Estoy de acuerdo contigo Jackdaniels.
En muchas ocasiones ya he mencionado que no me interesa el Country “añejo”. Con esto quiero decir que a lo mejor sí que en un momento dado me apetece escuchar a Patsy Montana, pero os aseguro que con dos o tres canciones tengo suficiente (I Wanna Be a Cowboy Sweetheart es una de mis canciones favoritas de todos los tiempos y si no me equivoco es de 1934).
Me parece muy peligroso, y cuando menos de mal gusto, decirle a la gente lo que debe o no debe escuchar. Para mí la música es como la pintura: tiene que decirte algo, te tiene que provocar sensaciones. Entiendo que si nos gusta el Country es porque esta música actúa en nosotros de este modo. Pero ¿Os habéis parado a pensar en la enorme extensión que tiene la música Country con todos sus estilos y sub-estilos? ¿Qué tienen que ver el Honky Tonk con el Cajun, por ejemplo? Y ambos son country. Y la música Tex-Mex que hacen por ejemplo los Texas Tornadoes, ¿No es Country también? ¿Y el Bluegrass? Country-Rock, Western-Swing… ¿Y por qué no “Country-Pop”?
Al final es tan sencillo como escuchar lo que te guste. Esa canción que te hace vibrar y que es capaz de despertar emociones. No tiene por qué ser la misma canción para cada uno de nosotros, faltaría más. Qué más da si es Dolly Parton, George Strait o Keith Urban (por poner a uno que joda mucho), si la canción te mola a ti, qué les importa a los demás.
Y es que estoy convencido de que el hecho de que a uno le guste el Country no es excluyente. Quiero decir, a mi siempre me molaron un montón los Beatles y, a pesar de haber tocado algún tema de Buck Owens, son tan Country como los Fetuchinni a la Piamontesa.
No soy en absoluto un devoto del sonido Nashville. Los que me conocéis sabéis que me emociona el Honky Tonk tejano. Joder, pero me encanta Taylor Swift, esa chica me pone la piel de gallina. ¿Qué pasa?
Cuando en el impresionante concierto de Billy Yates y Joni Harms en el Texas de Barcelona, cuando la hija de Joni Harms interpretó un tema de Taylor Swift y antes dio por hecho que todo el mundo la conocía, tanto ella como yo, nos quedamos a cuadros cuando parecía que nadie en la sala había oído hablar de esa chica que acaba de cumplir los 18. Y Es que el álbum de Taylor Swift ha estado número uno de las listas C-o-u-n-t-r-y de Billboard durante un número indecente de semanas. No es por nada, pero Charly Daniels dejó de salir en esas listas hace ya mucho tiempo y, Jackdaniels, Rascal Flatts no sé qué será, pero sus trabajos aparecen en las listas C-o-u-n-t-r-y, no sé si me explico.
Me estoy enrollando como una persiana, pero antes de acabar, os pediría que si tenéis ocasión, escuchéis a Charly Daniels y a Waylon Jennings y a… Descubriréis cosas muy guapas. O redescubriréis música que habíais olvidado:
http://www.musicacountry.es/foro-vaquero/-que-estas-escuchando-ahora-/128que-estas-escuchando-ahora/Pagina-12.html
. Echad una ojeada a lo que escribí sobre Jerry Reed, como ejemplo.
Y ahora sí: perdón por la extensión.
Saludos a todos.
Xavi.