 'Lord, Mr Ford', con letras afiladas y una voz única acompañada de su especial habilidad para la guitarra. Jerry compuso además canciones para Elvis Presley ('Guitar Man'),

Johnny Cash ('A Thing Called Love'),

Porter Wagoner, Dean Martin, Oak Ridge Boys, Brenda Lee, etc. Como músico de sesión grabó también para Elvis, Waylon y Bobby Bare, entre otros.

Jerry al igual que Johnny Cash y otros artistas country hizo sus pinitos en el cine, comenzando por "Gator McClusky" y la divertida película que nos ocupa "Smokey & The Bandit" donde interpretaba al camionero amigo de Burt Reynolds y el inolvidable tema trucker 'East Bound & Down'. Su última aparición en la gran pantalla la realizó en la película de Adam Sandler "The Waterboy" (1998).

Inexplicamente 'East Bound & Down' se quedó en el número 2 de listas. Fantástico trabajo banjístico, un instrumento más frecuente en temas truck-driving de bluegrass. La canción, además de figurar en la serie de filmes 'Smokey & The Bandit 'está presente en infinidad de recopilaciones de camioneros.
-"Movin´ On" de Merle Haggard otro supernúmero uno de Merle en 1975, en el que con un ritmo contagioso se cuentan las aventuras de Frank y Will, dos camioneros americanos, uno de clase trabajadora y otro universitario y de diferentes caracteres pero que se convierten en fieles amigos.

-“Convoy” supertemazo de C.W. McCall, 5 semanas en el número en listas de country con lo más parecidoal rap que tiene la música country, el fraseo de C.W. a través de la emisora de radio y el relato de una epopeya de ficción: una rebelión de camioneros. La canción de 1975 dio pie a la película "Convoy" tres años más tarde y se convirtió en todo un fenómeno. Tuvo secuelas musicales y catapultó a la fama a C.W. McCall.

- Junior Brown con un supertemazo "Highway Patrol"

En Australia también hay y había buenos cantantes de este genero como Slim Dusty, por citar uno de ellos, eso si con un estilo muy “australiano”, casi nada parecido al que se hacia y aun se hace en menor medida en los Estados Unidos
Con temas como ‘Here To There And Back’

‘dieseline dreams’

‘Road Trains’

‘How Good It Is’

‘Lost truck drivers’

‘Trucking down under No.1#’

-Dale Watson con sus dos CD’s: The Truckin Sessions - Vol 1 y The Truckin Sessions - Vol 2


- Aaron Tippin con su ultimo CD In Overdrive

-Posiblemente, seguro que me he dejado muchos artistas e innumerables canciones importantes en el tintero pero este repaso sólo trata de dar una idea general de algunos cantantes y algunas de las canciones más representativas de un gran subestilo musical de la música country.

Unas interesantes colecciónes truck driving country, son
“Rig Rock Deluxe”.
“Big Rig Hits. 1939-1969. Vol. 1”.
, pero hay muchas mas editadas
www.amazon.com/Rig-Rock-Deluxe-Musical-American/dp/B000003NPE


Fuentes:
Truckers Wikipedia
Truck Driving Country Wikipedia
Soy country: Andoni Urkiaga
Y algo más que he añadido yo

Saludos

guardot

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

El country es pasión por la vida ¡a quien no le guste el campo que no salga de la ciudad!
Última Edición: por guardot.

Re: El Genero Trucker o Truck Driving Country 15 años 2 meses antes #3524

El artículo ya está publicado en la sección de colaboraciones, aunque aún haya que pulir algún formato.

www.musicacountry.es/articulos/colaborac...driving-country.html

Magnífico trabajo Guardot, vaya regalo de Reyes nos has hecho!!!!

Por cierto entre las series de camioneros recuerdo con cariño "Billy Joe y su mono"... o aunque no fuera exactamente de camioneros "El Sheriff Lobo", spin off de la anterior.

También apuntar que "Highway Patrol" de Junior Brown es versión (excelente) del tema original de Red Simpson (también excelente), y un nombre que, sin dudarlo, añadiría a tu lista.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Un saludo,

Rebel Yell

GOOD FRIENDS, GOOD WHISKEY & GOOD COUNTRY MUSIC
Última Edición: por Rebel Yell.

Re: El Genero Trucker o Truck Driving Country 15 años 2 meses antes #3525

Rebel Yell, el esfuerzo es de Andoni Urkiaga aunque yo haya hecho algunos apuntes más, y por lo que dices de faltar a la lista, faltan tantos que seria casi interminable, podíamos añadir también a unos cuantos grupos o bandas alemanes, no olvidemos que en Alemania también hay muchos y auténticos "fanáticos" del Trucker, pero eso ya lo dejamos para más adelante.

Saludos

guardot

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

El country es pasión por la vida ¡a quien no le guste el campo que no salga de la ciudad!

Re: El Genero Trucker o Truck Driving Country 15 años 2 meses antes #3550

El magnífico artículo que Guardot nos ha regalado ya está en la sección de colaboraciones:

www.musicacountry.es/articulos/colaborac...driving-country.html

A mí me inspirado para recuperar algún disco que hacía tiempo que no escuchaba, como por ejemplo Giddy-Up-Go de Red Sovine, otro ilustre trucker singer, aunque en su caso se caracterizaba por casi más que cantar, explicar historias.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Un saludo,

Rebel Yell

GOOD FRIENDS, GOOD WHISKEY & GOOD COUNTRY MUSIC

Recopilación de Truckin’ “Rig Rock Deluxe” (1996) 14 años 10 meses antes #3982

Como alguien que sabe mucho más que yo me dijo un día “nadie esta obligado a que le guste lo que no le gusta, a escucharlo o a comprarlo, seria de tontos decir que te gusta algo si no es cierto y más si después pagamos por tenerlo, yo puedo decir que me gusta tal o cual cantante, pero si tengo que afirmar que me gustan todas y cada una de sus canciones, mentiría”, y entonces le contesté, a mi puede gustarme un cantante, tener un álbum buenísimo, pero no todos los temas de ese álbum me gustan, ¿tengo por ello que prescindir del álbum?, ¡No si de verdad me gusta algunos temas y no la mayoría de ellos, aunque haya alguno que no vuelva a escuchar jamás!!,
Cada uno puede tener su criterio de lo que el considera country music, no todos tienen que tener el mismo gusto ni criterio, seria aburridísimo, imaginaos por un momento que nos gustase a todos un mismo cantante, canción, película o lo que sea, lo demás no tendría cabida y seria un mundo monocolor, monótono y muy aburrido, en la variedad está el enriquecimiento de la persona y en la evolución el progreso de la sociedad, pero no es de eso de lo que tengo que escribir, es de música y de un CD en particular, y de eso es de lo que os voy a escribir, puede que a la gran mayoría no les guste este CD o puede que si, pero a mi me gustó desde el primer instante que lo escuché.


Carlos “Purroy”, un buen amigo, me regalo este CD un buen día de hace ya unos cuantos años y a sabiendas que seria de mi agrado, ¡ME GUSTA EL TRUCKER!!, y en esta magnifica recopilación se concentran varias de las virtudes para afirmar que este álbum es de buenísima música country, una de las razones es la voz de los interpretes, otra la gran calidad de ellos y otra el magnifico acompañamiento musical, que no por no ser súper estrellas desmerecen lo mínimo, y otra por lo que representan, una parte de la historia de la Country Music, en todo su esplendor y digo representan por eso mismo, porque no es de un solo cantante, sino unos cuantos/as de ellos los que agrupa este trabajo.




El CD “Rig Rock Deluxe”, un tributo a todos aquellos que se ganan la vida rodando por las carreteras, es un Inmejorable recopilatorio dedicado a uno de los más honestos subgéneros del country music que pueda haber, el llamado Truck Drivin Country o simplemente Trucker, editado en septiembre de 1996 y con el sello de la discográfica “Upstart”, contiene dieciséis cortes una buenísima selección de temas de diferentes interpretes de este estilo, magníficos todos ellos.

Aquí las canciones y los autores de las mismas:

TRUCK DRIVING MAN...Terry Fell,
WILL THERE BE BIG RIGS IN HEAVEN...Jim Shaw,
NITRO EXPRESS...Roberts/S.Turner/J.Thornton,
MISS MARIE & THE BEDFORD BLAZE...Marty Stuart,
TRUCKSTOP GIRL...George Lowell/Bill Payne,
MOTHER TUCKER...Billy Joe Shaver/David Waddell,
LOOKING AT THE WORLD TROUGH A WINDSHIELD...J.Chesnutt/M.Hoyer, DIESEL,DIESEL,DIESEL...Jim Lauderdale/Jeremy Tepper/Del Reeves...
WAGON OF CLAY...Cheri Knight,
WHITE FREIGHT LINER BLUES...Townes Van Zandt,
HIGHWAY JUNKIE...Chris Knight/Sam Tate/Annie Tate,
SEMI-TRUCK...Bill kirchen/Billy C. Farlow,
MAMA WAS A ROCK (DADDY WAS A ROLLING STONTE)...Buck Moore/Johnny Macrae/Steve Clark,
I'M COMING HOME...T.Franks/J.Horton,
TRUCK DRIVIN 'MAN...R.Parr,
SIX DAYS ON THE ROAD...Earl Green/Carl Montgomery.

También aparecen como colaboradores : Dale Watson, Rosie Flores, Wayne Hancock, Toni Price, Kim Richey, Jon Langford, Lou Whitney, D.Clinton Thompson, Casper Rawls, David Mansfield, Joe Terry, Scott Hinke, Gurf Forlix, Will Rigby y Bobby LLoyd Hicks, entre otros, mas abajo tenéis una larga lista de todos ellos.

Editado en 1996 por Diesel Only/Upstart label

Aqui los temas y quienes los interpretan en este CD:

1.: Truck Drivin' Man - Don Walser
2.: Will There Be Big Rigs In Heaven – Buck Owens & The Buckaroos
3.: Nitro Express - Red Simpson & Junior Brown
4.: Miss Marie And The Bedford Blaze - Red Simpson & Junior Brown
5.: Truckstop Girl – Kelly Willis
6.: Mother Trucker - Shaver
7.: Lookin' At The World Through A Windshield – Son Volt
8.: Diesel Diesel Diesel – Del Reeves & Jim Lauderdale
9.: Wagon Of Clay – Cher Knight
10.: White Freightliner Blues – Steve Earle
11.: Highway Junkie - Yayhoos
12.: Semi Truck – Bill Kirchen & Too Much Fun
13.: Mama Was A Rock (Daddy Was A Rollin Stone) – Bill Kirchen & Too Much Fun
14.: I'm Coming Home – Nick Lowe & The Impossible Birds
15.: Truck Drivin' Man (Give It All I Can) - Bottle Rockets
16.: Six Days On The Road - Rig Rock Deluxe (Dale Watson, Rosie Flores, Wayne Hancock, Kim Richey, Jon Langford, Toni Price, Lou Whitney & The Skeletons)

Aquí tenéis la larga lista de los que intervienen en la creación del álbum.

Norman Blake (Dobro), Norman Blake (Guitar), Peter Rowan (Mandolin), Marty Stuart (Vocals), Marty Stuart (Performer), Rosie Flores (Vocals), Rosie Flores (Vocals (Background)), Jim Lauderdale (Producer), Jim Lauderdale (Performer), Jim Lauderdale (Vocal Harmony), Buck Owens (Guitar (Acoustic)), Buck Owens (Vocals), Buck Owens (Producer), Kelly Willis (Vocals), Kelly Willis (Vocals (Background)), Kelly Willis (Producer), Kelly Willis (Performer), Steve Earle (Guitar), Steve Earle (Vocals), Steve Earle (Producer), Steve Earle (Performer), Geraint Watkins (Keyboards), Del Reeves (Vocals), Del Reeves (Performer), Dan Baird (Guitar), Dan Baird (Vocals), Eric Ambel (Guitar), Eric Ambel (Vocals), Eric Ambel (Producer), Joe Terry (Piano), Billy Joe Shaver (Vocals), Red Simpson (Vocals), Red Simpson (Performer), Bill Kirchen (Bass), Bill Kirchen (Guitar (Electric)), Bill Kirchen (Vocals), Bill Kirchen (Performer), Don Walser (Vocals), Don Walser (Performer), The Bottle Rockets (Performer), Jim McCarty (Drums), Terry Anderson (Drums), Terry Anderson (Vocals), Richard Bennett (Guitar), Richard Bennett (Producer), Peter Bonta (Guitar (Acoustic)), Peter Bonta (Producer), Peter Bonta (Engineer), Neil Brockbank (Producer), Neil Brockbank (Engineer), Junior Brown (Guitar), Junior Brown (Guitar (Rhythm)), Junior Brown (Guitar (Steel)), Junior Brown (Vocals), Junior Brown (Producer), Junior Brown (Performer), Tanya Rae Brown (Guitar (Rhythm)), Pat Buchanan (Guitar (Acoustic)), Pat Buchanan (Guitar (Electric)), Albert Caiati (Producer), Albert Caiati (Engineer), Albert Caiati (Mixing), Peter Coleman (Engineer), Brad Davis (Guitar), Peter Doell (Mixing), Jay Farrar (Guitar (Acoustic)), Jay Farrar (Vocals), Jay Farrar (Vocal Harmony), Joe Flood (Fiddle), Joe Flood (Mandolin), Larry Greenhill (Engineer), Michael Heidorn (Drums), Roy M. "Junior" Husky (Bass (Upright)), Bobby Irwin (Drums), Randall Hage Jamail (Producer), Randall Hage Jamail (Mixing), Brantley Kearns (Fiddle), Keith Keller (Producer), Keith Keller (Engineer), Jon Langford (Vocals), Steve Layne (Bass), Danny Levin (Piano), Billy Livsey (Piano), Nick Lowe (Guitar), Nick Lowe (Vocals), Nick Lowe (Performer), Tony Maimone (Bass), David Mansfield (Fiddle), Gurf Morlix (6-String Bass), Toni Price (Vocals), Toni Price (Vocals (Background)), Kim Richey (Vocals), Will Rigby (Drums), Jim Shaw (Piano), Jim Shaw (Producer), Garry Tallent (Bass), Garry Tallent (Guitar), Andy Taub (Engineer), Jeremy Tepper (Producer), Jeremy Tepper (Liner Notes), Jeremy Tepper (Mixing), Jeremy Tepper (Photography), D. Clinton Thompson (Guitar (Electric)), Robby Turner (Pedal Steel), Dusty Wakeman (Mixing), Lou Whitney (Vocals), Lou Whitney (Producer), Lou Whitney (Engineer), Craig Wright (Drums), Andy York (Guitar), Andy York (Guitar (Electric)), Dale Watson (Vocals), Howard Kalish (Fiddle), Bob Delevante (Vocals (Background)), Mike Delevante (Vocals (Background)), Tom Ray (Bass (Acoustic)), Eddy Shaver (Guitar), Max Reese (Engineer), Son Volt (Producer), Son Volt (Engineer), Son Volt (Performer), Wayne Hancock (Vocals), Scott Hinkle (Bass), Keith Levreault (Drums), Rob Patterson (Producer), Casper Rawls (Guitar (Acoustic)), Casper Rawls (Guitar (Electric)), Scott Walls (Pedal Steel), Cheri Knight (Bass), Cheri Knight (Vocals), Cheri Knight (Performer), Johnny Castle (Bass), Johnny Castle (Vocal Harmony), Buddy Charleton (Guitar (Steel)), Stephen Desaulniers (Assistant Engineer), Holly George-Warren (Liner Notes), Brian Henneman (Guitar), Brian Henneman (Vocals), Thom Monahan (Producer), Thom Monahan (Engineer), Jack O'Dell (Drums), Mark Spencer (Producer), Mark Spencer (Engineer), Bruce Tull (Assistant Engineer), BR5-49 (Performer), Kay Adams (Vocals), Kay Adams (Performer), Buck Owens & His Buckaroos (Performer), Buck Owens & His Buckaroos (?), Dave Boquist (Guitar (Electric)), Dave Boquist (Vocals), Terry Christoffersen (Banjo), Terry Christoffersen (Dobro), Terry Christoffersen (Pedal Steel), Terry Christoffersen (Guitar (Electric)), Terry Christoffersen (Vocals), Gary Bennett (Guitar (Acoustic)), Gary Bennett (Vocals), Anne Murdock (Design), Hawk Shaw Wilson (Drums), Hawk Shaw Wilson (Vocals), Steve Starnes (Engineer), Rani Arbo (Fiddle), Rani Arbo (Vocal Harmony), Chuck Mead (Guitar (Electric)), Chuck Mead (Vocals), Don Herron (Guitar (Steel)), Mike Janas (Producer), Mike Janas (Engineer), Jim Boquist (Bass), Jim Boquist (Vocals), Jozef Nuyens (Producer), Jon Graboff (Guitar (Acoustic)), Jon Graboff (Guitar (Electric)), Bruce Langfeld (Guitar (Electric)), Kim McAbee (Vocals), Mark Ortmann (Drums), Greg Stocki (Drums), Mike Caiati (Producer), Mike Caiati (Engineer), Smilin' Jay McDowell (Bass), Tom Parr (Guitar), Steve Arnold (Bass), Paul B. Riley (Bass), The Yayhoos (Performer), Bobby Lloyd Hicks (Tambourine), Too Much Fun (Performer), Keith Christopher (Bass), Keith Christopher (Vocals), Shaver (Performer)

Como podéis comprobar esta lleno de BUENAS RAZONES para perder algo de nuestro tiempo en escucharlo ¿no creéis?


Este CD esta dedicado a la memoria de DICK CURLESS, MINNIE PEARL, VIC WILLIS y RED SOVINE. Unos “TRUCKERS” en mayúsculas, ¡¡casi nada!!
Ya sabéis, si queréis escuchar buen country, autentico “trucker” sin tapujos,
podréis hacerlo y disfrutar de este recopilatorio.

www.rhapsody.com/album/rig-rock-deluxe-a...erican-truck-drivers

www.amazon.com/Rig-Rock-Deluxe-Musical-American/dp/B000003NPE

Ya me perdonareis por el rollazo que os he metido!!

Saludos

guardot
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

El country es pasión por la vida ¡a quien no le guste el campo que no salga de la ciudad!

Leland Martin - Leland Martin (2005) 14 años 9 meses antes #4117

Leland Martin.
Martin nació un 20 de Febrero de 1957 en una pequeña comunidad de Houston, Missouri. Aún no he averiguado el por qué le decían “que no tendría la más mínima probabilidad de éxito en su futuro”. Supongo que el criarse en una casa con nueve hermanos tendría algo que ver. En aquellos tiempos difíciles una familia tan numerosa acentuaría aún más las necesidades. Por suerte para él y para todos sus seguidores, los que le presagiaron malos augurios se equivocaron.
A los 11 años de edad consiguió su primera guitarra. Aprendió a tocar y cantar escuchando y mirando a otros músicos de la zona, y con 15 años ya comenzó a cantar en clubes nocturnos. Con 16 años se casó, así que tuvo que arrimar el hombro para poder seguir adelante, teniendo que trabajar en lo que podía… pintor de brocha gorda, en una serrería y por último hasta de camionero.
Esto no significó ningún obstáculo para ir abriéndose caminos en la música, ya que en numerosas ocasiones, las noches las dedicaba a la música. Su afición a la country music le viene por su padre, cantante de country que consiguió cierta popularidad en la zona, y según dicen las malas lenguas, más como jugador.

Sus ídolos e influencias musicales pasan por Elvis Presley, Merle Haggard, Dólar Owens, hasta Johnny Cash y otros. La temática de sus canciones suelen tener como referencias las dificultades de la vida, los focos de Nashville, el patriotismo y los truckdrivers, teniendo a estos últimos como a sus más fieles seguidores.

Su debut discográfico data del año 1998 “Home Is Where the Honky Tonk Is”, y hasta la fecha, oficialmente y que yo sepa, sólo ha editado seis discos. Esto hace una media de 1 disco cada dos años. Mmmmm... poquita cosa. Martin, hijo mío!!, deja los camioncitos una temporadita, que ya nos toca, no??. Seguro que no te vas a morir aplastado por el techo de unos estudios de grabación, venga hombre, anímate!!.

Bueno, bromas aparte, yo hace algún tiempo que escuché por primera vez a Leland Martin y, estúpido de mí, no le presté la atención debida.
En este complicado mundo que nos ha tocado vivir, a veces encuentras personas con valores y detalles que aunque parezcan insignificantes, hacen que, cuando menos, el día se te haga un poquitín más agradable. Yo tuve la grandísima suerte de encontrarme a un personaje así, el cual considero un gran y buen amigo. Gracias a la colaboración de este cowboy, he hecho este pequeño informe sobre Leland Martin y de paso recomendaros uno de sus discos.
Se trata de su tercer trabajo que lleva por título “Leland Martin”, editado por Aspirion Records en Octubre del 2005.
El disco me encanta, me encanta porque está lleno del country que nos gusta, la voz que nos gusta, la música que nos gusta. Nada menos que 17 canciones, así me gustan a mí los discos, como “Ben- Hur”: larga, buena y completita.
Muy buena producción, sonido perfecto y una ordenada instrumentación. Cada canción lleva lo que tiene que llevar, a eso se le llama estrategia instrumental. Y hablando de Instrumentación, en este disco intervinieron bastantes músicos, como Randy Kohrs – Dobro, Perry Coleman - Voces, Wayne Dahl - Guitar (Steel), Slide Guitar, Guitar, Chalee Tennison – Vocals, Michelle Nicolo Prentice - Voces (Background), Steven Sheehan - Guitar (Acoustic), Mark Elliott - Voces, Gary Prim – Piano y Keyboards, Mark Casstevens - Guitar (Acoustic), Larry Franklin – Fiddle, Jim Hoke – Harmonica, Paul Leim - Batería, Tape Box y percussion, y Chris Leuzinger - Guitar (Electric). Uuuff, qué de gente!!.

Por comentar algunas canciones, el disco se abre con “Country As The Day Is Long”, un tema de Martin marchosillo y de corte más bien rockero. Le sigue “Wayfaring Stranger”, sí, es ella, la enésima versión del clásico de Johnny Cash, con un poco más de marcha y suena muy bien. La balada “Still They Call Me Love” del gran Gene Watson, y que también se atreve a versionear. “Don’t forget to Remember”, un tema de los Bee Gees, que sí hombre!!, de los Bee Gees, pero Martin hace una versión honky suave deliciosa. Le sigue otro clásico del ya desaparecido y gran Del Reeves “Girl On The Billboard”, sonido clásico y típico truckdrivers. “Baby Confess”, en esta balada se le destapan a Martin notoriamente sus influencias de Presley, preciosa balada.
Bueno, y así hasta completar las 17 canciones, no crean que todas son versiones, hay otras de Martin, pero todas muy buenas canciones. Amigos, disco muy recomendado.
Este video pertenece a la canción "Same Old Song And Dance", preciosa balada de corte swing, en la que está acompañado por la no menos preciosa tejana Chalee Tennison.

Saludos desde el sur, a la gente buena y a la buena gente de este foro ;).

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Última Edición: por noise56.

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios

Recomendación