Mark Chesnutt - Outlaw (2010)

Pin it
Mark Chesnutt - Outlaw (2010) - 3.0 out of 5 based on 2 votes

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Hay veces que un álbum de covers te hace creer que por estar firmado por un cantante bien consolidado y de gran calidad por fuerza tiene que ser bueno, queda por seguro que la elección de los temas ya sea por parte del cantante como por la del productor del álbum tiene que ser casi perfecta, pues la combinación de un gran cantante y unas grandes canciones casi siempre es un acierto. 

Pero eso no es siempre el caso. A veces coinciden un gran cantante con unas canciones que él o ella realmente ama, pero  termina con un proyecto que es muy significativo a nivel personal del artista y sus fans más devotos, pero de escaso interés desde un punto de vista puramente musical.

Para mí este es el caso del nuevo trabajo de Mark Chesnutt en este álbum, me ha dejado una sensación de vacío, como si algo le faltara.

En el CD se incluye una lista de una docena de buenas canciones de grandes clásicos, casi la mitad de ellas fueron registradas por Waylon Jennings: “Only Daddy That'll Walk the Line“,”A Couple More Years”, “Are You Ready for the Country”, “Freedom to Stay” y “Black Rose”, esta también por Billy Joe Shaver, otra por Johnny Cash Sunday Mornin' Comin' Down”, otra por Kris Kristofferson Lovin' Her Was Easier (Than Anything I'll Ever Do Again) “, otra por Jerry Jeff WalkerDesperados Waiting for a Train“, así que las otras que nos quedan son una de Willie NelsonBloody Mary Morning" otra de David Allan CoeTime Off For Bad Behavior” y las otras dos de Hank Jr. "Country State of Mind" y “Whiskey Bent and Hell Bound". Si os gustaron estas canciones antes pues puede que os gusten ahora, aunque probablemente no encontrareis muchos motivos para volver a las nuevas versiones en varias ocasiones. El dúo con Amber Digby en “A Couple More Years” no es nada malo, pero para mi gusto le falta algo.

Este CD suena como si estuviera canalizando actuaciones pasadas de estas canciones en lugar de aprovechar las emociones básicas que hicieron grandes estos temas. Mark es un experto imitador, el dominio de fraseo de Waylon y explotación de las notas como Hank Jr., lo tiene muy bien dominado, pero creo que aporta muy poco de sí mismo a la fiesta. No es mucho lo que está “fuera de la ley” simplemente recreando fielmente el sonido de décadas de antigüedad, aunque el productor Pete Anderson le añade algunos toques de buena producción en el camino.

Este no es el primer álbum tributo en dejar de responder a la pregunta de por qué alguien no sólo debe escuchar a los originales, pero es un ejemplo decepcionante, porque la idea de un disco “Outlaw”, de Chesnutt parecía muy prometedora. Estos temas probablemente tengan un gran sonido al interpretarlos en sus actuaciones en directo, pero me parece que en este álbum suenan bastante sin vida en su conjunto. No quiero decir en ningún momento que no sea un CD de country music, pues lo es de principio a fin. La calidad de la producción también es buenísima, pero a mí en particular me gustan mas las originales que las versiones que hace Mark Chesnutt o la forma de interpretarlas en este CD.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios