Foro de Country

El foro vaquero de MusicaCountry.es es un punto de encuentro para todos los amantes de la música Country. Participa y comparte novedades en la escena Country.
Date a conocer y haz amigos en el foro country.

Bienvenido, Invitado
Nombre de Usuario: Contraseña: Recordarme
Clásicos del Country. Foro sobre Ol' Country
  • Página:
  • 1
  • 2

TEMA: JOHN DENVER.

JOHN DENVER. 13 años 6 meses antes #6038



Una de sus pasiones: la música, la otra: volar, los aviones le gustaban, había convivido con ellos desde que tenía uso de razón ya que su padre era oficial de las Fuerzas Aéreas e instructor de vuelo, le hacían sentirse libre, tuvo varios a lo largo de su vida, con alguno de ellos incluso se desplazaba a sus conciertos, su última adquisición, un Rutan Long-EZ, un avión experimental de fibra de vidrio. Piloto experimentado con más de 2.700 horas de vuelo, nada hacia presagiar que ese 12 de octubre de 1997, Henry John Deutschendorf, Jr., más conocido como John Denver nos dejaría para siempre a los 53 años. Este año 2012 se cumplirán 15 años. Nació en Roswell, Nuevo México el 31 de diciembre de 1943 y su primera guitarra acústica fue una Gibson 1910 regalo de su abuela a los doce años, desde ese momento supo que necesitaría la música para vivir, ni siquiera llegó a terminar la universidad. En 1964 entró a formar parte del grupo folk Chad Mitchell Trio hasta 1969 que continuaría ya en solitario. Ese mismo año saldría su primer disco “Rhymes and Reasons”, seguirían “Take Me to Tomorrow ”, “Whose Garden Was This” y “Poems, Prayers and Promises.

Antes de hacer un pequeño repaso a su música necesitamos saber que además de cantante y compositor hizo sus pinitos como actor destacando en la película “Oh, God!” en 1977 y sobre todo su lado más humanitario, visitó África en los 80 ayudando en la búsqueda a una solución contra el hambre y como defensor de la naturaleza, ayudó a crear el “Arctic National Wildlife Refuge” en Alaska y su propio grupo ecologista “Windstar Foundation”. Unos meses antes de su fallecimiento estuvo grabando un episodio de “Nature Series” sobre las maravillas naturales, uno de sus últimos viajes disfrutando de esa naturaleza que tanto le maravillaba, en ese episodio aparece su última canción “Yellowstone, Coming Home” que compuso mientras navegaba con sus hijos por el río Colorado.
Todas estas facetas suyas le completaban como ser humano y hacía que sus letras fueran comprometidas y llenas de esos sentimientos que le hicieron ser el músico que fue, un intérprete y compositor respetado y conocido en todo el mundo, incluso fue el primer artista occidental en realizar una gira por varias ciudades de la china continental en octubre de 1992. Con 14 discos de oro y 8 de platino en Estados Unidos, así como numerosos discos de oro y platino en otros muchos países. En 1993 entró en el “Songwriters Hall of Fame” y también recibió el Albert Schweitzer.
También su participación en el Show de los Teleñecos o The Muppet Show fue notoria, ya que después de su primera aparición grabaría dos especiales “John Denver and the Muppets: A Christmas Together” (1979) y “John Denver and the Muppets: Rocky Mountain Holiday” (1982).



Volviendo a su música… 1969, se traslada a Aspen, Colorado buscando el éxito ya en solitario y llega en forma de avión…“Leaving on a Jet Plane” que grabada por “Peter, Paul and Mary” sería el mayor éxito de este grupo.
Vamos a hacer un pequeño repaso a alguna de sus canciones más emblemáticas y de mayor éxito.
"Leaving On a Jet Plane", esta canción en forma de avión que fue su primer gran éxito, una de mis favoritas, la descubrí con una cinta de “Peter, Paul and Mary” gracias a mi marido en una época de muchos viajes y separaciones y me parece una de las canciones de amor más bonitas que he oído, tengo que decir que no me gustan las canciones “pasteleras” al uso, soy más bien de las de “odio las canciones de amor”, ja, ja y esta realmente me parece maravillosa, es mi opinión, claro. Cuando John D. escribió esta canción en realidad no tenía a nadie a quien cantarle esto, vivía en habitaciones de hotel y con todas sus pertenencias en dos maletas pero le hubiera encantado decirle esto a alguien en ese momento. Años después supe que era de John Denver y me impactó sobre todo después de conocer su vida y la manera de morir… “So kiss me and smile for me tell me that you’ll wait for me hold me like you’ll never let me go ‘cause I’m leaving on a Jet Plane don’t know when I’ll be back again Oh baby I hate to go.”


En 1971 llega “Take Me Home, Country Roads”, escrita junto a Bill y Taffy Nivert, que se convierte en el himno de Virginia Occ. aunque no de manera oficial. Es otra de mis canciones preferidas, de las que me pone los pelos de punta y que como “Amarillo By Morning” me recuerda mi país, mi pueblo, mi casa, vaya, mi terruño… me temo que estar tan lejos no ayuda pero eso es lo que siento cada vez que las escucho (aunque Amarillo más, claro). Pertenece a “Poems, Prayers and Promises” y aparece en 21 de sus discos.
“Country Roads, take me home
To the place I belong
West Virginia, mountain momma
Take me home, Country Roads…”.


También este año junto a Dick Kniss y Mike Taylor escriben “Sunshine On My Shoulders”, la escribió en Minnesota, ese momento en que el invierno toca a su fin pero la primavera aún no ha llegado ….la guerra de Vietnam llegaba a su fin y esta canción tomó un nuevo significado llegando al nº1.


En 1972 otra de sus canciones escrita junto a Mike Taylor, “Rocky Mountain High”, también se convertiría en el himno, no oficial, de Colorado. Algo sobre la canción…..
En 1974 “Annie’s Song”, que fue su segundo nº1, escrita para su esposa en unos 10 minutos mientras esquiaba según cuenta él mismo…, toda una enumeración de descripciones de sentimientos. En el disco con Plácido domingo la canta él y John D. toca la guitarra.


“Back Home Again”
"Tiene que ver con pasar mucho tiempo en la carretera y, entonces, volver y
saber dónde estás y reconocer ese lugar como el HOGAR. Recuerdo haber
vuelto a casa un día y sentarme en el altillo y ver aquella tormenta
viniendo desde el valle, oyendo a Annie abajo, en la cocina, y sintiéndome
tan bien, tan a salvo, confortable y en paz. Pensé en cómo debía ser
para cualquiera que vuelve al lugar que es su hogar, sin importar por
cuánto tiempo no han estado en él y, como siempre, decirlo en una forma
tan personal y universal como fuera posible. Y capturar el sentimiento de
ese retorno y esa paz. Aunque hubiera querido, no hubiera podido evitar
que la canción surgiera. "



En 1975 tenemos "Calypso" como tributo musical a Jacques-Yves Cousteau y su tripulación. El dinero de la canción fue donado a la Cousteau Society. Su productor y amigo Kris O’Connor cuenta que estaba con John D. en el barco y con Jacques C. cuando la escribió y en 1997 estaban en Londres dando unos conciertos cuando supo que Jacques estaba enfermo, cogió el tren y fue a verle a Paris, esa sería la última vez.
“Poems, Prayers and Promises”, una de las favoritas de J.Denver y nada mejor que leer sus palabras: "Es una de mis favoritas. Algunas veces siento como si la hubiera escrito, antes de saber de qué estaba hablando. Estoy seguro de que así lo hice, aunque sólo fuera intuitivamente. Es una canción que tiene que ver con un momento muy especial de familia y amigos, sentados y disfrutando de cada uno y de la vida de una forma en la que el tiempo no tiene cabida, sin emergencias, sin frustración, sin resentimientos, sin reproches... Es un momento de paz para estar juntos y compartir las cosas que sientes muy profundamente y que puedes compartir con todos ellos. E incluso, en ese compartir, surgen emociones que no pueden expresarse y el sentimiento de que cada uno está experimentando lo mismo. Qué vida mas maravillosa hay en momentos como esos, cuando sabes que no estás solo”.



He dejado para el final otras dos canciones que me encantan. En 1981 John Denver graba un disco con nuestro tenor Plácido Domingo, cantan “Annie’s Song” y "Perhaps Love", John D. toca la guitarra en ambas canciones. No sé si la habéis escuchado, si alguien no lo ha hecho, hacedlo…es impresionante, otra canción que me encanta y que me hace llorar. Cuenta que esa canción la escribió en una de sus peores épocas, nada salía bien, problemas con las grabaciones que estaba haciendo, con el grupo, incluso canceló una grabación, la única vez que lo hizo en su vida, condujo a lo largo de la costa junto al hermano de su mujer y ahí pensando en las veces que había sentido amor nació esta canción, su mujer Annie dice que es una de sus favoritas y más desde que no está, que la escribió en mayúsculas y se la envió. Es la primera vez que la graba y es con Plácido domingo y esa mezcla de voces me parece bestial, casualidades de la vida, hace poco que encontré el CD sin saber que lo teníamos, hay dos fotos de ellos en algún momento de la grabación y he leído que hubo una fuerte conexión entre ellos disfrutando mucho de esa colaboración.



Y como no…"Thanks God I'm a Country Boy" (1974) escrita por John M. Sommers, otro nº1 y es que no podía ser de otra manera… y una vez más se repite la historia porque Sommers la escribió cuando se dirigía dese su casa en colorado a Los Ángeles… cuenta que se sentía feliz de ser quien era, de la suerte que tenía y ahí empezé esta canción… ¿a qué os recuerda esto?... pues a Terry Stafford y “Amarillo by Morning”. Pertenece al álbum de 1974 “Back Home Again” pero su versión en vivo se lanzó como sencillo y llegó al nº1. La primera vez que la oí me quedé alucinada de la rapidez con que la cantaba (bueno, vale, hasta ese momento no había escuchado mucho Country…ja, ja) pero claro es tan rápida por su compás 4.2 que es típico del country-western en dos etapas.




Orden cronológico de sus trabajos, 1969-1991.
Con RCA Records:
Rhymes & Reasons - 1969
Take Me To Tomorrow - 1970
Whose Garden Was This? - 1970
Poems, Prayers, and Promises - 1971
Aerie - 1972
Rocky Mountain High - 1972
Farewell - 1973
Greatest Hits - 1973
Back Home Again - 1974
An Evening with John Denver (live) - 1975
Windsong - 1975
Rocky Mountain Christmas - 1975
Spirit - 1976
Greatest Hits Vol. 2 - 1977
I Want To Live - 1977
John Denver (JD) - 1978
A Christmas Together (with The Muppets) - 1979
Autograph - 1980
Some Days Are Diamonds - 1981
Seasons of the Heart - 1982
It's About Time - 1983
Rocky Mountain Holiday (with The Muppets) - 1983
Greatest Hits Vol. 3 - 1984
Dreamland Express - 1985
One World – 1986

Con Windstar Records:
Higher Ground - 1989
Earth Songs - 1990
The Flower That Shattered the Stone - 1990
Christmas, Like a Lullaby - 1990
Different Directions – 1991

La mayoría de la información la he sacado de su web, www.johndenver.com , algo de la Wiki y de www.johndenverclub.com , otro poco de mi cosecha y adaptado a mi gusto y espero que al vuestro. Thanks God I’m a Country… Girl.
Adjuntos:

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Última Edición: por marivis.

Re: JOHN DENVER. 13 años 6 meses antes #6039

Estupendo artículo Marivis. :woohoo: Muchísimas gracias. ;)

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Un saludo,

Rebel Yell

GOOD FRIENDS, GOOD WHISKEY & GOOD COUNTRY MUSIC

Re: JOHN DENVER. 13 años 5 meses antes #6060

Muchas gracias...ahora pongo una cosilla en las pelis

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Re: JOHN DENVER. 13 años 5 meses antes #6082

Me has animado a repasar alguno de los discos que tengo de John Denver. He escrito un comentario de Higher Ground, que me ha servido para descubrir algún detalle que no sabía :dry:

www.musicacountry.es/articulos/criticas-...her-ground-1988.html

El tema principal del álbum, que ya es una pista para lo que he descubierto :P :



Y el tema que más me gusta del disco, Whispering Jesse, interpretado de la forma que más gusta Denver (además con subtitulos en español):

El siguiente usuario dijo gracias: marivis

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Un saludo,

Rebel Yell

GOOD FRIENDS, GOOD WHISKEY & GOOD COUNTRY MUSIC
Última Edición: por Rebel Yell.

Re: JOHN DENVER. 13 años 4 meses antes #6151

Una primera parte del espectacular artículo que Marivis ha escrito sobre John Denver ya forma parte de la página en la sección de Cantantes y Grupos:

www.musicacountry.es/articulos/cantantes...pos/john-denver.html

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Un saludo,

Rebel Yell

GOOD FRIENDS, GOOD WHISKEY & GOOD COUNTRY MUSIC

Re: JOHN DENVER. 13 años 3 meses antes #6266

El comentario de Marivis sobre John Denver era tan bueno y tan profundo que ha dado para colgar dos artículos en la página. Aquí está el segundo, centrado en las canciones:

www.musicacountry.es/articulos/colaborac...da-en-canciones.html

Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

Un saludo,

Rebel Yell

GOOD FRIENDS, GOOD WHISKEY & GOOD COUNTRY MUSIC
  • Página:
  • 1
  • 2

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios

Recomendación