El foro vaquero de MusicaCountry.es es un punto de encuentro para todos los amantes de la música Country. Participa y comparte novedades en la escena Country. Date a conocer y haz amigos en el foro country.
A pesar de que nunca ha tenido un éxito considerable, Marty Brown estuvo muy poco tiempo en activo, entre 1991 y 1996, en ese poco tiempo ha publicado cuatro álbumes y ha alcanzado colocar un solo tema en las listas de Billboard Hot Country Songs.
Ganó devotos seguidores entre los aficionados al hardcore country (lo más autentico y duro del country) gracias a su clásico estilo honky tonk, con su voz casi gangosa y con un acento nasal muy pronunciado
Marty Brown nació el 25 de julio 1965, en Maceo, un pequeño pueblo en las colinas de Kentucky. Cuando era bien joven, Marty Brown se planteó en el cultivo de tabaco, como lo hacían sus padres, en su pequeño pueblo de Maceo, y comenzó a tocar el honky Tonks locales a los 14 años. Más tarde grabó un demo y viajo en auto-stop a Nashville, donde fue presentado en la revista de noticias 48 Horas y consiguió un contrato con MCA. Su álbum debut, “High and Dry”, fue lanzado en 1991 y ganó elogios por su feroz energía en bruto, el estilo musical que interpretaba, y la actitud hillbilly impenitente. Con miedo de ser encasillado por este último estilo, cambió a un sonido algo más comercial con lo que en 1993 editase el álbum “Wild Kentucky Skies”, aunque no fue un éxito, le ayudó a continuar creando una buena base y experiencia, al igual que su gira con Jimmie Dale Gilmore . En 1994 publicó Cryin ', Lovin', Leavin ' con el que tampoco consigue atraer a un público más amplio, Aunque en estos tres primeros álbumes recibió elogios de la crítica por su sonido country de estilo neo-tradicionalista y composición sólida, ninguno de ellos le condujo a grandes éxitos., y finalizo su contrato con MCA. Después de haber firmado con el sello independiente Hightone en 1996 publicó lo que seria su cuarto álbum, “Here`s To The Honky Tonks”, esta vez consiguió un relativo éxito, la critica le fue benigna de nuevo y las ventas fueron remarcables, también compuso para Tracy Byrd "I'm from the Country" con el que entro en las listas, y para Perfect Stranger "The Hits" y otras composiciones no tan conocidas para un buen numero de cantantes,
En definitiva que Marty Brown tiene solo cuatro albumes editados: en Agosto de 1991 “High & Dry” con MCA Records, en Marzo de1993 puso a la venta “Wild Kentucky Skies”, tambien con MCA Records, en Abril de 1994el ultimo con la discográfica MCA Records “Cryin', Lovin', Leavin'” y por ultimo en Septiembre de 1997 “Here's to the Honky Tonks” con HighTone Records
Marty Brown “Here's to the Honky Tonks” (1996)
Pero ahora os hablaré de su ultimo album en ser editado, “Here's to the Honky Tonks” del 1996
He estado escuchando a Marty Brown durante casi una década, sus cuatro álbumes son para mis oídos una delicia y se que pone en cada uno de sus temas toda su capacidad de escritura y de interpretación y aunque sus primeros tres trabajos eran buenos, "Here's to the Honky Tonks" es para mi el mejor, en el que tiene varios temas que son dignos de ser recordados!
En el CD, , "Here's to the Honky Tonks" no es sólo el título de su último álbum, Marty Brown cree que el honky tonk es el alma de la música country, y enfatiza cuando le preguntan que siente cuando canta, "cuando canto Hoky tonk no canto en los lugares donde se hace baile en línea, estoy cantando en lugares donde beber apoyados en las barras de los bares y hablar o discutir con los amigos es lo idóneo".
Gran disco! Dividido en un estilo "bluegrass" y un jovial honky tonk, gran artista! es un compositor increíble. Sus palabras son como la poesía de Kentucky! Pero cuidado, esto es sólo para el aficionado al verdadero, autentico, duro y clásico country, si este estilo o la rudeza de su acento no es el tuyo mejor que no lo escuches!!, Seguro que este álbum no es conocido ni tan difundido y no tenga la trascendencia del que se hace actualmente, seguro que si los nuevos valores o actuales trabajos de grandes cantantes no estuviesen respaldados por grandes discográficas ni tan promocionados en todos los medios habidos y por haber tampoco tendrían la transcendencia que ahora tienen.
Pero para los amantes del más duro hoky tonk es un trabajo digno de tener y de ser escuchado.
Here's to the Honky Tonks
Salio al mercado el (17 de Septiembre de 1996)
Producido por Bruce Bromberg, editado por High Tone Records y distribuido por Rhino Records
Temas:
1- Here's To The Honky Tonks
2- You Can't Wrap Your Arms, Around A Memory
3- Love Comes Easy
4- The Day The Bootlegger
5- Too Lonely Too Long
6- He Thinks Daddy Hung the Moon
7- Flip Side Of Love
8- Somewhere Over Arkansas
9- Laurie On My Mind
10- There's No Song Like A Slow Song
11- Behind Bars
Los músicos que participan en este trabajo son:
Larry Marrs Vocal Harmony, Bajo
Russ Pahl Guitarra eléctrica y steel
Kerry Marx Guitarra eléctrica y guitarra acústica
Jimmy Nichols Armonía Vocal
Bob Patin Piano
Mike Brown Harmónica
JT Corenflos Guitarra eléctrica y guitarra acústica
Stuart Duncan Mandolin, fiddle
Marty Brown Voces, percusión, guitarra acústica, guitarra eléctrica y acústica,
Muy bueno y detallado tu informe Guardot, una vez más tengo que felicitarte. Sobre este cantante y sus discos, tú lo has dicho todo: Country/Honky puro y auténtico, sin tonterías.
Escuchando todo un lujo de disco, lo ultimo hasta la fecha que saco Dawn Sears en 2005 con el mismo titulo. Los tres discos que tiene son de sombrero, en su pagina lo podeis escuchar entero