Incido en el período Old-Time porque es el más desconocido y e que da para situaciones más curiosas ante nuestra visión moderna de la vida...
Vernon Dalhart era un imparable Aries capaz de adoptar mútiples seudónimos (ase dice que incluso más de cien...) para alcanzar el éxito...y lo consiguió, aunque no en su Texas natal. Había nacido en un rancho de Jefferson (Thomas Jeferrson también fue Aries...)el 6 de abril de 1883 y su nombre real era Marion Try Slaughter. Hace años me leí su excelente biografía, libro escrito por Jack Palmer.No voy a tan siquiera resumir su vida, sería muy extenso, pero sí aportar una síntesis sobre su estilo...
Quienes tengan la curiosidad de desenpolvar las canciones de esta leyenda del country y no estén acxostumbrado a la esencia de este género, quedarán sorprendido por "lo raro que sonaban esas piezas", si bien, dentro del repertorio de este artista, hay variedad de estilos e instrumentación. No obstante, hoy es inusual, salvo generalmente en algunas bandas o intérpretes "Old-Time", aunar en una misma canción, por ejemplo, arpa de boca, armónica y un banjo sin el característico influjo bluegrassero, o sea, más en la onda entre vodevilesca decimonónica y apalache, es decir, dentro del Old-Time.
Aproximadamente, de las canciones que grabó Dalhart, al menos poco más de cuatrocientas eran Country o con sabor rural, mientras que poco más de trescientas pertenecían al mundo Pop: música clásica ligera, jazz primitivo y Pop. El cazatalentos (Géminis, claro...) de músicos country Ralph Peer, llegó a decir en los 1950':
<Vernon Dalhart nunca fue un Hillbilly y nunca un artista Hillbilly. Dalhart tenía la peculiar capacidad de adaptar la música Hillbilly para ajustarse a los gustos de la población hillbilly...>. Tengamos presente la imagen más conocida de Dalhart, vestido de etiqueta y que en cierto período, el término "hillbilly" era usado a menudo para catalogar a los artistas country. Un uso indebido por lo limitado del término. "Hillbilly" es un vocablo de origen posiblemente escocés (en mi "ensayo"me extiendo sobre este asunto) que define la imagen del montañés de los Apalaches (y por extensión Ozark Mountains) iletrado, holgazán, endogámico, borracho, temerario, que destila whisky ilegal, etc...según una utilización despectiva acuñada por los yankees del norte y que empezó a difundirse en cierto periódico de New York al inicio del siglo XX. Por consiguiente, "hillbilly" sería una definición dentro de la música country pero que no la engloba. Porque, por ejemplo, no se incluiría a la parte Western (cowboys y demás arquetipos) y ya en su época, fue criticada por artistas country como Bradley Kincaid, que opinaban que no podía etiquetarse como "hillbillies" a los "mountaineers" y resultaba un término despectivo hacia las gentes rurales anglosajonas de las montañas o colinas del sureste.
"Country Music" es pues, una etiqueta más apropiada que "Hillbilly Music" y que por supuesto, abarca todas las facetas del género, no como "Hillbilly" que se limita a determinado contexto si bien, por extensión, se ha llegado a definir así hasta a bandas o artistas del oeste...Volviendo a Vernon Dalhart, sabemos que sus dos primeras grabaciones country se erigieron como las canciones country que provocarían en todo el país que la gente se fijase en este género. "The Wreck Of The Old 97"(cara A) y "The Prisoner's Song"(cara

, de 1924, dado su éxito, despertaron un enorme interés en as discográficas por grabar a cantantes, músicos, duetos, trios y bandas country.Un éxito más grande que las dos primigenias grbaciones del género: la primera, de 1922,cargo del fiddler Eck Robertson y la segunda por Fiddlin'John Carson, otro violinista.
"The Wreck..." versaba sobre el descarrilaminto de un tren en 1903 y "The Prisoner's Song" sobre un preso.En esa época estaban de moda las canciones Pop que narraban asesinatos o catástrofes de toda índole y muchos artistas country se basaban en ello para enriquecer su repertorio rural. Muchas canciones country que hoy conocemos, eran "Pop" de mediados-finales del siglo XIX o principios del XX recicladas.En algunas piezas de Dalhart comprobamos los aires victorianos de las "Parlor Songs" que creaban compositores burgueses junto a sus pianos, generalmente en el norte. La música Pop estadounidense incluía canciones de Music Hall, influencias de Ópera ligera o del folklore europeo, cancioncillas de vodevil, baladas sentimentales , etc...El 12 de octubre de 1981, Vernon Dalhart accedió al Country Music Hall of Fame.
Desde que empecé a indagar en las entrañas de este complejo género musical que en el siglo XX se denominó "Country Music",entre los 12 y 13 años de edad, siempre vi abierto el debate de "qué es Pop" y "qué es Country". Obviamente, a mi las canciones country de Vernon Dalhart me suenan totalmente COUNTRY, pero todos conocemos esos Pop-Country, Crossover o Nashville Sound que en estas 3 modalidades empezaron a invadir la industria de Nashville a principios de los 1950'. Personalmente, hay piezas del Nashville Sound e incluso del Country-Pop que me gustan. Pero cuando solemos criticar tal canción country por considerala demasiado "pop" suele ser debido a que tiene un tanto por ciento más elevado de "Pop", aunque ambos son géneros dentro de la música Popular.El "Pop" es la música compuesta por compositores conocidos para un fin comercial. El "Folk" es la música tradicional transmitida por tradición oral, que se asocia con el entorno más rural. Pero, ¿dónde está el límite de uno y otro género? Imagnemos a esos compositores del Londres del siglo diecisiete que vendían por las calles sus composiciones por un penique...¡Y esas canciones pasaban al ámbito popular cómo piezas "Folk"!...
La música Country es un género folklórico genuinamente estadounidense que nció a partir del reciclaje y la innovación del folklore anglo-celta que aportaron los colonos de las Islas Británicas para luego ir barnizándose de otras influencias, incluida la aframericana. Sin embargo, llegaría a descubrir su personalidad dual, dado que Géminis es tan influyente en los EE.UU...dicho sea de paso, como dato curioso. Desde las primeras grabaciones country (reflejo de una tradición intacta en la mayoría de casos de muchas décadas atrás), siempre han existido dos tendencias (a veces dentro de un mismo artista).
1-El concepto vinculado a lo "Pop". Ejemplos: VERNON DALHART, Eddy Arnold, Keny Rogers, etc...,etc...
2-El concepto de la esencia pura rural: Henry Whitter, Fiddlin' John Carson, Uncle Dave Macon, Skillet Lickers, Hank Williams, Randy Travis, etc, etc...
Y, en ambos casos, con sus respectivas influencias de otros géneros o estilos más su impronta personal. Hank Williams, por ejemplo, insuflaba dosis de "Blues" en muchas canciones y ya no digamos lo evidente en estilos country como el Western-Swing con sus elementos jazzísticos...Y, si Jimmie Rodgers o Carter Family fueron tan influyentes desde 1927, fue no sólo debido a su calidad artística (con su correspondiente "magia" como energía emocional, como transmisión de algo profundo y auténtico) sino porque fueron innovadores. Los coros de la Carter Family con esa autoarpa o el estilo guitarrero de Mother Maybelle; la aportación del "blue yodel" de Rodgers...también ambos bebieron, en parte, del Blues, más obvio en el de Mississippi, claro.
Debo ser de los pocos especimenes, "raros aficionados al country" que escuchan aquellas viejas grabacines Old-Time y se emocionan; por la pureza de las voces, la instrumentación; por la variedad de estilos, por lo que transmiten...y/o por el hipotético recuerdo de alguna vida pasada. No obstante, se continúan haciendo festivales Old-Time y siempre aparecen un montón de artistas o más bien bandas que practican algunas modalidades de este concepto, o sea, del Country más arcaico.