Trace Adkins - Chrome (2001)

Pin it
Trace Adkins - Chrome (2001) - 3.3 out of 5 based on 4 votes

Ratio: 3 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La voz de Trace Adkins parece haber sido creada para cumplir con los perfectos parámetros para cantar Country y muy especialmente para el Honky Tonk de alta graduación. En los tres álbumes que precedieron a Chrome ése parecía ser el camino que Adkins había escogido y aunque no fueran éxitos multitudinarios se vendieron aceptablemente bien, especialmente su debut, y produjeron no pocas entradas en listas.

Sin embargo no parecía ser suficiente, máxime si se tenía en cuenta que la tendencia de su repercusión comercial era a la baja con cada nuevo lanzamiento. Así es que los productores Dann Huff y Trey Bruce se empeñan en Chrome en acompañar la espectacular y expresiva voz de barítono de Adkins con baterías y guitarras eléctricas estridentes que resulten del agrado de los programadores de radio, que buscan maximizar la audiencia de sus emisoras con un público adicional menos inclinado a los sonidos más tradicionales.

El cambio es evidente desde los primeros acordes de “Chrome”, el tema que abre el álbum y le da título, donde resulta difícil describir la mezcla de una interpretación vocal que ocasionalmente parece querer acercarse al rap, y la instrumentación que lo acompaña, aunque hay que reconocer que el tema es pegadizo. El single que más arriba subió en listas fue “I’m Tryin’” que se quedó en el sexto puesto (la mejor posición conseguida en años por Adkins), donde nos ofrece un simple mensaje inspirador, adornado con unos complejos arreglos y un tono general de Gospel, que nos anima a no rendirnos ante las dificultades que se cruzan en nuestra vida (muy en la línea siempre positifa, nunca negatifa del Nashville actual).

Adkins no siempre sale airoso de la poperización a la que se somete (“Help Me Understand”), aunque también demuestra que la fórmula puede funcionar (“Once Upon a Fool Ago”, “Love Me Like There’s no Tomorrow”, en este último merced al aire de espiritual que lo impregna). De todas formas brilla sin paliativos en temas como “I’m Goin’ Back” o “I’m Payin’ for it Now”, mientras su profunda voz y acusado twang se queda como la única conexión realmente Country (aparte de esporádicos y sin ningún protagonismo acordes de fiddle o steel) en cortes de ascendencia totalmente Pop como “Scream” y algún otro en el que un machacón estribillo se acaba repitiendo hasta la saciedad.

Quizá la voz de Adkins tenga más posibilidades de brillar en otro entorno, pero pese a que el resultado es irregular, el nuevo camino abierto con Chrome dio sus frutos al colocarse como álbum en el cuarto puesto en listas (el más alto de un trabajo de Adkins hasta el momento). Y, aunque a los singles no les fuera tan bien, se puede considerar que fue el primer paso para acercar a Adkins al estatus de gran estrella del Country comercial contemporáneo que alcanzaría con sus siguientes lanzamientos.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

Novedades en el foro

  • No hay mensajes a mostrar

Ultimos comentarios