Ray Benson - Beyond Time (2003)
Ray Benson se había ganado la popularidad de la que disfruta como el incombustible líder de Asleep at the Wheel durante treinta y tres años cuando Beyond Time, su primer disco en solitario, vio la luz. Por el camino se ha convertido en una de las figuras más ubicuas, reconocibles y respetadas de la escena musical texana.
Si merced a su trabajo con Asleep at the Wheel se puede considerar a Benson el principal renovador y preservador del Western Swing, en Beyond Time se deja ir y pone de manifiesto que sus intereses musicales van bastante más allá del legado de Bob Wills, firmando once de los doce cortes que contiene. En sus propias palabras: “Sé que estas canciones se ‘salen del mapa’ estilísticamente, pero es lo que escucho en mi cabeza y lo que fluye de mis dedos cuando compongo. Aprendí a tocar y escribir música escuchando el tesoro oculto en 100 años de grabaciones musicales, y me resulta duro ignorarlo. Jazz, Blues, Country & Western, cantautores, Pop, etc… ¡Lo amo todo! ¡Después de todo trabajamos con doce notas y el mismo lenguaje de palabras y poesía!”
Y a ello se aplica. Sólo alguien con la madurez y solidez de Benson puede enfrentarse con la misma solvencia a temas que perfectamente podrían haber cantado los mejores crooners, a cortes con arreglos de Jazz, al conjunto, a canciones en la tradición de los grandes cantautores norteamericanos y, por supuesto, al Western Swing. Incluso se permite incluir un homenaje instrumental al grandísimo Chet Atkins emulando su característico ‘finger-picking” en “It Ain’t Chet Yet”. Quizá donde resulta algo más convencional de lo deseado es en el par de temas en los que se aproxima al Blues... por mucho que se haga acompañar a la guitarra de una figura como Jimmie Vaughan. No es éste el único invitado ilustre, pues también nos encontraremos con luminarias en sus respectivos campos como Dolly Parton, Stanley Jordan y Delbert McClinton. Destaca especialmente la aportación de Flaco Jiménez y su inseparable acordeón convirtiendo el clásico de Marty Robbins, y única versión del álbum, “El Paso” en un corte de intenso sabor a México.
No esperéis encontrar aquí el que sería un típico disco de Asleep at the Wheel, tampoco es que se vaya muy lejos, pues quien conozca algo la personalidad de Ray Benson no creo que se sienta sorprendido por lo que se nos ofrece. En cualquier caso Beyond Time es un derroche de talento de una figura que a estas alturas no necesita demostrar nada y que se permite mantenerse perfectamente ajeno a cualquier tendencia comercial o limitación de estilo para ofrecernos, simplemente, la música que le apetece hacer.