Foro de Country

El foro vaquero de MusicaCountry.es es un punto de encuentro para todos los amantes de la música Country. Participa y comparte novedades en la escena Country.
Date a conocer y haz amigos en el foro country.

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme

TEMA: Texas Music

James Lann - Ford 15 años 6 meses antes #2817

Aqui la unica veracidad que hay ya la se yo pero me la voy a callar

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

James Lann - Ford 15 años 6 meses antes #2818

Richard, prefiero hablar de música.

La verdad es que cuando hace más de un año ( http://www.musicacountry.es/novedades-en-la-escena-country/838-james-lann.html ) Guardot habló de James Lann a mi me pasó desapercibido. Afortunadamente, hoy he pinchado en el link que has puesto tu, Richard.

El hecho de que sea tejano para mi ya es un plus, mira, le tengo una simpatía especial a esa tierra.

Me recuerda muchísimo a Aaron Watson, pero no es un imitador, y Aaron Watson a mi me encanta. "Daddy's Little Girl" es buenísima (ostras, buenísima para bailar en Two Step).

De aquí me voy a Amazon, lástima no haberlo oído hace un par de días quie hice un pedido).

¡Gracias por la recomendación!

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

James Lann - Ford 15 años 6 meses antes #2819

xavibgood escribió:

El problema no es que tu digas que "Keith Urban no hace country" o que "la Tierra es plana" (ambas cosas tienen la misma veracidad), el problema es que alguien se lo crea.


Pues a mí Keith Urban no sólo no me gusta, sino que en mi opinión, el 80% de su música no forma parte de mi Country... así es que podríamos decir que yo me creo lo que dice Richard.

Hace mil años la mayoría de la población pensaba que la Tierra era plana... y además el centro del Universo. Entre Copérnico, Colón y Galileo, en contra de la opinión mayoritaria, defendieron la verdad, la demostraron... y a pesar de ello fueron vilipendiados, e incluso condenados. Quizá dentro de 200 años la humanidad vea la luz y declare oficialmente la "no-countrycidad" de K.U. :woohoo: :P :woohoo:

Y he dicho el 80% por si me pones alguna canción (que alguna hay) que pudiera recordarme el estilo...

Y es que, supongo que cada uno tendrá el derecho personal e intransferible de poner la frontera de su Country donde le dé la gana B) .

Precisamente por eso estoy tan de acuerdo con la definición "es Country si suena a Country"... porque su significado puede ser totalmente diferente para cada uno de los que nos asomamos a este foro.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Un saludo,

Rebel Yell

GOOD FRIENDS, GOOD WHISKEY & GOOD COUNTRY MUSIC
Última Edición: por Rebel Yell.

LIVE Deep in The Heart Of Texas 15 años 6 meses antes #2974

Ha llegado a mis manos esta misma mañana, en un paquete que contenía otros discos, pero todo mi interés estaba puesto en este “LIVE Deep in The Heart of Texas”.

http://www.musicacountry.es/country/criticas-de-discos/aaron-watson-live-deep-in-the-heart-of-texas.html

A estas alturas, no tengo ninguna duda, “LIVE Deep in The Herat Of Texas” es el mejor disco que ha entrado en el 2009 en mi casa.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Última Edición: por Dani.

Re:¿Qué estás escuchando ahora? 15 años 5 meses antes #2999

Permitid que insista un poquito con el LIVE Deep in The Herat Of Texas de Aaron Watson y es que tengo una pregunta abierta para todos vosotros al respecto.

Como comenté, el DVD incluye un completo documental a modo de Making Of en el que además de ver los entresijos del concierto, Aaron Watson ofrece una extensa entrevista. En un momento determinado de la misma, cuando hace referencia a sus influencias musicales, declara, iniste y remarca que su principal influencia, el artista qué idolatra y que más ha marcado su manera de hacer es Johnny Cash y a propósito destaca un libro que escribió el propio Cash. Se trata de una novela en la que imagína la vida del apostol San Pablo, en un mundo en el que la persecución de los cristianos estaba en su máxima virulencia, Man in White,

¿Alguien sabía algo acerca de la faceta novelística de Johnny Cash?

¿Alguien ha leído "Man in White"?

¿Qué tal es?

Aaron Watson recomienda con fuerza la lectura de esta novela. Por si acaso, ya la tengo en mi lista de la compra en Amazon...

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Última Edición: por xavibgood.

Re:¿Qué estás escuchando ahora? 15 años 5 meses antes #3002

xavibgood escribió:

Permitid que insista un poquito con el LIVE Deep in The Herat Of Texas de Aaron Watson y es que tengo una pregunta abierta para todos vosotros al respecto.

Como comenté, el DVD incluye un completo documental a modo de Making Of en el que además de ver los entresijos del concierto, Aaron Watson ofrece una extensa entrevista. En un momento determinado de la misma, cuando hace referencia a sus influencias musicales, declara, iniste y remarca que su principal influencia, el artista qué idolatra y que más ha marcado su manera de hacer es Johnny Cash y a propósito destaca un libro que escribió el propio Cash. Se trata de una novela en la que imagína la vida del apostol San Pablo, en un mundo en el que la persecución de los cristianos estaba en su máxima virulencia, Man in White,

¿Alguien sabía algo acerca de la faceta novelística de Johnny Cash?

¿Alguien ha leído "Man in White"?




No he leído el libro, pero sí he leído sobre él. En un artículo sobre Johnny Cash que se publicó en cmaspain.com decía lo siguiente:



Resulta interesante comprobar que el propio Cash escribió sobre el hecho de la verdad contrapuesta a la ficción hace algunos años. En 1986, publicó “Man in White”, una novela sobre la vida del apóstol Pablo, cuya vida y escritos había estudiado durante años. En su introducción a “Man in White” Cash escribió: “Alguien dijo que un novelista de temas religiosos puede convertirse en el ‘mentiroso de Dios’; así es, pero novelando los hechos y la realidad que rodean a un pequeño grano de verdad, grandes verdades se pueden iluminar y ser activadas. No soy, ni pretendo ser, un novelista, pero supongo que es la apariencia que ha tomado mi forma de escribir sobre Pablo. He encontrado una historia que contar en esos pocos versículos y la historia que cuento es la mía propia. Por supuesto las escrituras que tratan de los seis años de los que hablamos (los seis años que recogen la conversión de Saúl el fariseo a Pablo el apóstol) no necesitan ser iluminadas por mí, la verdad es su propia iluminación”.

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Un saludo,

Rebel Yell

GOOD FRIENDS, GOOD WHISKEY & GOOD COUNTRY MUSIC
Última Edición: por Rebel Yell.

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios

Recomendación