Creo que no estaría de más rendir desde esta humilde pero a la vez gran WEB un pequeño tributo a quien o quienes durante tanto tiempo nos hace crecer como aficionados al Country Music, y a cualquier estilo dentro de este gran genero y creo no equivocarme que a muchos de vosotros también se os ha ocurrido alguna vez el hacerlo como hasta ahora se esta haciendo en ocasiones, pues bien aquí se lo rindo a:
John Fogerty & CCR
Que desde la época posterior a The Golliwogs, John Fogerty tiene que vivir con el concepto del "revival". Y no llamó la atención, el que su verdadera faceta fue la de compositor y que había regresado a las fuentes de su viejo sonido, en el trabajo "revival" del 2007, el del rock más clásico y rústico, áspero y a la vez, amable y en el ultimo trabajo “The Blue Ridge Rangers Rides Again” del 2009 interpretando y rindiendo un verdadero homenaje al country music mas tradicional interpretando temas clasicos y de grandes del genero, pero con un personal estilo que los hace casi de su creación, pues los interpreta como si de verdad fuesen suyos.
En el CD “Revival”, ese era el estilo de los mencionados The Golliwogs, una banda que se había formado alrededor de 1959 con el nombre The Blue Velvets. Ese trío instrumental, compuesto por John Fogerty, Doug Clifford y Stu Cook, realizaba espectáculos de música instrumental en un pueblo llamado El Cerrito, plena California estadounidense.
Tras un tiempo de espectáculos sin cantante, incorporaron a Tom Fogerty, hermano mayor de John Fogerty, para algunos conciertos en fraternidades y un par de grabaciones para la compañia Fantasy. En ese momento, el dueño de Fantasy los convenció de cambiar el nombre de la banda. Con la firma The Golliwogs grabaron varios singles que fueron editados por la zona de San Francisco sin demasiado éxito. Corría 1967 y el destino de la banda era incierto.
Para mayor pesimismo, llegó la hora de alistarse en el Ejército. Parecía que ni John Fogerty ni Clifford se iban a salvar, pero los médicos los habilitaron sólo a hacer pequeñas tareas y poco después, a licenciarse del ejército.
Para cuando esto estuvo resuelto, los Golliwogs vieron que la firma Fantasy era comprada por Saul Zaentz, que propuso un nuevo cambio de nombre. Como de todas formas a ninguno le gustaba mucho el nombre anterior, le propusieron al nuevo jefe otro nombre: Creedence (en referencia al nombre de un amigo de Tom) Clearwater (por un anuncio de cerveza con fines ecológicos) Revival (por el compromiso renovado de los músicos para con ellos mismos, Zaentz aceptó y las siglas CCR comenzaron a emerger dentro de la cultura pop y la incipiente Swamp Rock (o para lo que es el actual southern rock) más cerrada, mientras los cuatro músicos impulsaban sus ganas de ser artistas renunciando a sus respectivos y anteriores empleos.
El primer disco fue homónimo y no tenía necesariamente todo lo que se necesitaba para ser un clásico. Pero no lo precisaba, porque en su lista de temas estaba Suzie Q, tema que comenzó a cimentar el éxito de la banda en radios de la zona.
Fantasy comenzaba a recaudar sus primeras ganancias y el grupo presentaba Bayou Country, su segundo y gran golpe que llegó en agosto de 1969. En ese disco entró Proud Mary, la canción de la banda que más versiones ha tenido (casi 100). La cosa siguió creciendo con Green River, disco que llegó siete meses después y que sería Disco de Oro. El tema que le da nombre al disco, además, alcanzaría el segundo lugar en las listas Billboard. También aparecería el esencial hit Bad moon rising.
Luego llegaría Woodstock y aún más éxitos: Willy and the poor boys, que incluiría el exitazo, sin discursión, Down on the corner, a fin de año (sí, las discográficas exprimían a sus artistas en aquel tiempo y ellos respondían, no como ahora). En 1970 llegaría Cosmo´s factory, señalado por buena parte de la crítica como el mejor disco de la carrera de los CCR.
Pero las tensiones y divergencias ya estaban ahí, con John Fogerty tratando de controlar todo el proceso creativo y el resto intentando tener su lugar. Cuando Pendulum (1970) estaba vendiendo millones, Tom decidió dejar la banda y formar su proyecto en solitario. John Fogerty reformuló la banda despues de la marcha de su hermano y decidió que el trío se repartiría a partes iguales la producción del disco (cosa que los otros dos tampoco pretendían). Eso degeneró en un desastre llamado Mardi Gras, una grabación en la que, como era de esperar, los palos fueron para las canciones de Cook y Clifford.
El cansancio y aburrimiento de John con el grupo terminó de crisparlo durante un concierto en Denver. Allí, los CCR fueron abucheados y víctimas de todo tipo de cosas arrojadas contra ellos como si fuesen proyectiles. Una moneda dio en el ojo de John Fogerty y el, al terminar el concierto, la metió en su bolsillo y la guardó como si fuese un talismán.
Así llegaría el comienzo de las carreras en solitario y alguna reunión o proyecto puntual como Creedence Clearwater Revisited, que no prosperó demasiado, pero poco más hubo a partir de ahí.
Los directivos de Fantasy. Tiempo antes de que la banda se separara, les había propuesto a través de Zaentz colocaran sus ganancias (incluidas las obtenidas por la firma de un nuevo contrato) en un banco con sede en las Islas Caimán. Los cuatro integrantes de Creedence, junto con la compañía discográfica, colocaron sus ahorros allí. En algún momento, Fantasy se dio cuenta de que tal banco no era fiable y que mejor sacar todo de inmediato. Todos los CCR lo hicieron menos John, el único que no fue avisado.
Mientras el resto de sus compañeros evitaba la pérdida, John se quedó sin un dolar y con un contrato que cumplir, ya que había dejado en claro que quería que sus otros compañeros quedaran libres dentro de la banda, aún cuando seguirían manteniendo los derechos sobre los nuevos discos. Pero Fogerty nunca volvería a reformar Creedence, ya que después de unas giras durante el año 1972 como solista decidió no tocar más las canciones de Creedence y cortó su vinculación con la discográfica de Zaentz, renunciando a sus ganancias y derechos. En ocasión de su primer lanzamiento como solista bajo el nombre The Blue Ridge Rangers, asociados a Fantasy llevaron a juicio a John Fogerty por haber producido música demasiado parecida a la que hacía en su etapa de compositor en Creedence. Harto de todas estas malas movidas, John Fogerty desapareció durante ocho años de la escena musical, hasta 1985, cuando editó Centerfield.
Decidido a no tocar canciones de Creedence en sus giras, John Fogerty hizo una excepción en febrero de 1987. Se encontraba tocando junto a Bob Dylan, George Harrison y Taj Mahal cuando Dylan le dijo que si no tocaba nunca más Proud Mary la gente pensaría que ese era un éxito de Tina Turner, una de las tantas personas que versionó esa canción. Fogerty la tocó y volvió a realizar un show con temas de Creedence para fin de año, en un concierto organizado para los veteranos de la guerra de Vietnam. La carrera de John Fogerty se relanzaría unos años más tarde, en 1997, cuando su Blue moon swamp ganó el premio Grammy.
En 1990, Tom Fogerty muere de SIDA, aún distanciado de su hermano. En 1993 la banda ingresó al Rock n´ roll Hall of Fame, presentados por Bruce Springsteen. Pero a la hora del concierto, John Fogerty prescindió de sus dos compañeros restantes y tocó con "The Boss" y la E Street Band, ante la mirada atónita de ellos.
En 2005, Fogerty terminaría volviendo al sello Fantasy, que se había quedado a cargo de la distribución de la banda, pero al ser absorbida por el sello Geffen, justo un año antes, los anteriores dueños de la firma (otra empresa llamada Concord) restituyeron a Fogerty los derechos a recibir gananciales negados por tantos años.
Pero a días de hoy, John Fogerty con su disco Revival y el nuevo The Blue Ridge Rangers Rides Again ya no parece necesitar eso. Fue nominado al Grammy de nuevo y cuenta con el apoyo de la crítica a un músico que rescató un avejentado pero imprescindible sonido. La música y los aficionados a ella lo devolvieron a su lugar y el tiempo dejó claro que las guitarras de Creedence ya son un clásico dentro de la historia del rock sureño y mundial.